Empresas | Inversión

Thomvest Ventures lanza fondo de $250 millones y promociona directores

Thomvest Ventures lanza un nuevo fondo de $250 millones y promociona a nuevos directores de gestión

La empresa de capital de riesgo Thomvest Ventures comienza el año 2024 con un nuevo fondo de $250 millones y el ascenso de Umesh Padval y Nima Wedlake al puesto de directores de gestión. Con sede en el Área de la Bahía, esta firma fue fundada hace unos 25 años por Peter Thomson, cuya familia es propietaria mayoritaria de Thomson Reuters.

Un enfoque especializado en la inversión

A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo la industria de capital de riesgo ha sido cíclica. Thomvest ha estado observando esta tendencia durante décadas y, en 2010, decidió abandonar el mundo generalista para especializarse en inversiones en algunas industrias clave, según explica Don Butler, director de gestión de Thomvest Ventures.

Butler destaca que, al especializarse, han podido contar con expertos en cada sector y aprovechar su conocimiento del mercado, la competencia, los clientes y la demanda. De esta manera, han podido tomar decisiones más informadas y estratégicas en cuanto a las inversiones.

Las áreas de enfoque actuales de Thomvest Ventures incluyen la tecnología financiera y de bienes raíces, la ciberseguridad, la nube y la infraestructura de inteligencia artificial y datos.

Un nuevo fondo y más oportunidades de inversión

El nuevo fondo de $250 millones eleva los activos totales bajo gestión de la firma a $750 millones. Butler espera invertir en entre 25 y 30 empresas con el nuevo fondo, con cheques que oscilan entre $5 millones y $15 millones para las etapas iniciales y entre $7 millones y $25 millones para las etapas posteriores.

Aunque Thomson ya ha realizado algunas inversiones, aún no se han hecho públicas. Sin embargo, Butler menciona que los últimos dos trimestres han sido muy positivos en términos de nuevas oportunidades de inversión. Según explica, las mejores empresas en etapas posteriores han logrado alcanzar cierta rentabilidad y evitar la reevaluación del mercado. Esto ha llevado a que los inversores internos se interesen por estas empresas y decidan apoyarlas. Ahora están empezando a ver empresas que han alcanzado cierto nivel en las etapas posteriores y desean acelerar su crecimiento.

Un historial de inversiones exitosas

Thomvest Ventures ha realizado más de 75 inversiones en total y ha recaudado su fondo anterior en 2017. Algunas de las empresas destacadas en su cartera incluyen Blend Labs, Carta, Cohere, Kabbage, LendingClub, SoFi y Vungle.

Con los nuevos directores de gestión, Umesh Padval continuará liderando las inversiones en ciberseguridad, la nube y la infraestructura de inteligencia artificial y datos. Por su parte, Nima Wedlake se encargará de las inversiones en tecnología de bienes raíces.

En resumen, Thomvest Ventures ha lanzado un nuevo fondo de $250 millones y ha promocionado a dos nuevos directores de gestión. Con un enfoque especializado en algunas industrias clave, la firma busca aprovechar las oportunidades de inversión en sectores como la tecnología financiera, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...

Seguridad integral

Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....