Elon Musk muestra el último avance de su robot humanoide Optimus
Elon Musk, el famoso empresario y CEO de Tesla, ha compartido un nuevo video en Twitter que muestra el último avance de su robot humanoide llamado Optimus. En el video, se puede ver al robot doblando una camiseta en una mesa en una instalación de desarrollo. A primera vista, el robot parece ser bastante competente en esta tarea, pero Musk ha compartido información adicional que sin duda reduce parte del entusiasmo por el logro doméstico del robot.
Un avance prometedor pero no autónomo
En su tweet, Musk admite que él mismo puede doblar camisetas más rápido que el robot. Además, revela que Optimus no estaba actuando de forma autónoma, lo cual es obviamente el objetivo final. En cambio, el robot está actuando como una marioneta muy cara, o en el mejor de los casos, como una imitación moderna de los primeros autómatas rudimentarios, siguiendo movimientos preestablecidos para llevar a cabo su tarea. Musk afirma que eventualmente "ciertamente será capaz de hacer esto de forma totalmente autónoma", sin las restricciones artificiales impuestas en esta demostración, como la altura fija de la mesa y la única prenda de ropa en la cesta cuidadosamente colocada.
Demostraciones técnicas impresionantes pero limitadas
Si bien Tesla ha mostrado una serie de avances técnicos impresionantes en videos recientes, es probable que todas estas actividades estén altamente guionizadas y preprogramadas, y que se centren más en mostrar la funcionalidad impresionante de las articulaciones, servomotores y extremidades del robot que en su inteligencia artificial. El comentario de Musk, al considerarlo por un segundo, se traduce en "todas las cosas muy difíciles sucederán más adelante".
Un largo camino por recorrer
No cabe duda de que crear una máquina humanoide capaz de manipular materiales blandos como la ropa de una manera que se asemeje a la interacción humana con dichos objetos es un trabajo de animatrónica muy impresionante. Sin embargo, sugerir que esto los acerca en cualquier medida al punto en el que Optimus funcionará como un sirviente doméstico completamente funcional, con todas las capacidades de un trabajador doméstico humano al que podría reemplazar, sería como mostrar un video de una marioneta de madera y añadir "por supuesto, esto será un niño real pronto".
Un pronóstico poco realista
Musk es famoso por hacer afirmaciones sobre cosas que van a suceder en un plazo que no tiene ningún sentido. Sin embargo, su predicción de "dentro de tres a cinco años", realizada en la presentación inicial del prototipo del robot el año pasado (sin contar el año anterior, cuando solo era un hombre disfrazado), resulta risible si se tiene en cuenta su estado actual y el estado actual de la robótica en general.
En resumen, no es momento de empezar a reasignar el tiempo que dedicamos a doblar la ropa. Aunque el avance de Optimus es prometedor, aún queda un largo camino por recorrer antes de que se convierta en una realidad autónoma y funcional en los hogares.
Otras noticias • IA
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...
Gemini transforma Google Maps en India con navegación segura y local
La integración de Gemini en Google Maps en India busca mejorar la navegación y la seguridad vial, adaptándose a la cultura local. Incluye alertas de...
Sandbar lanza anillo Stream para grabar pensamientos discretamente
Sandbar, una startup fundada por ex-empleados de Meta, ha lanzado el anillo Stream, un dispositivo que permite grabar pensamientos de forma discreta y eficiente. Con...
Sandbar presenta Stream, el anillo que captura pensamientos
Sandbar ha lanzado el anillo Stream, un dispositivo de voz que permite capturar pensamientos y comunicarse con un asistente de inteligencia artificial. Con un diseño...
Pinterest integra IA para personalizar experiencias y optimizar costos
Pinterest está integrando inteligencia artificial, especialmente modelos de código abierto, para personalizar la experiencia del usuario y optimizar costos. A pesar de las preocupaciones de...
Tinder lucha por recuperar suscriptores con inteligencia artificial y mejoras
Tinder enfrenta desafíos significativos tras nueve trimestres de caída en sus suscriptores. Para revitalizarse, implementa inteligencia artificial con la función "Química" y otras mejoras, pero...
Magentic Marketplace revela debilidades en modelos avanzados de IA
Investigadores de Microsoft y la Universidad Estatal de Arizona han desarrollado el "Magentic Marketplace", un entorno de simulación para evaluar agentes de IA. Los hallazgos...
Google lanza acceso directo al Modo AI en móviles
Google ha lanzado un nuevo acceso directo al Modo AI en dispositivos móviles, facilitando la búsqueda de información de manera intuitiva. Esta herramienta, que se...
Lo más reciente
- 1
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
- 2
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
- 3
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
- 4
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
- 5
Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación
- 6
Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz
- 7
Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU

