Perplexity AI y Rabbit se asocian para mejorar el dispositivo Rabbit R1 con inteligencia artificial
La empresa de inteligencia artificial Perplexity AI ha anunciado una asociación con Rabbit para mejorar su dispositivo Rabbit R1 con la tecnología de Perplexity. Esta alianza permitirá que el Rabbit R1 responda de manera precisa y en tiempo real a las consultas de los usuarios.
El Rabbit R1, que fue uno de los gadgets más destacados en la feria Consumer Electronics Show (CES) de este año, tiene un precio de 200 dólares y se presenta como un dispositivo impulsado por inteligencia artificial que elimina la necesidad de sacar el teléfono para realizar tareas como buscar en la web, reproducir música en Spotify o pedir un taxi. Además, el dispositivo no tiene una tarifa de suscripción mensual en este momento.
Diseñado por Teenage Engineering, el Rabbit R1 cuenta con una pantalla táctil de 2,88 pulgadas, un botón de activación de voz, una cámara, un altavoz y dos micrófonos. Hasta el momento, la compañía ha vendido 50.000 dispositivos en preventa y acaba de abrir las preventas para el sexto lote de producción con otros 50.000 dispositivos. Rabbit ha anunciado que los clientes de la Unión Europea y el Reino Unido recibirán su dispositivo antes de finales de julio, incluso si solo hacen una preventa del sexto lote.
Además, Perplexity AI ha anunciado que los primeros 100.000 compradores del Rabbit R1 recibirán un año de Perplexity Pro de forma gratuita. Perplexity utiliza su propio modelo de inteligencia artificial y modelos de terceros, como Gemini de Google, Mistra 7B de Google, Claude 2.1 de Anthropic y GPT-4 de OpenAI, para obtener información precisa de la web. La herramienta cuenta con una interfaz de chatbot en la web y en aplicaciones móviles que permite a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural.
Aunque la solución de Perplexity es diferente de los motores de búsqueda tradicionales, compite en el espacio de búsqueda de GenAI con Bard de Google, Copilot de Microsoft y You.com. A principios de este mes, Perplexity AI recaudó 73,6 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por IVP, con inversiones adicionales de NEA, Databricks Ventures, Nvidia, el exvicepresidente de Twitter Elad Gil, el CEO de Shopify Tobi Lutke, el exCEO de GitHub Nat Friedman, el fundador de Vercel Guillermo Rauch y Jeff Bezos.
Esta asociación entre Perplexity AI y Rabbit no solo mejorará el Rabbit R1, sino que también impulsará la innovación en el campo de la inteligencia artificial y los dispositivos impulsados por IA. Los usuarios del Rabbit R1 podrán disfrutar de respuestas precisas y en tiempo real a sus consultas, lo que mejorará su experiencia de uso. Además, al ofrecer un año de Perplexity Pro de forma gratuita a los primeros 100.000 compradores, Rabbit demuestra su compromiso de brindar un valor adicional a sus clientes.
Con el éxito de las preventas del Rabbit R1 y el crecimiento de Perplexity AI, es evidente que la inteligencia artificial está ganando terreno en el mercado de dispositivos electrónicos de consumo. Esta asociación entre Perplexity AI y Rabbit es solo el comienzo de lo que promete ser una revolución en la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.
Otras noticias • IA
Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County
El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...
Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores
La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....
La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas
La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...
Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros
Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...
Amazon supera un millón de robots y redefine la logística
Amazon ha alcanzado un hito de un millón de robots en sus almacenes, impulsando la automatización en la logística. Con el lanzamiento de DeepFleet y...
Grammarly adquiere Superhuman y revoluciona la gestión del correo
La adquisición de Superhuman por Grammarly transforma la gestión del correo electrónico, integrando inteligencia artificial para mejorar la productividad. Esta fusión promete personalización y eficiencia...
Lo más reciente
- 1
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 2
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 3
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 4
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 5
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
- 6
Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC
- 7
Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross