LG Electronics entra en el negocio de carga de vehículos eléctricos
LG Electronics ha inaugurado su primera instalación de cargadores de vehículos eléctricos (EV) fuera de Corea del Sur, en Fort Worth, Texas, con el objetivo de captar una parte del competitivo mercado de carga de EV en América del Norte.
La nueva fábrica de estaciones de carga de EV de LG, que abarca 59.202 pies cuadrados, tiene capacidad para producir más de 10.000 cargadores al año, según afirmó LG en su comunicado de prensa del lunes. LG ha comenzado a fabricar cargadores de 11 kilovatios en Texas. Iniciará el montaje de cargadores con una capacidad de 175 kilovatios en la primera mitad de este año y de 350 kilovatios más adelante en el año.
Apuesta por la electrificación
Esta decisión se produce después de que el CEO de LG, William Cho, reiterara el compromiso de la empresa con la "electrificación" como motor principal de crecimiento a medio y largo plazo el año pasado. La empresa surcoreana de electrónica ha estado buscando nuevas oportunidades de negocio en áreas como la carga de EV y la atención médica digital para alcanzar los 79.000 millones de dólares en ventas para 2030, frente a los 51.400 millones de dólares en 2022. LG afirmó que la penetración en el mercado de EV de Estados Unidos permitirá a la empresa explorar nuevas oportunidades de negocio y aprovechar la creciente demanda de cargadores de EV en Estados Unidos.
Creciente demanda en Estados Unidos
A diciembre de 2023, Estados Unidos tenía más de 165.000 puntos de carga pública para vehículos eléctricos. El presidente Biden de Estados Unidos tiene como objetivo construir al menos 500.000 cargadores públicos para 2030.
"Al establecer nuestra fábrica de producción de cargadores de EV en Texas, podremos responder de manera activa a la creciente demanda de infraestructura de EV en Estados Unidos", dijo Jand Ik-hwan, presidente de LG Business Solution Company.
LG decidió instalar su primera fábrica de cargadores de EV en Texas por algunas razones estratégicas, según afirmó. El estado ofrece los beneficios de utilizar instalaciones existentes junto con redes logísticas y de transporte, según LG.
La empresa, que ha estado desarrollando cargadores de EV desde 2018, adquirió HiEV Charger, anteriormente AppleMango, un fabricante surcoreano de cargadores de baterías de EV, en 2022 para fortalecer el negocio de carga de EV y fabricar cargadores de EV en su país de origen.
Retos para las redes de carga rápida de EV en 2024
A pesar de la entrada de LG Electronics en el negocio de carga de vehículos eléctricos, las redes de carga rápida de EV enfrentan un desafiante 2024.
La demanda de vehículos eléctricos está en constante crecimiento, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de infraestructura de carga rápida. Sin embargo, la industria de la carga de EV se enfrenta a desafíos significativos en 2024. La falta de estándares comunes para la carga rápida y la capacidad limitada de la red eléctrica son algunos de los obstáculos que deben superarse.
A medida que más fabricantes de automóviles se unen a la carrera de los vehículos eléctricos, es crucial que las redes de carga rápida se expandan y se mejoren para satisfacer la creciente demanda. Además, es necesario establecer estándares globales para garantizar la interoperabilidad y la eficiencia de la carga.
A pesar de los desafíos, el mercado de la carga de vehículos eléctricos sigue siendo prometedor. Con la entrada de empresas como LG Electronics, se espera que la infraestructura de carga de EV se expanda y mejore en los próximos años, impulsando aún más la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo.
Otras noticias • Empresas
Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa
Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Lo más reciente
- 1
Airbnb mejora conexión entre viajeros y servicio al cliente
- 2
Yelp mejora experiencia con IA y nuevas funciones innovadoras
- 3
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
- 4
Cercli revoluciona recursos humanos en MENA con inteligencia artificial
- 5
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
- 6
Apple lanza Liquid Glass para personalizar iOS y macOS 26
- 7
Adobe lanza AI Foundry para personalizar campañas publicitarias