Apps | Profesionalización

LinkedIn lanza herramientas para encontrar empleo y gestionar preferencias

LinkedIn lanza nuevas herramientas para ayudar a encontrar oportunidades laborales relevantes

LinkedIn ha anunciado el lanzamiento de nuevas herramientas diseñadas para ayudar a las personas a encontrar oportunidades laborales relevantes. Estas herramientas, llamadas "Colecciones de empleo" y "Preferencias", tienen como objetivo facilitar la búsqueda de empleo y la gestión de las preferencias de los usuarios.

Colecciones de empleo: expandiendo las opciones laborales

La nueva función de "Colecciones de empleo" permitirá a los usuarios ampliar sus opciones laborales explorando colecciones de empleos relevantes en diversas industrias y empresas de las que podrían no haber sido conscientes. Según un comunicado de LinkedIn, las solicitudes de empleo han aumentado en un promedio del 16% por persona y empleo, lo que indica que la competencia en el mercado laboral está aumentando. Esta nueva función tiene como objetivo hacer más fácil para las personas encontrar oportunidades que se ajusten a sus intereses y habilidades.

Para comenzar a utilizar las Colecciones de empleo, los usuarios deben visitar la pestaña de Empleos en LinkedIn. A continuación, deben buscar la opción "Explorar con Colecciones de empleo". Desde allí, pueden hacer clic en cualquiera de las colecciones que se ajusten a sus intereses. Por ejemplo, pueden buscar empleos que ofrezcan trabajo remoto o una buena licencia parental. También pueden explorar colecciones específicas de la industria, como alimentos y bebidas, atención médica, medios de comunicación, deportes profesionales, entre otros. Incluso si alguien ha trabajado siempre en grandes empresas y quiere probar algo nuevo, puede buscar oportunidades laborales en startups y pequeñas empresas.

Preferencias: una gestión más sencilla

Además de las Colecciones de empleo, LinkedIn también está lanzando una nueva página de "Preferencias" que facilitará la selección y gestión de las preferencias de los usuarios. Según LinkedIn, los usuarios ahora podrán administrar sus preferencias en un solo lugar para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo ideal. La nueva página de preferencias se encuentra en la parte superior de la pestaña de Empleos en la versión móvil y en el panel izquierdo en la versión de escritorio. Una vez que se establecen las preferencias, LinkedIn las resaltará en verde en cada página de detalles de empleo para que los usuarios puedan determinar rápidamente si se ajusta a sus ideales.

Las preferencias que se pueden establecer incluyen el tipo de empleo (tiempo completo, medio tiempo, contrato, etc.) y el tipo de ubicación (remoto, híbrido, en el lugar). Además, los usuarios en Estados Unidos pueden establecer una preferencia salarial mínima. LinkedIn planea agregar más preferencias a la página en el futuro.

Botón "Estoy interesado"

LinkedIn también está introduciendo un nuevo botón llamado "Estoy interesado" que permite expresar interés de forma privada en trabajar para una empresa sin tener que solicitar un puesto específico. Incluso si no hay puestos abiertos en la empresa, los reclutadores pueden revisar el perfil de los usuarios que hayan mostrado interés. LinkedIn recomienda expresar interés en las 10-20 empresas principales de cada usuario.

Estos anuncios de LinkedIn se producen en un momento en que se están produciendo nuevos despidos en la industria tecnológica. La semana pasada, Google despidió a más de 1.000 empleados en su división de Google Assistant y en el equipo encargado del hardware de Pixel, Nest y Fitbit. Además, Audible despidió al 5% de su plantilla, Discord al 17% de su personal y Amazon a "varios cientos" de empleados en Prime Video y MGM Studios.

LinkedIn continúa expandiendo sus herramientas y funcionalidades para ayudar a los usuarios a encontrar oportunidades laborales relevantes y gestionar sus preferencias de empleo de manera más efectiva. Con la competencia laboral en aumento, estas nuevas herramientas podrían ser una ventaja para aquellos que buscan encontrar el trabajo ideal.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Radicalización digital

CEO de plataformas digitales citados por extremismo en línea

La creciente radicalización en plataformas digitales ha llevado al Comité de Supervisión de EE. UU. a convocar a los CEO de Discord, Twitch, Reddit y...

Amistad significativa

Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas

Bumble BFF se relanza integrando funcionalidades de Geneva para crear un espacio de amistad más significativo. Con una nueva pestaña de Grupos, busca fomentar conexiones...

Metaverso avanzado

Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos

Meta ha presentado importantes avances en el metaverso, destacando Hyperscape, que permite crear mundos fotorealistas a partir de espacios físicos. Además, se lanzaron nuevos juegos...

Innovaciones tecnológicas

Zoomtopia presenta innovaciones que transforman la colaboración virtual

Zoom ha presentado innovaciones en su conferencia Zoomtopia, incluyendo un asistente de IA mejorado, funciones de calendario, avatares fotorealistas y traducción en vivo. Estas herramientas...

Innovaciones livestreaming

YouTube lanza innovaciones en livestreaming para competir con TikTok

YouTube ha presentado innovaciones en livestreaming, como "Playables", transmisiones en formatos horizontal y vertical, reacciones en vivo, resúmenes automáticos por IA y nuevos formatos publicitarios....

Sueño personalizado

Calm lanza Calm Sleep para mejorar tu calidad de sueño

Calm ha lanzado Calm Sleep, una aplicación de iOS que ofrece un enfoque personalizado para mejorar la calidad del sueño. Incluye un plan adaptado, integración...

Revolución temporal

Supercal transforma la programación de reuniones con innovación gratuita

Supercal, la nueva plataforma de Paul English, revoluciona la programación de reuniones al ofrecer sincronización de múltiples calendarios y opciones de reuniones personalizadas sin coste....

Despertar interactivo

Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad

La aplicación Awake revoluciona el despertar al involucrar a los usuarios en misiones interactivas que combinan tareas físicas y mentales. Con características como el "Briefing...