Perplexity AI y Rabbit se asocian para mejorar el dispositivo Rabbit R1 con inteligencia artificial
La empresa de inteligencia artificial Perplexity AI ha anunciado una asociación con Rabbit para mejorar su dispositivo Rabbit R1 con la tecnología de Perplexity. Esta alianza permitirá que el Rabbit R1 responda de manera precisa y en tiempo real a las consultas de los usuarios.
El Rabbit R1, que fue uno de los gadgets más destacados en la feria Consumer Electronics Show (CES) de este año, tiene un precio de 200 dólares y se presenta como un dispositivo impulsado por inteligencia artificial que elimina la necesidad de sacar el teléfono para realizar tareas como buscar en la web, reproducir música en Spotify o pedir un taxi. Además, el dispositivo no tiene una tarifa de suscripción mensual en este momento.
Diseñado por Teenage Engineering, el Rabbit R1 cuenta con una pantalla táctil de 2,88 pulgadas, un botón de activación de voz, una cámara, un altavoz y dos micrófonos. Hasta el momento, la compañía ha vendido 50.000 dispositivos en preventa y acaba de abrir las preventas para el sexto lote de producción con otros 50.000 dispositivos. Rabbit ha anunciado que los clientes de la Unión Europea y el Reino Unido recibirán su dispositivo antes de finales de julio, incluso si solo hacen una preventa del sexto lote.
Además, Perplexity AI ha anunciado que los primeros 100.000 compradores del Rabbit R1 recibirán un año de Perplexity Pro de forma gratuita. Perplexity utiliza su propio modelo de inteligencia artificial y modelos de terceros, como Gemini de Google, Mistra 7B de Google, Claude 2.1 de Anthropic y GPT-4 de OpenAI, para obtener información precisa de la web. La herramienta cuenta con una interfaz de chatbot en la web y en aplicaciones móviles que permite a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural.
Aunque la solución de Perplexity es diferente de los motores de búsqueda tradicionales, compite en el espacio de búsqueda de GenAI con Bard de Google, Copilot de Microsoft y You.com. A principios de este mes, Perplexity AI recaudó 73,6 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por IVP, con inversiones adicionales de NEA, Databricks Ventures, Nvidia, el exvicepresidente de Twitter Elad Gil, el CEO de Shopify Tobi Lutke, el exCEO de GitHub Nat Friedman, el fundador de Vercel Guillermo Rauch y Jeff Bezos.
Esta asociación entre Perplexity AI y Rabbit no solo mejorará el Rabbit R1, sino que también impulsará la innovación en el campo de la inteligencia artificial y los dispositivos impulsados por IA. Los usuarios del Rabbit R1 podrán disfrutar de respuestas precisas y en tiempo real a sus consultas, lo que mejorará su experiencia de uso. Además, al ofrecer un año de Perplexity Pro de forma gratuita a los primeros 100.000 compradores, Rabbit demuestra su compromiso de brindar un valor adicional a sus clientes.
Con el éxito de las preventas del Rabbit R1 y el crecimiento de Perplexity AI, es evidente que la inteligencia artificial está ganando terreno en el mercado de dispositivos electrónicos de consumo. Esta asociación entre Perplexity AI y Rabbit es solo el comienzo de lo que promete ser una revolución en la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.
Otras noticias • IA
Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome
Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno
Amazon Web Services (AWS) invertirá 50 mil millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EE. UU., mejorando el acceso a tecnologías...
Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible
Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...
Lo más reciente
- 1
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
- 2
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
- 3
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
- 4
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
- 5
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
- 6
Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes
- 7
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

