Fullcast recauda $34 millones en una ronda de financiación para impulsar su plataforma RevOps
Fullcast, una plataforma que permite a las empresas gestionar y hacer un seguimiento del rendimiento de cada uno de sus equipos generadores de ingresos, ha recaudado $34 millones en una ronda de financiación liderada por Epic Ventures y con la participación de Companyon Ventures, Firsthand Alliance, True Blue Partners y Sepio Capital. La empresa también ha obtenido una línea de crédito de $4 millones de Silicon Valley Bank. Con esta inyección de capital, Fullcast tiene como objetivo mejorar su interfaz de usuario, potenciar la planificación de capacidad y ofrecer capacidades impulsadas por IA para proporcionar automatización de flujos de trabajo "inteligentes y contextuales". Además, la empresa tiene planes de expandir su plantilla de alrededor de 50 personas y considera posibles fusiones y adquisiciones estratégicas en el futuro.
Fullcast, fundada por Dharmesh Singh y Bala Balabaskaran, antiguos miembros del equipo de Office 365 de Microsoft, ha experimentado un rápido crecimiento desde su lanzamiento en 2021. La plataforma ha logrado generar unos ingresos de alrededor de $6.5 millones y cuenta con una base de clientes de aproximadamente 80 marcas, entre las que se encuentran Iterable y Collibra. Singh, cofundador de Fullcast, pasará a ocupar el cargo de director de atención al cliente, mientras que el emprendedor tecnológico Ryan Westwood se unirá a la empresa como CEO. Westwood, que anteriormente cofundó Simplus, una firma de consultoría tecnológica adquirida por Infosys, tiene grandes ambiciones para Fullcast y ha reunido un nuevo equipo directivo compuesto por antiguos compañeros de trabajo. Además, Westwood y su equipo personalmente han aportado $8 millones a la ronda de financiación.
Desafíos y ventajas de Fullcast en el mercado RevOps
Uno de los mayores desafíos para las organizaciones en el ámbito de RevOps es la unificación de estrategias, flujos de trabajo, análisis de datos y tecnología en las áreas de ventas, marketing y éxito del cliente. Fullcast busca abordar este desafío al ofrecer capacidades de optimización de ingresos, mejoras en la productividad en tiempo real para los equipos generadores de ingresos, información impulsada por IA y más. Ryan Westwood, CEO de Fullcast, destaca la escalabilidad y los márgenes de crecimiento de la empresa. Aunque reconoce que existen competidores formidables en el espacio de plataformas RevOps, como Anaplan y Xactly, Westwood afirma que Fullcast tiene una ventaja competitiva en cuanto a su "destreza técnica" y "implementación rápida".
Westwood señala que, a pesar de los vientos económicos adversos, Fullcast ha logrado mantener una fuerte tasa de renovaciones y una rotación insignificante. Esto se debe, en parte, a la capacidad de la plataforma para aliviar los dolores relacionados con los ingresos de las empresas. Según Westwood, el momento es perfecto para que Fullcast se involucre por completo en impulsar la industria RevOps y aprovechar su tremendo potencial de crecimiento.
Con los fondos obtenidos en la ronda de financiación, Fullcast se centrará en mejorar la experiencia del usuario de su plataforma, fortalecer la planificación de la capacidad y añadir capacidades impulsadas por IA para ofrecer automatización de flujos de trabajo inteligente y contextual. Además, la empresa considerará posibles fusiones y adquisiciones estratégicas en el futuro para impulsar su crecimiento. Con su enfoque en la simplificación y la eficiencia, Fullcast está bien posicionada para aprovechar la creciente demanda de soluciones RevOps en los próximos años.
Otras noticias • Empresas
ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado
ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...
Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia
Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...
GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones
GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...
Matt Miller lanza Evantic con $355 millones para startups B2B
Matt Miller ha fundado Evantic, una firma de capital riesgo con $355 millones en financiación, centrada en startups B2B en Europa. Su experiencia en Sequoia...
Rainmaker y Atmo fusionan tecnología para optimizar la meteorología
La colaboración entre Rainmaker y Atmo combina siembra de nubes e inteligencia artificial para mejorar la meteorología. Aunque enfrenta críticas en Texas, la sinergia promete...
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
La adquisición de Praxis Labs por Torch transforma la formación empresarial, combinando inteligencia artificial y coaching. Este enfoque innovador promete desarrollar líderes competentes y empáticos,...
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Lo más reciente
- 1
Meta AI expone conversaciones privadas, genera alarma por seguridad
- 2
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 3
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 4
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 5
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 6
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 7
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones