Seguridad | Reconexión

Restaurado parcialmente acceso a internet en Gaza tras apagón

Internet en Gaza parcialmente restaurado después de un apagón

Después de una semana de apagón casi total de internet en Gaza, se ha informado que el acceso a internet se ha restaurado parcialmente en la región. Esto llega como un respiro para los residentes de Gaza, que han estado sufriendo las consecuencias de la falta de conectividad en medio del conflicto entre Israel y Hamas.

La duración más larga hasta ahora

El apagón de internet en Gaza ha alcanzado su séptimo día, convirtiéndose en la interrupción más larga durante el conflicto en curso entre Israel y Hamas. Doug Madory, director de análisis de internet en Kentik, confirmó que este apagón es "el más largo de la historia y más largo que todos los apagones anteriores combinados" en Gaza.

Daños en la infraestructura

El gigante de las telecomunicaciones palestino, Paltel, anunció que "todos los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza se han perdido debido a la agresión en curso". Según The New York Times, Paltel afirmó que el apagón se debe a daños en la infraestructura en Khan Younis, una ciudad ubicada en el sur de la Franja de Gaza.

Confirmación de la duración del apagón

La firma de monitoreo de internet, NetBlocks, informó en Twitter que sus datos mostraban un apagón que había durado 144 horas (seis días) y seguía contando, lo cual coincide con los datos recopilados por Kentik y el anuncio público de Paltel. Según NetBlocks, este es el "noveno apagón de telecomunicaciones sostenido más largo" desde el inicio del conflicto actual con Israel.

Impacto en la comunicación

La organización de derechos digitales, Access Now, ha expresado su preocupación por la dificultad de documentar y compartir información sobre lo que está sucediendo en Gaza debido a los apagones. La falta de conectividad dificulta la planificación de misiones y la comunicación con las autoridades, lo que representa un peligro para los equipos en el terreno.

Los desafíos de los periodistas

Los periodistas también se han visto afectados por los apagones de internet en Gaza. Nazar Sadawi, corresponsal de Turkish Radio and Television, informó que estos apagones han obligado a los periodistas a recurrir a métodos tradicionales de reporteo, como caminar entre las áreas bombardeadas, hablar con sobrevivientes y testigos para obtener información sobre las víctimas y escuchar la radio para mantenerse actualizados.

Restauración parcial

Aunque el acceso a internet se ha restaurado parcialmente en Gaza, la región aún enfrenta desafíos en términos de conectividad. Los residentes y las organizaciones humanitarias esperan que la situación mejore para facilitar la comunicación y la recolección de información en medio del conflicto.

A medida que el conflicto continúa, la conectividad de internet sigue siendo un factor crítico para las personas en Gaza, ya que les permite acceder a información vital, comunicarse con sus seres queridos y buscar ayuda en situaciones de emergencia. La restauración parcial del acceso a internet es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para garantizar una conectividad estable y confiable en la región.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberataque vulnerable

Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

Un ataque cibernético de la banda Clop ha afectado a The Washington Post y otras instituciones, exponiendo vulnerabilidades en la suite de Oracle. Este incidente...

Ciberataque vulnerabilidades

Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) sufrió un ciberataque que expone vulnerabilidades en la seguridad gubernamental. Los hackers podrían haber accedido a información sensible,...

Software espía

Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024

Investigadores de Palo Alto Networks han descubierto un software espía, "Landfall", que ha afectado a teléfonos Samsung Galaxy durante casi un año. La vulnerabilidad, clasificada...

Vigilancia abusiva

Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación

El caso de Francesco Nicodemo, víctima de espionaje político en Italia, revela el abuso de tecnologías de vigilancia. La falta de transparencia del gobierno y...

Ciberataque vulnerabilidades

Universidad de Pennsylvania sufre ataque cibernético y revela vulnerabilidades

La Universidad de Pennsylvania sufrió un ataque de hackers que comprometió datos sensibles, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La brecha ha generado indignación en la...

Ciberseguridad innovadora

Startups de ciberseguridad buscan crecimiento en lugar de adquisiciones

El sector de la ciberseguridad ha crecido significativamente, con startups como Armis buscando salir a bolsa en lugar de ser adquiridas. A pesar de los...

Vulnerabilidades digitales

Vulnerabilidades en privacidad por acceso fácil a datos de ubicación

A pesar de las estrictas leyes de protección de datos en Europa, la facilidad para acceder a la ubicación de ciudadanos, incluidos funcionarios de la...

Ciberseguridad deficiente

Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia

La controversia en torno a Flock Safety destaca la falta de ciberseguridad en sus cámaras de vigilancia, generando preocupaciones sobre la protección de datos sensibles....