Snyk adquiere Helios para fortalecer su servicio de seguridad de aplicaciones
La compañía de seguridad enfocada en desarrolladores, Snyk, ha anunciado la adquisición de Helios, una startup con sede en Tel Aviv que ayuda a los desarrolladores a solucionar problemas y comprender sus microservicios en producción. Esta adquisición permitirá a Snyk mejorar su reciente servicio AppRisk, su oferta de seguridad de aplicaciones, y proporcionar un mejor servicio de seguridad tanto en el momento de la construcción como durante la ejecución en producción.
Snyk, que ha recibido una financiación considerable, ha adquirido Helios para ampliar su cartera de servicios de seguridad y ofrecer una solución más completa a sus clientes. Esta adquisición se suma a la tendencia general del mercado, donde las empresas más grandes están adquiriendo soluciones puntuales a precios muy competitivos, ya que las empresas buscan reducir y consolidar sus gastos.
Helios, que recaudó una ronda de financiación inicial de $5 millones en 2022, se ha convertido en una adición estratégica para Snyk. Ambas compañías comparten una visión y una filosofía similares, lo que ha llevado a esta adquisición. Los fundadores de Helios, Eli Cohen y Ran Nozik, han expresado su entusiasmo por unirse a Snyk y trabajar juntos para ofrecer soluciones de seguridad más avanzadas.
Con la integración de las características de Helios en AppRisk, Snyk mejorará su servicio de descubrimiento de aplicaciones de extremo a extremo y sus herramientas de recopilación de datos en tiempo de ejecución basadas en OpenTelemetry. Esto permitirá a los desarrolladores identificar y solucionar problemas de seguridad de manera más eficiente durante todo el ciclo de vida de desarrollo de aplicaciones.
Peter McKay, CEO de Snyk, ha destacado la importancia de esta adquisición para abordar las preocupaciones de seguridad y riesgo en el desarrollo de software. A medida que la velocidad y la complejidad de desarrollo de software aumentan rápidamente, es fundamental contar con soluciones de seguridad sólidas que protejan las aplicaciones y los datos sensibles de los usuarios.
Con esta adquisición, Snyk se posiciona como líder en el mercado de seguridad de aplicaciones y fortalece su visión de ofrecer una solución de Administración de Seguridad de Aplicaciones (ASPM, por sus siglas en inglés) completa. La compañía está comprometida con la innovación y continuará trabajando para impulsar el mercado y proporcionar soluciones avanzadas a sus clientes.
En resumen, la adquisición de Helios por parte de Snyk fortalece su posición en el mercado de seguridad de aplicaciones y mejora su servicio AppRisk. Esta adquisición es un ejemplo de la tendencia actual de las empresas más grandes de adquirir soluciones puntuales para consolidar sus gastos. Snyk está comprometido con la seguridad de las aplicaciones y continuará innovando para ofrecer soluciones avanzadas a sus clientes.
Otras noticias • Empresas
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Lo más reciente
- 1
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
- 2
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
- 3
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
- 4
Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras
- 5
Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso
- 6
Focus Friend: La app que promueve la desconexión digital
- 7
Waymo lanza viajes autónomos en Miami sin operadores de seguridad

