FedEx lanza su propia plataforma de comercio para competir con Amazon
La compañía de logística FedEx anunció hoy el lanzamiento de su propia plataforma de comercio llamada FDX. Con este movimiento, FedEx busca competir directamente con Amazon al ofrecer a los comerciantes servicios como generación de demanda, cumplimiento de pedidos, seguimiento y experiencias post-compra, incluyendo devoluciones.
La plataforma FDX se encuentra actualmente en una fase de vista previa privada, con planes de un lanzamiento más amplio en otoño de 2024. Las empresas interesadas pueden registrarse para probarla a través de un formulario. Sin embargo, la compañía no mencionó ninguna marca que forme parte del programa piloto.
FedEx ha utilizado varios términos de marketing en su anuncio, como "basado en datos", "liderado digitalmente" y "solución de comercio electrónico de extremo a extremo para empresas de todos los tamaños", pero no ha proporcionado muchos detalles sobre cómo competirá con las plataformas existentes.
La compañía afirmó que los comerciantes podrán utilizar los servicios de FedEx, como ShopRunner, una plataforma de comercio electrónico que adquirió en 2020, para llegar a los clientes, mostrar el tiempo estimado de entrega en los sitios web, gestionar los carritos de compra, hacer seguimiento de los paquetes, registrar el impacto de emisiones de carbono de las entregas y gestionar las devoluciones.
Amazon lleva años ofreciendo el servicio "Fulfilled by Amazon" (FBA) que permite a los comerciantes utilizar la infraestructura de envío y logística de la compañía. En 2022, Amazon comenzó a permitir a los comerciantes de terceros que ya utilizan FBA listar productos elegibles para Prime en sus propios sitios web. En enero de 2023, el gigante del comercio electrónico amplió esta función a todos los comerciantes de Estados Unidos y también les permitió mostrar las reseñas de Amazon de un producto en su sitio. En noviembre pasado, Amazon lanzó nuevas ventajas para "Comprar con Prime", como devoluciones sencillas y soporte al cliente.
El año pasado, el Wall Street Journal informó que Amazon superaba a sus competidores FedEx y UPS en cuanto a entregas de paquetes en Estados Unidos.
En 2019, FedEx terminó los contratos de entrega aérea y terrestre con Amazon. En ese momento, la compañía con sede en Tennessee afirmó que Amazon representaba solo el 1,3% de los ingresos para el período de 12 meses que finalizó en diciembre de 2018. En diciembre de 2019, Amazon bloqueó a los comerciantes de terceros para que no utilizaran el servicio de entrega terrestre de FedEx para envíos de Prime, pero esta medida se revirtió un año después.
El lanzamiento de la plataforma FDX por parte de FedEx demuestra su intención de competir directamente con Amazon en el mercado del comercio electrónico. Con servicios como generación de demanda, cumplimiento de pedidos y gestión de devoluciones, FedEx espera atraer a los comerciantes y ofrecerles una alternativa a los servicios de Amazon. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas sobre cómo se desarrollará esta competencia y cómo se diferenciará FDX de las plataformas existentes. Habrá que esperar al lanzamiento oficial en otoño de 2024 para conocer más detalles sobre las características y ventajas de esta nueva plataforma de comercio de FedEx.
Otras noticias • Empresas
Startups: silencio estratégico y rivalidad marcan la innovación actual
En el mundo de las startups, la comunicación varía entre el silencio estratégico y la rivalidad pública. Escándalos como el de Rippling y adquisiciones como...
Inversores buscan alternativas ante falta de liquidez en capital riesgo
La falta de liquidez en el capital riesgo ha llevado a inversores a buscar alternativas. Mike Hurst creó Turbine, una plataforma que permite a los...
Adolescente rechazado por universidades inspira debate sobre éxito personal
Zach Yadegari, un adolescente emprendedor, fue rechazado por 15 de 18 universidades, a pesar de su excelente expediente académico. Su historia, compartida en redes sociales,...
Thatch recauda 40 millones para revolucionar seguros de salud
Thatch, una startup innovadora en seguros de salud, ha recaudado 40 millones de dólares para expandir su modelo de Individual Coverage Health Reimbursement Arrangement (ICHRA)....
Fuse transforma pagos en MENA con IBANs virtuales innovadores
Fuse, una fintech de Dubái, revoluciona los pagos en MENA al ofrecer IBANs virtuales y simplificar transacciones transfronterizas. Con una financiación de 6,6 millones de...
Plaid vende acciones y crece un 25% en ingresos
Plaid ha vendido 575 millones de dólares en acciones, reduciendo su valoración a 6.1 mil millones. A pesar de la contracción del mercado, la empresa...
Parasail revoluciona acceso a GPUs con precios competitivos y accesibles
Parasail, una startup de infraestructura de IA, busca ofrecer GPUs bajo demanda a precios competitivos, promoviendo un enfoque fragmentado y accesible en el mercado. Fundada...
Actively AI revoluciona ventas con inteligencia artificial personalizada
La inteligencia artificial está revolucionando las ventas, destacando Actively AI con su enfoque en modelos de razonamiento personalizados. A diferencia de soluciones masivas, busca identificar...
Lo más reciente
- 1
Renuncia de Elisabeth Diana en Deel sacude sector tecnológico
- 2
Meta lanza Llama 4 para competir en inteligencia artificial
- 3
Minecraft recauda 58 millones en su primer día de estreno
- 4
San Francisco revitaliza su futuro con tecnología y colaboración
- 5
OpenAI busca alianzas en India para aumentar ingresos de ChatGPT
- 6
OpenAI en la mira por uso de contenido protegido en IA
- 7
Prohibición de TikTok en EE. UU. intensifica tensiones con China