LG Electronics entra en el negocio de carga de vehículos eléctricos
LG Electronics ha inaugurado su primera instalación de cargadores de vehículos eléctricos (EV) fuera de Corea del Sur, en Fort Worth, Texas, con el objetivo de captar una parte del competitivo mercado de carga de EV en América del Norte.
La nueva fábrica de estaciones de carga de EV de LG, que abarca 59.202 pies cuadrados, tiene capacidad para producir más de 10.000 cargadores al año, según afirmó LG en su comunicado de prensa del lunes. LG ha comenzado a fabricar cargadores de 11 kilovatios en Texas. Iniciará el montaje de cargadores con una capacidad de 175 kilovatios en la primera mitad de este año y de 350 kilovatios más adelante en el año.
Apuesta por la electrificación
Esta decisión se produce después de que el CEO de LG, William Cho, reiterara el compromiso de la empresa con la "electrificación" como motor principal de crecimiento a medio y largo plazo el año pasado. La empresa surcoreana de electrónica ha estado buscando nuevas oportunidades de negocio en áreas como la carga de EV y la atención médica digital para alcanzar los 79.000 millones de dólares en ventas para 2030, frente a los 51.400 millones de dólares en 2022. LG afirmó que la penetración en el mercado de EV de Estados Unidos permitirá a la empresa explorar nuevas oportunidades de negocio y aprovechar la creciente demanda de cargadores de EV en Estados Unidos.
Creciente demanda en Estados Unidos
A diciembre de 2023, Estados Unidos tenía más de 165.000 puntos de carga pública para vehículos eléctricos. El presidente Biden de Estados Unidos tiene como objetivo construir al menos 500.000 cargadores públicos para 2030.
"Al establecer nuestra fábrica de producción de cargadores de EV en Texas, podremos responder de manera activa a la creciente demanda de infraestructura de EV en Estados Unidos", dijo Jand Ik-hwan, presidente de LG Business Solution Company.
LG decidió instalar su primera fábrica de cargadores de EV en Texas por algunas razones estratégicas, según afirmó. El estado ofrece los beneficios de utilizar instalaciones existentes junto con redes logísticas y de transporte, según LG.
La empresa, que ha estado desarrollando cargadores de EV desde 2018, adquirió HiEV Charger, anteriormente AppleMango, un fabricante surcoreano de cargadores de baterías de EV, en 2022 para fortalecer el negocio de carga de EV y fabricar cargadores de EV en su país de origen.
Retos para las redes de carga rápida de EV en 2024
A pesar de la entrada de LG Electronics en el negocio de carga de vehículos eléctricos, las redes de carga rápida de EV enfrentan un desafiante 2024.
La demanda de vehículos eléctricos está en constante crecimiento, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de infraestructura de carga rápida. Sin embargo, la industria de la carga de EV se enfrenta a desafíos significativos en 2024. La falta de estándares comunes para la carga rápida y la capacidad limitada de la red eléctrica son algunos de los obstáculos que deben superarse.
A medida que más fabricantes de automóviles se unen a la carrera de los vehículos eléctricos, es crucial que las redes de carga rápida se expandan y se mejoren para satisfacer la creciente demanda. Además, es necesario establecer estándares globales para garantizar la interoperabilidad y la eficiencia de la carga.
A pesar de los desafíos, el mercado de la carga de vehículos eléctricos sigue siendo prometedor. Con la entrada de empresas como LG Electronics, se espera que la infraestructura de carga de EV se expanda y mejore en los próximos años, impulsando aún más la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo.
Otras noticias • Empresas
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Amazon lanza Prime Big Deals Day con nuevas herramientas AI
Amazon celebra su evento Prime Big Deals Day el 7 y 8 de octubre, introduciendo herramientas de inteligencia artificial como Rufus y Alexa+ para mejorar...
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
Robinhood ha solicitado lanzar el "Robinhood Ventures Fund I", un fondo de inversión pública para permitir a los inversores minoristas acceder a acciones de startups....
Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea
La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...
Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico
Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...
Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones
Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...
Lo más reciente
- 1
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
- 2
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
- 3
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
- 4
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
- 5
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
- 6
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
- 7
Rivian construye fábrica en Georgia para 400,000 vehículos eléctricos