Wing, la empresa de entrega de drones de Alphabet, anuncia el lanzamiento de drones más grandes y capaces de transportar paquetes más pesados
Wing, la empresa de entrega de drones operada por Alphabet, tiene la intención de introducir una aeronave más grande capaz de remolcar paquetes más pesados a los clientes. Esta noticia llega poco después de la decisión de Walmart de ampliar sus entregas con drones en el área de Dallas-Fort Worth, por lo que no es de extrañar que Wing esté trabajando en mejorar su stock; la empresa es una de las dos compañías que facilitan el esfuerzo de entrega con drones de Walmart, junto con Zipline.
Walmart dijo la semana pasada que un cuarto de los artículos en sus tiendas más grandes de Supercenter no cumplen con los requisitos actuales de tamaño y peso para la entrega con drones. No es sorprendente, los drones actuales de Wing solo pueden manejar paquetes que pesen hasta modestas 2.5 libras.
Sin embargo, los drones más grandes de Wing podrán manejar "hasta 5 libras en una caja de cartón estándar", según la compañía. Estos drones esperan la aprobación de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Amazon también tiene un límite de peso de 5 libras para sus drones de entrega. El gigante de las compras en línea tiene como objetivo expandir su esfuerzo de entrega con drones al Reino Unido e Italia en 2024.
Mientras tanto, Wing dijo que tiene como objetivo lanzar su propia aeronave de gran tamaño al mercado en el próximo año. "Siempre ha sido nuestra visión implementar un modelo de entrega de drones multimodal", dijo el CEO de Wing, Adam Woodworth, en un comunicado. "Actualmente nos estamos enfocando en lanzar el nuevo avión y nuestra filosofía de diseño de la Biblioteca de Aeronaves nos permite probar y construir nuevos drones basados en las necesidades de los clientes y socios", agregó Woodworth. El CEO ha hablado antes sobre la expansión de la flota de Wing.
Cuando los drones de Wing llegan a su destino, no aterrizan; en cambio, bajan los paquetes solitarios por un cable antes de depositarlos en el suelo. Hasta ahora, Wing afirma haber completado 350,000 entregas en tres continentes. En Estados Unidos, la compañía dice que tiene más de 1,000 drones registrados.
Con el lanzamiento de estos drones más grandes y capaces de transportar paquetes más pesados, Wing está buscando mejorar y expandir su capacidad de entrega. Esto permitirá a la empresa satisfacer las necesidades de los clientes y socios, así como competir en un mercado cada vez más competitivo de entrega con drones. Además, al asociarse con Walmart, una de las mayores cadenas minoristas del mundo, Wing se está posicionando como un jugador importante en el espacio de entrega con drones.
La aprobación de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos será un hito importante para Wing, ya que permitirá que sus drones más grandes y capaces operen de manera legal y segura en el espacio aéreo. Esto podría allanar el camino para futuras expansiones y colaboraciones con otras empresas y sectores.
En resumen, Wing está trabajando en el lanzamiento de drones más grandes y capaces de transportar paquetes más pesados, lo que les permitirá mejorar su capacidad de entrega y competir en el mercado de entrega con drones. Con la aprobación de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, Wing podrá operar sus drones de manera legal y segura, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y colaboraciones en el futuro.
Otras noticias • Hardware
Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas
Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...
Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA
Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...
Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...
Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos
Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...
Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones
Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...
Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo
El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...
Amazon lanza Kindle Scribe con inteligencia artificial y escritura a color
Amazon ha presentado el Kindle Scribe y el Kindle Scribe Colorsoft, dispositivos de lectura digital que incorporan inteligencia artificial. Con pantallas avanzadas, escritura a color...
DJI lucha por su reputación tras inclusión en lista militar
DJI enfrenta retos tras ser incluida en la lista de empresas militares chinas del DoD de EE.UU., afectando su reputación y operaciones. La decisión judicial...
Lo más reciente
- 1
Amazon lanza gafas inteligentes para revolucionar entregas y logística
- 2
Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad
- 3
Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios
- 4
Also y Amazon impulsan entregas urbanas con vehículos cuádruples
- 5
Tinder mejora seguridad con verificación facial para usuarios
- 6
Instagram enfrenta críticas por iconos exclusivos para adolescentes
- 7
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares