FedEx lanza su propia plataforma de comercio para competir con Amazon
La compañía de logística FedEx anunció hoy el lanzamiento de su propia plataforma de comercio llamada FDX. Con este movimiento, FedEx busca competir directamente con Amazon al ofrecer a los comerciantes servicios como generación de demanda, cumplimiento de pedidos, seguimiento y experiencias post-compra, incluyendo devoluciones.
La plataforma FDX se encuentra actualmente en una fase de vista previa privada, con planes de un lanzamiento más amplio en otoño de 2024. Las empresas interesadas pueden registrarse para probarla a través de un formulario. Sin embargo, la compañía no mencionó ninguna marca que forme parte del programa piloto.
FedEx ha utilizado varios términos de marketing en su anuncio, como "basado en datos", "liderado digitalmente" y "solución de comercio electrónico de extremo a extremo para empresas de todos los tamaños", pero no ha proporcionado muchos detalles sobre cómo competirá con las plataformas existentes.
La compañía afirmó que los comerciantes podrán utilizar los servicios de FedEx, como ShopRunner, una plataforma de comercio electrónico que adquirió en 2020, para llegar a los clientes, mostrar el tiempo estimado de entrega en los sitios web, gestionar los carritos de compra, hacer seguimiento de los paquetes, registrar el impacto de emisiones de carbono de las entregas y gestionar las devoluciones.
Amazon lleva años ofreciendo el servicio "Fulfilled by Amazon" (FBA) que permite a los comerciantes utilizar la infraestructura de envío y logística de la compañía. En 2022, Amazon comenzó a permitir a los comerciantes de terceros que ya utilizan FBA listar productos elegibles para Prime en sus propios sitios web. En enero de 2023, el gigante del comercio electrónico amplió esta función a todos los comerciantes de Estados Unidos y también les permitió mostrar las reseñas de Amazon de un producto en su sitio. En noviembre pasado, Amazon lanzó nuevas ventajas para "Comprar con Prime", como devoluciones sencillas y soporte al cliente.
El año pasado, el Wall Street Journal informó que Amazon superaba a sus competidores FedEx y UPS en cuanto a entregas de paquetes en Estados Unidos.
En 2019, FedEx terminó los contratos de entrega aérea y terrestre con Amazon. En ese momento, la compañía con sede en Tennessee afirmó que Amazon representaba solo el 1,3% de los ingresos para el período de 12 meses que finalizó en diciembre de 2018. En diciembre de 2019, Amazon bloqueó a los comerciantes de terceros para que no utilizaran el servicio de entrega terrestre de FedEx para envíos de Prime, pero esta medida se revirtió un año después.
El lanzamiento de la plataforma FDX por parte de FedEx demuestra su intención de competir directamente con Amazon en el mercado del comercio electrónico. Con servicios como generación de demanda, cumplimiento de pedidos y gestión de devoluciones, FedEx espera atraer a los comerciantes y ofrecerles una alternativa a los servicios de Amazon. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas sobre cómo se desarrollará esta competencia y cómo se diferenciará FDX de las plataformas existentes. Habrá que esperar al lanzamiento oficial en otoño de 2024 para conocer más detalles sobre las características y ventajas de esta nueva plataforma de comercio de FedEx.
Otras noticias • Empresas
Filed revoluciona el software contable con inteligencia artificial
Filed, una nueva empresa de software contable, busca transformar el sector fiscal mediante la automatización de tareas repetitivas con inteligencia artificial. Con una financiación de...
Field revoluciona la contabilidad con inteligencia artificial y financiación
La llegada de Field, un software contable impulsado por inteligencia artificial, promete transformar la industria contable al automatizar procesos y aliviar la carga de trabajo....
Scribble Ventures recauda 80 millones para impulsar startups innovadoras
Scribble Ventures, liderado por Elizabeth Weil, ha captado 80 millones de dólares para su tercer fondo, destacando la importancia de una red sólida en el...
Einride nombra nuevo CEO y presidente para impulsar crecimiento
Einride, pionera en camiones eléctricos y autónomos, cambia su liderazgo con Robert Falck como presidente ejecutivo y Roozbeh Charli como nuevo CEO. La empresa busca...
Keep recauda 23 millones para soluciones financieras a PYMES
Keep, una startup canadiense, ha recaudado 23 millones de dólares en financiación para ofrecer soluciones financieras a PYMES. Su plataforma incluye una tarjeta de crédito...
Adaptation Ventures financia startups de tecnología asistencial para discapacitados
Adaptation Ventures, cofundado por Brittany y Rich Palmer, busca financiar startups de tecnología asistencial. Su experiencia personal con discapacidades les permite entender mejor el mercado....
South Loop Ventures recauda 21 millones para emprendedores diversos
South Loop Ventures, una nueva firma de capital de riesgo en Houston, ha recaudado 21 millones de dólares para apoyar a emprendedores diversos, especialmente fundadores...
Alation adquiere Numbers Station para potenciar inteligencia artificial en datos
Alation ha adquirido Numbers Station para integrar inteligencia artificial en su plataforma de datos empresariales. Esta fusión permitirá mejorar la interacción entre modelos de lenguaje...
Lo más reciente
- 1
Dario Amodei anticipa AGI para 2026 con optimismo cauteloso
- 2
OpenAI compra io por 6.500 millones y refuerza su liderazgo
- 3
Hinge Health se lanza en Bolsa con un alza del 17%
- 4
Bluesky lanza verificación para usuarios notables pero genera desconfianza
- 5
Informe alerta sobre riesgos de seguridad en Claude Opus 4
- 6
Incertidumbre en Tinder tras salida de Faye Iosotaluno como CEO
- 7
Surf de Flipboard empodera usuarios con feeds personalizados y abiertos