Thomvest Ventures lanza un nuevo fondo de $250 millones y promociona a nuevos directores de gestión
La empresa de capital de riesgo Thomvest Ventures comienza el año 2024 con un nuevo fondo de $250 millones y el ascenso de Umesh Padval y Nima Wedlake al puesto de directores de gestión. Con sede en el Área de la Bahía, esta firma fue fundada hace unos 25 años por Peter Thomson, cuya familia es propietaria mayoritaria de Thomson Reuters.
Un enfoque especializado en la inversión
A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo la industria de capital de riesgo ha sido cíclica. Thomvest ha estado observando esta tendencia durante décadas y, en 2010, decidió abandonar el mundo generalista para especializarse en inversiones en algunas industrias clave, según explica Don Butler, director de gestión de Thomvest Ventures.
Butler destaca que, al especializarse, han podido contar con expertos en cada sector y aprovechar su conocimiento del mercado, la competencia, los clientes y la demanda. De esta manera, han podido tomar decisiones más informadas y estratégicas en cuanto a las inversiones.
Las áreas de enfoque actuales de Thomvest Ventures incluyen la tecnología financiera y de bienes raíces, la ciberseguridad, la nube y la infraestructura de inteligencia artificial y datos.
Un nuevo fondo y más oportunidades de inversión
El nuevo fondo de $250 millones eleva los activos totales bajo gestión de la firma a $750 millones. Butler espera invertir en entre 25 y 30 empresas con el nuevo fondo, con cheques que oscilan entre $5 millones y $15 millones para las etapas iniciales y entre $7 millones y $25 millones para las etapas posteriores.
Aunque Thomson ya ha realizado algunas inversiones, aún no se han hecho públicas. Sin embargo, Butler menciona que los últimos dos trimestres han sido muy positivos en términos de nuevas oportunidades de inversión. Según explica, las mejores empresas en etapas posteriores han logrado alcanzar cierta rentabilidad y evitar la reevaluación del mercado. Esto ha llevado a que los inversores internos se interesen por estas empresas y decidan apoyarlas. Ahora están empezando a ver empresas que han alcanzado cierto nivel en las etapas posteriores y desean acelerar su crecimiento.
Un historial de inversiones exitosas
Thomvest Ventures ha realizado más de 75 inversiones en total y ha recaudado su fondo anterior en 2017. Algunas de las empresas destacadas en su cartera incluyen Blend Labs, Carta, Cohere, Kabbage, LendingClub, SoFi y Vungle.
Con los nuevos directores de gestión, Umesh Padval continuará liderando las inversiones en ciberseguridad, la nube y la infraestructura de inteligencia artificial y datos. Por su parte, Nima Wedlake se encargará de las inversiones en tecnología de bienes raíces.
En resumen, Thomvest Ventures ha lanzado un nuevo fondo de $250 millones y ha promocionado a dos nuevos directores de gestión. Con un enfoque especializado en algunas industrias clave, la firma busca aprovechar las oportunidades de inversión en sectores como la tecnología financiera, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.
Otras noticias • Empresas
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma
Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lo más reciente
- 1
ChatGPT Atlas genera controversia en la navegación web moderna
- 2
Instagram lanza "Historial de Visualización" para competir con TikTok
- 3
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
- 4
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
- 5
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 6
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress
- 7
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

