Internet en Gaza parcialmente restaurado después de un apagón
Después de una semana de apagón casi total de internet en Gaza, se ha informado que el acceso a internet se ha restaurado parcialmente en la región. Esto llega como un respiro para los residentes de Gaza, que han estado sufriendo las consecuencias de la falta de conectividad en medio del conflicto entre Israel y Hamas.
La duración más larga hasta ahora
El apagón de internet en Gaza ha alcanzado su séptimo día, convirtiéndose en la interrupción más larga durante el conflicto en curso entre Israel y Hamas. Doug Madory, director de análisis de internet en Kentik, confirmó que este apagón es "el más largo de la historia y más largo que todos los apagones anteriores combinados" en Gaza.
Daños en la infraestructura
El gigante de las telecomunicaciones palestino, Paltel, anunció que "todos los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza se han perdido debido a la agresión en curso". Según The New York Times, Paltel afirmó que el apagón se debe a daños en la infraestructura en Khan Younis, una ciudad ubicada en el sur de la Franja de Gaza.
Confirmación de la duración del apagón
La firma de monitoreo de internet, NetBlocks, informó en Twitter que sus datos mostraban un apagón que había durado 144 horas (seis días) y seguía contando, lo cual coincide con los datos recopilados por Kentik y el anuncio público de Paltel. Según NetBlocks, este es el "noveno apagón de telecomunicaciones sostenido más largo" desde el inicio del conflicto actual con Israel.
Impacto en la comunicación
La organización de derechos digitales, Access Now, ha expresado su preocupación por la dificultad de documentar y compartir información sobre lo que está sucediendo en Gaza debido a los apagones. La falta de conectividad dificulta la planificación de misiones y la comunicación con las autoridades, lo que representa un peligro para los equipos en el terreno.
Los desafíos de los periodistas
Los periodistas también se han visto afectados por los apagones de internet en Gaza. Nazar Sadawi, corresponsal de Turkish Radio and Television, informó que estos apagones han obligado a los periodistas a recurrir a métodos tradicionales de reporteo, como caminar entre las áreas bombardeadas, hablar con sobrevivientes y testigos para obtener información sobre las víctimas y escuchar la radio para mantenerse actualizados.
Restauración parcial
Aunque el acceso a internet se ha restaurado parcialmente en Gaza, la región aún enfrenta desafíos en términos de conectividad. Los residentes y las organizaciones humanitarias esperan que la situación mejore para facilitar la comunicación y la recolección de información en medio del conflicto.
A medida que el conflicto continúa, la conectividad de internet sigue siendo un factor crítico para las personas en Gaza, ya que les permite acceder a información vital, comunicarse con sus seres queridos y buscar ayuda en situaciones de emergencia. La restauración parcial del acceso a internet es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para garantizar una conectividad estable y confiable en la región.
Otras noticias • Seguridad
Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad
La acusación contra Peter Williams, exejecutivo de L3Harris, por el robo de secretos comerciales a empresas de defensa y su venta a un comprador en...
Caída de AWS revela dependencia crítica en la nube empresarial
La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) evidenció la dependencia crítica de muchas organizaciones en la infraestructura en la nube. Afectó a numerosos servicios...
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) ha evidenciado la dependencia crítica de la infraestructura digital en pocos proveedores. La interrupción afectó a múltiples...
Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave
Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...
Adquisición de NSO Group genera preocupación por abusos en vigilancia
NSO Group, fabricante de spyware israelí, ha sido adquirido por un grupo de inversión estadounidense, generando preocupación internacional por su historial de abusos en vigilancia....
Discord expone datos de 70,000 usuarios y plantea dudas
La brecha de datos en Discord, que afectó a 70,000 usuarios y expuso información sensible, resalta la vulnerabilidad de la verificación de edad en línea....
Clop ataca a ejecutivos, urge mejorar ciberseguridad empresarial
La banda de extorsión Clop ha atacado a ejecutivos corporativos, explotando vulnerabilidades en el software de Oracle. Este caso resalta la urgencia de mejorar la...
Ciberataques norcoreanos roban más de $2 mil millones en criptomonedas
Los ciberataques norcoreanos han robado más de $2 mil millones en criptomonedas en 2023, utilizando tácticas de ingeniería social. Este aumento en la criminalidad cibernética...
Lo más reciente
- 1
OpenAI lanza ChatGPT Go gratuito en India por un año
- 2
Controversia en Sequoia Capital por comentarios sobre libertad de expresión
- 3
Astro Teller impulsa innovación con moonshots y aprendizaje del fracaso
- 4
Pytho AI transforma planificación militar con inteligencia artificial innovadora
- 5
Waymo planea expansión en vehículos autónomos priorizando seguridad y transparencia
- 6
Transparencia y colaboración clave para vehículos autónomos seguros
- 7
Fitbit presenta "Coach", asistente de IA para entrenamientos personalizados

