LG Electronics entra en el negocio de carga de vehículos eléctricos
LG Electronics ha inaugurado su primera instalación de cargadores de vehículos eléctricos (EV) fuera de Corea del Sur, en Fort Worth, Texas, con el objetivo de captar una parte del competitivo mercado de carga de EV en América del Norte.
La nueva fábrica de estaciones de carga de EV de LG, que abarca 59.202 pies cuadrados, tiene capacidad para producir más de 10.000 cargadores al año, según afirmó LG en su comunicado de prensa del lunes. LG ha comenzado a fabricar cargadores de 11 kilovatios en Texas. Iniciará el montaje de cargadores con una capacidad de 175 kilovatios en la primera mitad de este año y de 350 kilovatios más adelante en el año.
Apuesta por la electrificación
Esta decisión se produce después de que el CEO de LG, William Cho, reiterara el compromiso de la empresa con la "electrificación" como motor principal de crecimiento a medio y largo plazo el año pasado. La empresa surcoreana de electrónica ha estado buscando nuevas oportunidades de negocio en áreas como la carga de EV y la atención médica digital para alcanzar los 79.000 millones de dólares en ventas para 2030, frente a los 51.400 millones de dólares en 2022. LG afirmó que la penetración en el mercado de EV de Estados Unidos permitirá a la empresa explorar nuevas oportunidades de negocio y aprovechar la creciente demanda de cargadores de EV en Estados Unidos.
Creciente demanda en Estados Unidos
A diciembre de 2023, Estados Unidos tenía más de 165.000 puntos de carga pública para vehículos eléctricos. El presidente Biden de Estados Unidos tiene como objetivo construir al menos 500.000 cargadores públicos para 2030.
"Al establecer nuestra fábrica de producción de cargadores de EV en Texas, podremos responder de manera activa a la creciente demanda de infraestructura de EV en Estados Unidos", dijo Jand Ik-hwan, presidente de LG Business Solution Company.
LG decidió instalar su primera fábrica de cargadores de EV en Texas por algunas razones estratégicas, según afirmó. El estado ofrece los beneficios de utilizar instalaciones existentes junto con redes logísticas y de transporte, según LG.
La empresa, que ha estado desarrollando cargadores de EV desde 2018, adquirió HiEV Charger, anteriormente AppleMango, un fabricante surcoreano de cargadores de baterías de EV, en 2022 para fortalecer el negocio de carga de EV y fabricar cargadores de EV en su país de origen.
Retos para las redes de carga rápida de EV en 2024
A pesar de la entrada de LG Electronics en el negocio de carga de vehículos eléctricos, las redes de carga rápida de EV enfrentan un desafiante 2024.
La demanda de vehículos eléctricos está en constante crecimiento, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de infraestructura de carga rápida. Sin embargo, la industria de la carga de EV se enfrenta a desafíos significativos en 2024. La falta de estándares comunes para la carga rápida y la capacidad limitada de la red eléctrica son algunos de los obstáculos que deben superarse.
A medida que más fabricantes de automóviles se unen a la carrera de los vehículos eléctricos, es crucial que las redes de carga rápida se expandan y se mejoren para satisfacer la creciente demanda. Además, es necesario establecer estándares globales para garantizar la interoperabilidad y la eficiencia de la carga.
A pesar de los desafíos, el mercado de la carga de vehículos eléctricos sigue siendo prometedor. Con la entrada de empresas como LG Electronics, se espera que la infraestructura de carga de EV se expanda y mejore en los próximos años, impulsando aún más la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo.
Otras noticias • Empresas
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...
Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa
La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...
Lo más reciente
- 1
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 2
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 3
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
- 4
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
- 5
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
- 6
ChatGPT lanza chat grupal para 20 personas, fomenta colaboración
- 7
Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA

