Perplexity AI y Rabbit se asocian para mejorar el dispositivo Rabbit R1 con inteligencia artificial
La empresa de inteligencia artificial Perplexity AI ha anunciado una asociación con Rabbit para mejorar su dispositivo Rabbit R1 con la tecnología de Perplexity. Esta alianza permitirá que el Rabbit R1 responda de manera precisa y en tiempo real a las consultas de los usuarios.
El Rabbit R1, que fue uno de los gadgets más destacados en la feria Consumer Electronics Show (CES) de este año, tiene un precio de 200 dólares y se presenta como un dispositivo impulsado por inteligencia artificial que elimina la necesidad de sacar el teléfono para realizar tareas como buscar en la web, reproducir música en Spotify o pedir un taxi. Además, el dispositivo no tiene una tarifa de suscripción mensual en este momento.
Diseñado por Teenage Engineering, el Rabbit R1 cuenta con una pantalla táctil de 2,88 pulgadas, un botón de activación de voz, una cámara, un altavoz y dos micrófonos. Hasta el momento, la compañía ha vendido 50.000 dispositivos en preventa y acaba de abrir las preventas para el sexto lote de producción con otros 50.000 dispositivos. Rabbit ha anunciado que los clientes de la Unión Europea y el Reino Unido recibirán su dispositivo antes de finales de julio, incluso si solo hacen una preventa del sexto lote.
Además, Perplexity AI ha anunciado que los primeros 100.000 compradores del Rabbit R1 recibirán un año de Perplexity Pro de forma gratuita. Perplexity utiliza su propio modelo de inteligencia artificial y modelos de terceros, como Gemini de Google, Mistra 7B de Google, Claude 2.1 de Anthropic y GPT-4 de OpenAI, para obtener información precisa de la web. La herramienta cuenta con una interfaz de chatbot en la web y en aplicaciones móviles que permite a los usuarios hacer preguntas en lenguaje natural.
Aunque la solución de Perplexity es diferente de los motores de búsqueda tradicionales, compite en el espacio de búsqueda de GenAI con Bard de Google, Copilot de Microsoft y You.com. A principios de este mes, Perplexity AI recaudó 73,6 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por IVP, con inversiones adicionales de NEA, Databricks Ventures, Nvidia, el exvicepresidente de Twitter Elad Gil, el CEO de Shopify Tobi Lutke, el exCEO de GitHub Nat Friedman, el fundador de Vercel Guillermo Rauch y Jeff Bezos.
Esta asociación entre Perplexity AI y Rabbit no solo mejorará el Rabbit R1, sino que también impulsará la innovación en el campo de la inteligencia artificial y los dispositivos impulsados por IA. Los usuarios del Rabbit R1 podrán disfrutar de respuestas precisas y en tiempo real a sus consultas, lo que mejorará su experiencia de uso. Además, al ofrecer un año de Perplexity Pro de forma gratuita a los primeros 100.000 compradores, Rabbit demuestra su compromiso de brindar un valor adicional a sus clientes.
Con el éxito de las preventas del Rabbit R1 y el crecimiento de Perplexity AI, es evidente que la inteligencia artificial está ganando terreno en el mercado de dispositivos electrónicos de consumo. Esta asociación entre Perplexity AI y Rabbit es solo el comienzo de lo que promete ser una revolución en la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día.
Otras noticias • IA
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...
Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz
Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...
Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU
Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...
Lo más reciente
- 1
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 2
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 3
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 4
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 5
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 6
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 7
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional

