Pomelo, startup argentina de infraestructura de pagos, recauda $40 millones en ronda de financiación Serie B
La startup argentina de infraestructura de pagos Pomelo ha recaudado $40 millones en una ronda de financiación Serie B. La empresa con sede en Buenos Aires comenzó en 2021 con el objetivo de ofrecer a las fintechs y a los actores de finanzas integradas una forma de lanzar cuentas virtuales y emitir tarjetas prepagas y de crédito a través de procesos de incorporación compatibles.
Expansión y crecimiento de Pomelo
Pomelo comenzó a operar con su primer cliente en enero de 2022, en ese momento solo admitiendo productos prepagos en Argentina. Desde entonces, la startup ha evolucionado su modelo para proporcionar a empresas locales e internacionales una forma de ofrecer tarjetas prepagas, de débito y de crédito a sus clientes en múltiples países a través de lo que los ejecutivos describen como "una única integración tecnológica... a una fracción del costo" de los métodos tradicionales. Pomelo también se ha expandido más allá de su mercado local de Argentina a México, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
Facilidad y rapidez de implementación
El CEO y cofundador de Pomelo, Gastón Irigoyen, afirma que el tiempo de llegada al mercado es 10 veces más rápido que los métodos tradicionales, en algunos casos en cuestión de semanas. Pomelo se encarga del "trabajo pesado regulatorio y operativo" para sus clientes. Actualmente, la empresa cuenta con más de 100 clientes corporativos, incluidos bancos, empresas multinacionales y startups tecnológicas como Rappi, Bitso, Stori, Nomad, Payjoy, Ripio y AstroPay.
Crecimiento y perspectivas futuras
Según Irigoyen, los ingresos de Pomelo crecieron un 200% en 2023 en comparación con 2022, y se espera que se dupliquen este año. Mientras tanto, el volumen total de pagos creció siete veces en 2023, alcanzando una capacidad de procesamiento de 55 millones de transacciones por día.
Fácil acceso a América Latina para empresas globales
Algunos de los clientes de Pomelo son empresas globales que desean operar en América Latina. Irigoyen mencionó a Paysafe como ejemplo de una empresa europea que quiere hacer negocios en América Latina y que utiliza la infraestructura de Pomelo para acceder fácilmente a toda la región.
Ronda de financiación y planes futuros
La última ronda de financiación de Pomelo fue liderada por Kaszek y también contó con la participación de monashees, Index Ventures, S32, TQ Ventures y Endeavor Catalyst. Con esta financiación, la startup ha recaudado un total de $103 millones desde su inicio. Irigoyen no reveló la valoración, pero afirmó que fue una ronda positiva.
Pomelo planea utilizar el nuevo capital para enfocarse en Brasil, México y Colombia. La empresa, que cuenta con 265 empleados, ha puesto mucho énfasis recientemente en su plataforma de gestión de tarjetas de crédito, que es una herramienta SaaS para "administrar todo un negocio de tarjetas de crédito", según Irigoyen.
Impresiones sobre Pomelo
Nicolas Szekasy, cofundador y socio gerente de Kaszek, quien se unirá a la junta directiva de Pomelo como parte de la inversión, quedó impresionado con el rápido crecimiento de la empresa en un corto período de tiempo. Szekasy afirmó que Pomelo está liderando una nueva generación de empresas de infraestructura de pagos en América Latina.
En resumen, Pomelo ha logrado recaudar $40 millones en una ronda de financiación Serie B, lo que eleva su financiación total a $103 millones. La startup ha experimentado un rápido crecimiento y ha expandido su modelo para ofrecer tarjetas prepagas, de débito y de crédito en múltiples países de América Latina. Con esta financiación, Pomelo planea fortalecer su presencia en Brasil, México y Colombia.
Otras noticias • Empresas
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lo más reciente
- 1
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 2
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización
- 3
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
- 4
OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac
- 5
YouTube paga 8 mil millones a la industria musical anualmente
- 6
Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate
- 7
Turbo AI transforma la educación con inteligencia artificial innovadora

