Entretenimiento | Reubicación

Amazon Prime Video abandona África y Oriente Medio para Europa

Amazon Prime Video cierra su producción de contenido local en África y Oriente Medio para centrarse en originales europeos

Amazon Prime Video ha decidido reducir sus operaciones en África y Oriente Medio, lo que afectará a los equipos de estas dos regiones, según informa Variety. En cambio, la compañía se centrará en producir contenido original europeo.

El cambio implica que Prime Video dejará de encargar originales para los mercados de África y Oriente Medio. Sin embargo, los programas que ya han recibido luz verde continuarán según lo planeado.

Además, la compañía planea dividir su equipo europeo en dos grupos: uno para la Unión Europea establecido para centrarse en los mercados del Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España, y otro para la Unión Europea emergente, encargado de supervisar las operaciones en Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), los países nórdicos y Europa central y oriental.

"Nos hemos estado centrando en nuestro negocio para asegurarnos de que seguimos priorizando nuestros recursos en lo que más importa a los clientes. He evaluado cuidadosamente nuestra estructura en la región y he decidido hacer algunos ajustes en nuestro modelo operativo para reequilibrar y orientar nuestros recursos hacia las áreas que generan el mayor impacto y éxito a largo plazo", afirmó Barry Furlong, vicepresidente de Prime Video Europe, en un correo electrónico al personal visto por Variety.

"Escuché y consideré los comentarios recibidos de los equipos durante los últimos 12 meses; creo que estos cambios mejorarán el funcionamiento operativo de nuestro negocio en varios territorios y nos permitirán ser más ágiles y centrados", añadió Furlong.

Este cambio repentino se produce meses después de que Prime Video anunciara su estrategia para convertirse en el mayor servicio de streaming de video en África, tras firmar acuerdos de licencia plurianuales con productoras y establecer equipos en Nigeria y Sudáfrica.

Amazon Prime Video lanza su servicio local en Nigeria

Es interesante destacar que Amazon Prime Video entró en el mercado africano en 2016 como parte de su expansión global a más de 200 países, lo que supuso una competencia considerable para el lanzamiento simultáneo de Netflix a nivel mundial. Hasta hace aproximadamente 18 meses, el servicio en la región carecía de interfaces en idioma local, subtítulos y contenido original, como suele ser común en mercados más desarrollados. El lanzamiento de la versión localizada en Nigeria marcó un paso significativo para adaptarse a las preferencias y expectativas del público africano.

Como la tercera plataforma de streaming de video más grande de África, Amazon Prime Video buscaba fortalecer su base de suscriptores en mercados emergentes mediante el lanzamiento de planes localizados. Aunque se introdujeron planes similares en Sudáfrica, la plataforma no había encargado ningún contenido original en Oriente Medio. La estrategia incluía una mayor inversión en producción local, la presentación de listas de originales localizados y la oferta de membresías de Amazon Prime con descuento a los clientes.

La incursión de la plataforma en África con contenido original y con licencia ha llamado la atención y ha tenido éxito, con películas como "Breath of Life" y "Gangs of Lagos" de Jade Osiberu que han recibido elogios de la crítica y éxito comercial, respectivamente. En su punto álgido, Prime Video tenía más de 600.000 suscriptores en África, según Digital TV Research, y tenía planes de añadir 1,5 millones de nuevos suscriptores en los próximos cuatro años.

La retirada de Prime Video de la producción de contenido local deja un vacío significativo en el panorama del streaming, donde las plataformas competidoras están luchando por los proyectados 15 millones de suscriptores de video bajo demanda en el continente para 2026. Por lo tanto, plataformas dedicadas a la creación de contenido local, principalmente Showmax, Netflix y Canal+, pueden aprovechar la reducida presencia de Prime Video y potencialmente ganar cuota de mercado en la guerra de streaming por el contenido y la audiencia africana. Este desarrollo podría reconfigurar la dinámica de la industria del streaming en la región, que hasta ahora ha demostrado no ser rentable.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Fusión televisiva

Fubo y Hulu Live TV se fusionan, crean gigante televisivo

Fubo y Hulu Live TV han fusionado, creando el sexto mayor proveedor de televisión de pago en EE. UU. con casi 6 millones de suscriptores....

Mejoras televisivas

YouTube mejora experiencia televisiva con nuevas funciones innovadoras

YouTube ha introducido nuevas funciones para mejorar la experiencia televisiva, como códigos QR para compras y mejoras en la calidad visual. Con un 12.4% del...

Juego interactivo

Brynn Putnam lanza Board, el futuro del juego social

Brynn Putnam, tras el éxito de Mirror, lanza Board, un dispositivo de juego que fusiona lo físico y digital, promoviendo la interacción social. Con IA...

Acuerdo digital

Estados Unidos y China acuerdan gestión de datos para TikTok

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo sobre TikTok, que incluye medidas para la gestión de datos y la participación de Oracle. Este acuerdo,...

Pago musical

YouTube paga 8 mil millones a la industria musical anualmente

YouTube ha pagado más de 8 mil millones de dólares a la industria musical en un año, destacando su creciente influencia en el sector. Su...

Mejoras significativas

Google Fi mejora servicios y ofrece 50% de descuento

Google Fi ha anunciado mejoras significativas, incluyendo filtros de ruido mediante inteligencia artificial para llamadas, actualizaciones en mensajería RCS, expansión de conectividad Wi-Fi y resúmenes...

Conciertos locales

Spotify permite seguir locales y recibir actualizaciones de conciertos

Spotify ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios seguir locales y recibir actualizaciones sobre conciertos. Esta mejora, junto con actualizaciones diarias y...

Tráfico disminuye

Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria

Wikipedia enfrenta una caída del 8% en tráfico humano, afectada por la competencia de plataformas sociales y la inteligencia artificial. La Fundación Wikimedia busca adaptarse...