Locofy lanza una herramienta revolucionaria que convierte prototipos en código con un solo clic
Locofy, una plataforma de desarrollo frontend con sede en Singapur respaldada por Accel, ha lanzado una nueva herramienta llamada Lightning que promete ahorrar horas de trabajo a los desarrolladores. Esta herramienta convierte instantáneamente los prototipos de Figma y AdobeXD en código funcional, eliminando la necesidad de codificar manualmente las interfaces de usuario y las experiencias creadas en estas plataformas de diseño.
Automatizando el desarrollo frontend
La herramienta Lightning de Locofy funciona como un complemento de Figma y automatiza cerca del 80% del desarrollo frontend. Esto permite a los desarrolladores de startups centrarse en gestionar sus proyectos y llevarlos al mercado en lugar de invertir tiempo y esfuerzo en tareas tediosas de codificación.
Los fundadores de Locofy, Honey Mittal y Sohaib Muhammed, se dieron cuenta de la necesidad de una herramienta como Lightning debido a la escasez de desarrolladores, lo que resulta en pérdidas de ingresos para las empresas y en programadores agotados por sus cargas de trabajo. Con Lightning, esperan ayudar a las empresas a acelerar su desarrollo frontend y a aliviar la presión sobre sus equipos de desarrollo.
Disponibilidad y planes futuros
La herramienta Lightning se lanzará primero para Figma, enfocándose en la creación de sitios web y aplicaciones web. Luego, a lo largo de este año, estará disponible para más herramientas de diseño, incluyendo AdobeXD, Penpot, Sketch, Wix y posiblemente Canva y Notion. Esto permitirá a un mayor número de diseñadores y desarrolladores aprovechar los beneficios de esta innovadora herramienta.
Locofy ha invertido más de $1 millón en el desarrollo de Lightning, con el objetivo de llegar a startups y empresas enfocadas en el cliente que cuentan con equipos reducidos y necesitan acelerar su desarrollo frontend. La herramienta se basa en los Large Design Models (LDMs) desarrollados internamente por Locofy, los cuales fueron entrenados en un conjunto de datos que incluye millones de diseños.
El camino hacia el éxito
Locofy comenzó su trayectoria en 2021 con Locofy Classic, una herramienta que requería a los usuarios seguir cinco pasos para convertir sus diseños en código funcional. Sin embargo, Mittal y Muhammed se dieron cuenta de que cada uno de estos pasos podía ser automatizado utilizando técnicas basadas en inteligencia artificial, como redes neuronales basadas en imágenes, modelos secuencia a secuencia y modelos heurísticos. Esto les permitió crear un Unified Large Design Model, que cuenta con cerca de medio billón de parámetros provenientes de millones de diseños.
Con Locofy Lightning, los pasos necesarios para convertir los diseños en código, como el etiquetado, el agrupamiento de capas, la adaptabilidad a diferentes tamaños de pantalla, la creación de componentes y la asignación de nombres de clases, se ejecutan utilizando una combinación de técnicas basadas en inteligencia artificial, las cuales son ajustadas con heurísticas. Todo esto se condensa en un solo paso, permitiendo a los usuarios generar código con un solo clic.
El futuro de Locofy
Locofy tiene grandes planes para el futuro. Además de la conversión de diseño a código, la empresa planea expandir su plataforma incluyendo herramientas para construir sistemas de diseño, utilizar bibliotecas de interfaz de usuario públicas y crear backends para los frontends con integraciones como Github Copilot y CI-CD. También planea incluir un asistente de inteligencia artificial para diseñadores, así como servicios de alojamiento y despliegue de aplicaciones completas.
La empresa ha estado en fase beta gratuita durante dos años y planea comenzar a monetizar en 2024. Los fundadores de Locofy afirman que la generación de código basada en inteligencia artificial es una nueva categoría y que sus modelos de negocio serán diferentes a los de otros servicios y herramientas para desarrolladores. Aunque aún se están finalizando los precios, se espera que se basen en factores como el número de pantallas o componentes que se convierten en código y se mantienen de forma regular con inteligencia artificial.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 2
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 3
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 4
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 5
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad
- 6
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
- 7
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques

