Pomelo, startup argentina de infraestructura de pagos, recauda $40 millones en ronda de financiación Serie B
La startup argentina de infraestructura de pagos Pomelo ha recaudado $40 millones en una ronda de financiación Serie B. La empresa con sede en Buenos Aires comenzó en 2021 con el objetivo de ofrecer a las fintechs y a los actores de finanzas integradas una forma de lanzar cuentas virtuales y emitir tarjetas prepagas y de crédito a través de procesos de incorporación compatibles.
Expansión y crecimiento de Pomelo
Pomelo comenzó a operar con su primer cliente en enero de 2022, en ese momento solo admitiendo productos prepagos en Argentina. Desde entonces, la startup ha evolucionado su modelo para proporcionar a empresas locales e internacionales una forma de ofrecer tarjetas prepagas, de débito y de crédito a sus clientes en múltiples países a través de lo que los ejecutivos describen como "una única integración tecnológica... a una fracción del costo" de los métodos tradicionales. Pomelo también se ha expandido más allá de su mercado local de Argentina a México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
Facilidad y rapidez de implementación
El CEO y cofundador de Pomelo, Gastón Irigoyen, afirma que el tiempo de llegada al mercado es 10 veces más rápido que los métodos tradicionales, en algunos casos en cuestión de semanas. Pomelo se encarga del "trabajo pesado regulatorio y operativo" para sus clientes. Actualmente, la empresa cuenta con más de 100 clientes corporativos, incluidos bancos, empresas multinacionales y startups tecnológicas como Rappi, Bitso, Stori, Nomad, Payjoy, Ripio y AstroPay.
Crecimiento y perspectivas futuras
Según Irigoyen, los ingresos de Pomelo crecieron un 200% en 2023 en comparación con 2022, y se espera que se dupliquen este año. Mientras tanto, el volumen total de pagos creció siete veces en 2023, alcanzando una capacidad de procesamiento de 55 millones de transacciones por día.
Fácil acceso a América Latina para empresas globales
Algunos de los clientes de Pomelo son empresas globales que desean operar en América Latina. Irigoyen mencionó a Paysafe como ejemplo de una empresa europea que quiere hacer negocios en América Latina y que utiliza la infraestructura de Pomelo para acceder fácilmente a toda la región.
Ronda de financiación y planes futuros
La última ronda de financiación de Pomelo fue liderada por Kaszek y también contó con la participación de monashees, Index Ventures, S32, TQ Ventures y Endeavor Catalyst. Con esta financiación, la startup ha recaudado un total de $103 millones desde su inicio. Irigoyen no reveló la valoración, pero afirmó que fue una ronda positiva.
Pomelo planea utilizar el nuevo capital para enfocarse en Brasil, México y Colombia. La empresa, que cuenta con 265 empleados, ha puesto mucho énfasis recientemente en su plataforma de gestión de tarjetas de crédito, que es una herramienta SaaS para "administrar todo un negocio de tarjetas de crédito", según Irigoyen.
Impresiones sobre Pomelo
Nicolas Szekasy, cofundador y socio gerente de Kaszek, quien se unirá a la junta directiva de Pomelo como parte de la inversión, quedó impresionado con el rápido crecimiento de la empresa en un corto período de tiempo. Szekasy afirmó que Pomelo está liderando una nueva generación de empresas de infraestructura de pagos en América Latina.
En resumen, Pomelo ha logrado recaudar $40 millones en una ronda de financiación Serie B, lo que eleva su financiación total a $103 millones. La startup ha experimentado un rápido crecimiento y ha expandido su modelo para ofrecer tarjetas prepagas, de débito y de crédito en múltiples países de América Latina. Con esta financiación, Pomelo planea fortalecer su presencia en Brasil, México y Colombia.
Otras noticias • Empresas
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo
El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...
RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D
RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...
Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible
Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...
Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables
Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...
Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon
La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....
Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa
Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas