Dispositivo revolucionario permite mantener el contacto visual durante las videollamadas
Las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial en el ámbito laboral y personal, pero a menudo carecen de la naturalidad de las conversaciones en persona, lo que puede causar fatiga y falta de compromiso. Con el objetivo de solucionar este problema, la empresa EyeQ ha desarrollado un dispositivo innovador que permite mantener el contacto visual durante las videollamadas, incluso cuando se está mirando la pantalla del ordenador.
Una solución ingeniosa para un problema común
El dispositivo de EyeQ se conecta al portátil y, mediante el uso de un espejo, permite mantener el contacto visual con la persona con la que se está hablando, incluso mientras se mira la pantalla. Esta solución ingeniosa ha sido aclamada como una forma efectiva de mejorar la experiencia de las videollamadas y combatir la fatiga causada por la falta de conexión personal y la incapacidad de mantener el contacto visual.
Un estudio revela los efectos negativos de la fatiga de las videollamadas
Un estudio reciente realizado por la Universidad de Stanford ha destacado el impacto negativo de la fatiga de las videollamadas en los trabajadores. La falta de conexión personal y la incapacidad de mantener el contacto visual durante las videollamadas son factores importantes que contribuyen a este problema. El dispositivo de EyeQ aborda precisamente estos problemas, ofreciendo una solución efectiva y práctica.
Una alternativa a las opciones existentes
A diferencia de otras herramientas disponibles en el mercado, como Plexicam o CenterCam, que colocan la cámara frente a la pantalla para mantener el contacto visual, EyeQ ha optado por un enfoque diferente. Su dispositivo utiliza un espejo transparente que permite ver a través de él, mientras que una cámara ubicada debajo del semiespejo graba la imagen del usuario. Esta solución ofrece una apariencia más natural y auténtica en comparación con las opciones basadas en inteligencia artificial.
Diseñado para la comodidad y la versatilidad
El dispositivo de EyeQ está diseñado para ser fácil de instalar y se adapta tanto a portátiles como a monitores de escritorio. Se espera que esté disponible en junio de 2024 y será compatible con todas las principales plataformas de videollamadas. Además, se ofrece en tres tamaños diferentes para adaptarse a cualquier pantalla y cuenta con una cámara Ultra HD 4K, un micrófono digital y una elegante cubierta fabricada con cuero reciclado.
Enfoque en el sector de la salud y la consultoría en línea
Gert Maass, fundador y CEO de EyeQ, ha afirmado que su enfoque principal está en los mercados de salud y consultoría en línea, donde mantener un contacto visual auténtico es crucial. El dispositivo de EyeQ ofrece una apariencia más natural en comparación con las opciones existentes basadas en inteligencia artificial, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estos sectores.
Limitaciones y aplicaciones futuras
Aunque el dispositivo de EyeQ ofrece una solución efectiva para mantener el contacto visual durante las videollamadas, también presenta algunas limitaciones. Por ejemplo, puede resultar difícil escribir en el teclado del portátil cuando el dispositivo está instalado, lo que lo hace más adecuado para personas que tienen una configuración de oficina más permanente. Sin embargo, esto no es un problema si se utiliza un teclado externo.
El dispositivo de EyeQ ha sido aclamado como una solución innovadora para mejorar la experiencia de las videollamadas y combatir la fatiga causada por la falta de contacto visual. Con su lanzamiento previsto para junio de 2024, se espera que este dispositivo revolucionario tenga un impacto significativo en el ámbito laboral y personal, especialmente en el sector de la salud y la consultoría en línea.
Otras noticias • Hardware
Apple pagará 20 millones por problemas de baterías en relojes
Apple ha acordado pagar 20 millones de dólares por el hinchamiento de baterías en sus relojes, un problema que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad...
Amazon prueba entrega con drones en Darlington, Reino Unido
Amazon ha elegido Darlington, Reino Unido, para probar su servicio de entrega con drones, buscando evitar regulaciones complejas en grandes ciudades. A pesar de los...
AmbiStack revoluciona el apilamiento de palets con robótica avanzada
AmbiStack, desarrollado por Ambi Robotics, optimiza el apilamiento de palets en almacenes mediante un brazo robótico que mejora la eficiencia y la seguridad laboral. Equipado...
Robots biomiméticos de Cornell revolucionan eficiencia energética y exploración
Investigadores de la Universidad de Cornell han desarrollado robots biomiméticos, como una medusa y un gusano modular, que utilizan baterías de fluidos hidráulicos. Esta innovación...
Pebble renace con Google y un nuevo reloj inteligente
Pebble, tras su caída y venta a Fitbit, resurge con la apertura de PebbleOS por parte de Google. Eric Migicovsky planea reiniciar la marca, creando...
Angell, startup de bicicletas eléctricas, se declara insolvente por fallos
Angell, una startup francesa de bicicletas eléctricas inteligentes, se declaró insolvente debido a problemas de fabricación que afectaron la seguridad de sus productos. Los propietarios...
Samsung lanza Galaxy S25 Ultra con cámara y AI mejorados
Samsung presentó su nueva línea de smartphones Galaxy S25, destacando el Galaxy S25 Ultra con su potente cámara y rendimiento mejorado. La integración de inteligencia...
Samsung lanza Galaxy S25 Ultra con inteligencia artificial avanzada
Samsung ha presentado la serie Galaxy S25, centrada en la inteligencia artificial y el rendimiento. El S25 Ultra destaca con su potente cámara, Snapdragon 8...
Lo más reciente
- 1
Francia lidera innovación en IA con cumbre en París
- 2
Hitachi Ventures recauda 400 millones para su cuarto fondo tecnológico
- 3
Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora
- 4
Giraffe: el robot que revoluciona la gestión de inventarios
- 5
Inhalador de Miist Therapeutics elimina antojos de nicotina rápidamente
- 6
Open Deep Research democratiza la investigación con código abierto
- 7
Figure AI se separa de OpenAI para innovar en robótica