OpenAI crea un equipo para recopilar y codificar la opinión pública sobre sus modelos de IA
OpenAI busca la colaboración pública
OpenAI, la startup de inteligencia artificial, ha anunciado la creación de un nuevo equipo llamado Collective Alignment con el objetivo de recopilar y "codificar" la opinión pública sobre los comportamientos de sus modelos de IA. La empresa busca implementar ideas de la sociedad para asegurar que sus modelos futuros se alineen con los valores de la humanidad. En un comunicado, OpenAI señala que seguirá trabajando con asesores externos y equipos de subvención para incorporar prototipos que ayuden a dirigir sus modelos. Además, están reclutando a ingenieros de investigación con diversos perfiles técnicos para colaborar en este proyecto.
Un paso más en el programa público de OpenAI
Este nuevo equipo es una continuación del programa público de OpenAI, que fue lanzado en mayo pasado con el objetivo de financiar experimentos para establecer un "proceso democrático" que decida las reglas que deben seguir los sistemas de IA. La idea es apoyar a individuos, equipos y organizaciones en el desarrollo de pruebas de concepto que respondan preguntas sobre los límites y la gobernanza de la IA. En su comunicado, OpenAI destaca el trabajo realizado por los beneficiarios de las subvenciones, que incluye interfaces de video chat, plataformas para auditorías colaborativas de modelos de IA y enfoques para mapear creencias que puedan ajustar el comportamiento de los modelos. Todo el código utilizado por los beneficiarios ha sido hecho público, junto con resúmenes de cada propuesta y conclusiones generales.
La lucha contra la regulación
Aunque OpenAI ha intentado presentar este programa como independiente de sus intereses comerciales, resulta difícil de creer dado las críticas del CEO de OpenAI, Sam Altman, hacia la regulación en la Unión Europea y otros lugares. Altman, junto con el presidente Greg Brockman y el científico jefe Ilya Sutskever, ha argumentado repetidamente que la velocidad de innovación en IA es tan rápida que no podemos esperar que las autoridades existentes controlen adecuadamente la tecnología, de ahí la necesidad de la colaboración pública.
Mayor escrutinio regulatorio
OpenAI se encuentra bajo una creciente atención por parte de los reguladores, ya que enfrenta una investigación en el Reino Unido sobre su relación con su estrecho socio e inversor Microsoft. Recientemente, la startup buscó reducir su riesgo regulatorio en la Unión Europea en relación con la privacidad de los datos, aprovechando una subsidiaria con sede en Dublín para limitar la capacidad de ciertos organismos de control de privacidad en el bloque para actuar unilateralmente en caso de preocupaciones.
Esfuerzos para limitar el mal uso de la tecnología
Ayer, OpenAI anunció que está trabajando con organizaciones para limitar las formas en que su tecnología podría ser utilizada para influir en las elecciones de manera maliciosa. Los esfuerzos de la startup incluyen hacer más evidente cuando las imágenes son generadas por IA utilizando sus herramientas y desarrollar enfoques para identificar contenido generado incluso después de que las imágenes hayan sido modificadas. Estos esfuerzos están dirigidos a tranquilizar a los responsables políticos y demostrar que OpenAI está tomando medidas para evitar un mal uso de su tecnología.
Otras noticias • IA
Walmart y OpenAI lanzan chatbot que revoluciona compras online
Walmart y OpenAI han unido fuerzas para transformar el comercio electrónico mediante un chatbot de inteligencia artificial que facilita las compras. Esta colaboración promete personalizar...
Coco Robotics y UCLA inauguran laboratorio de IA para entregas urbanas
Coco Robotics ha inaugurado un laboratorio de IA en colaboración con la UCLA, dirigido por el profesor Bolei Zhou. Su objetivo es automatizar la entrega...
Google presenta "Ayúdame a programar" para optimizar reuniones en Gmail
Google ha lanzado "Ayúdame a programar", una herramienta que utiliza inteligencia artificial para facilitar la programación de reuniones en Gmail. Ofrece opciones personalizadas basadas en...
Flint revoluciona la gestión web con automatización y financiamiento
Michelle Lim cofundó Flint para automatizar la actualización de sitios web, mejorando la personalización y la eficiencia en marketing digital. Con un financiamiento inicial de...
Google mejora su búsqueda con IA y colapsa anuncios
Google ha introducido cambios en su búsqueda y descubrimiento, incluyendo un botón para colapsar anuncios y nuevas funcionalidades impulsadas por IA para ofrecer contenido actualizado,...
OpenAI y Broadcom invertirán hasta 500.000 millones en IA
La colaboración entre OpenAI y Broadcom busca desarrollar hardware especializado para inteligencia artificial, con una inversión estimada entre 350.000 y 500.000 millones de dólares. Esta...
Google invierte 15.000 millones en centro de datos en India
Google ha anunciado una inversión de 15.000 millones de dólares en Visakhapatnam, India, para establecer un centro de datos y un hub de inteligencia artificial....
California aprueba ley para regular chatbots de IA y proteger menores
California ha aprobado la ley SB 243, que regula los chatbots de IA para proteger a los usuarios vulnerables, especialmente menores. Las empresas deberán implementar...
Lo más reciente
- 1
Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove
- 2
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
- 3
Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos
- 4
Sonic Fire Tech lanza sistema innovador de supresión de incendios
- 5
Mozilla integra Perplexity en Firefox para una navegación personalizada
- 6
Impulse Space revolucionará la logística lunar con Helios en 2028
- 7
Spotify y Netflix lanzan podcasts de vídeo en 2026