Internet en Gaza parcialmente restaurado después de un apagón
Después de una semana de apagón casi total de internet en Gaza, se ha informado que el acceso a internet se ha restaurado parcialmente en la región. Esto llega como un respiro para los residentes de Gaza, que han estado sufriendo las consecuencias de la falta de conectividad en medio del conflicto entre Israel y Hamas.
La duración más larga hasta ahora
El apagón de internet en Gaza ha alcanzado su séptimo día, convirtiéndose en la interrupción más larga durante el conflicto en curso entre Israel y Hamas. Doug Madory, director de análisis de internet en Kentik, confirmó que este apagón es "el más largo de la historia y más largo que todos los apagones anteriores combinados" en Gaza.
Daños en la infraestructura
El gigante de las telecomunicaciones palestino, Paltel, anunció que "todos los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza se han perdido debido a la agresión en curso". Según The New York Times, Paltel afirmó que el apagón se debe a daños en la infraestructura en Khan Younis, una ciudad ubicada en el sur de la Franja de Gaza.
Confirmación de la duración del apagón
La firma de monitoreo de internet, NetBlocks, informó en Twitter que sus datos mostraban un apagón que había durado 144 horas (seis días) y seguía contando, lo cual coincide con los datos recopilados por Kentik y el anuncio público de Paltel. Según NetBlocks, este es el "noveno apagón de telecomunicaciones sostenido más largo" desde el inicio del conflicto actual con Israel.
Impacto en la comunicación
La organización de derechos digitales, Access Now, ha expresado su preocupación por la dificultad de documentar y compartir información sobre lo que está sucediendo en Gaza debido a los apagones. La falta de conectividad dificulta la planificación de misiones y la comunicación con las autoridades, lo que representa un peligro para los equipos en el terreno.
Los desafíos de los periodistas
Los periodistas también se han visto afectados por los apagones de internet en Gaza. Nazar Sadawi, corresponsal de Turkish Radio and Television, informó que estos apagones han obligado a los periodistas a recurrir a métodos tradicionales de reporteo, como caminar entre las áreas bombardeadas, hablar con sobrevivientes y testigos para obtener información sobre las víctimas y escuchar la radio para mantenerse actualizados.
Restauración parcial
Aunque el acceso a internet se ha restaurado parcialmente en Gaza, la región aún enfrenta desafíos en términos de conectividad. Los residentes y las organizaciones humanitarias esperan que la situación mejore para facilitar la comunicación y la recolección de información en medio del conflicto.
A medida que el conflicto continúa, la conectividad de internet sigue siendo un factor crítico para las personas en Gaza, ya que les permite acceder a información vital, comunicarse con sus seres queridos y buscar ayuda en situaciones de emergencia. La restauración parcial del acceso a internet es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para garantizar una conectividad estable y confiable en la región.
Otras noticias • Seguridad
Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso
La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...
Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación
Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...
Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas
Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...
Europol desmantela redes de cibercrimen y detiene sospechosos
La operación "Endgame" de Europol ha desmantelado redes de cibercrimen, confiscando más de 1,000 servidores y deteniendo a varios sospechosos. Malware como Rhadamanthys y VenomRAT...
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
La ola de despidos en la ciberseguridad, como en Deepwatch, refleja un cambio hacia la automatización e inteligencia artificial. Aunque estas tecnologías mejoran la eficiencia,...
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
La privacidad de datos en EE. UU. está en crisis, con legisladores alarmados por el acceso de ICE a información de conductores sin consentimiento. A...
Australia alerta sobre ciberataques chinos a infraestructuras críticas
Australia enfrenta una creciente amenaza cibernética por parte de hackers respaldados por el gobierno chino, como Volt Typhoon y Salt Typhoon, que buscan infiltrarse en...
Lo más reciente
- 1
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
- 2
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 3
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
- 4
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 5
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 6
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 7
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

