Google anuncia cambios organizativos y despidos en varias divisiones
Google ha anunciado cambios organizativos y despidos en varias de sus divisiones, incluyendo ingeniería y servicios. Estos cambios afectarán a divisiones como Google Assistant y el equipo de productos de conocimiento e información, así como al equipo de Dispositivos y Servicios PA (DSPA) que gestiona los dispositivos Pixel, Nest y Fitbit.
En un comunicado, un portavoz de Google confirmó estos cambios y despidos, pero los minimizó al afirmar que forman parte de los cambios organizativos necesarios para adaptarse a las oportunidades actuales. El portavoz también destacó que algunos equipos seguirán realizando cambios organizativos, lo que incluirá la eliminación de algunos puestos de trabajo a nivel global.
Despidos innecesarios según el Sindicato de Trabajadores de Alphabet
El Sindicato de Trabajadores de Alphabet (AWU-CWA) ha criticado los despidos calificándolos de "innecesarios" y ha acusado a la compañía de despedir a sus compañeros de trabajo mientras continúa generando miles de millones de dólares de beneficios cada trimestre. El sindicato ha afirmado que seguirá luchando hasta que los empleos de sus miembros estén seguros.
Cambios en el equipo de hardware y salida de los fundadores de Fitbit
Google también ha realizado cambios en su equipo de hardware, despidiendo a la mayoría de su equipo de realidad aumentada (AR) y anunciando que trabajará con otros fabricantes de equipos originales (OEMs). Según informes, la compañía ahora contará con un equipo central de ingeniería de hardware en lugar de equipos separados para Pixel, Fitbit y Nest.
Además, Google ha confirmado que los cofundadores de Fitbit, James Park y Eric Friedman, dejarán la compañía como parte de estos cambios organizativos. Fitbit fue adquirida por Google en 2019 y desde entonces ha sido parte importante de la estrategia de la compañía en el sector de los wearables.
Despidos en el equipo de Google Assistant
Por otro lado, Google también ha despedido a empleados que trabajaban en el equipo de Google Assistant, según informes de Semafor. El año pasado, Google comenzó a incorporar funciones impulsadas por inteligencia artificial en Google Assistant a través de Bard, con el objetivo de expandir las capacidades del asistente más allá de la voz. Durante el evento de presentación de los dispositivos Pixel en octubre, Google anunció que Assistant sería capaz de buscar en aplicaciones como Gmail y Drive para responder a consultas relacionadas con correos electrónicos y archivos específicos.
Estos cambios y despidos en Google reflejan la constante evolución y reestructuración de la compañía para adaptarse a las necesidades del mercado y las oportunidades emergentes. A medida que la tecnología avanza y las demandas de los usuarios cambian, es común que las empresas realicen ajustes en sus equipos y estructuras organizativas para seguir siendo competitivas. Sin embargo, es importante que estas decisiones se tomen de manera responsable y se tenga en cuenta el impacto en los empleados y en la comunidad laboral en general.
Otras noticias • IA
Shopify impulsa el comercio electrónico con inteligencia artificial innovadora
Shopify destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en el comercio electrónico, con un aumento significativo en el tráfico y las compras. La empresa...
Anthropic espera 70.000 millones en ingresos para 2028
Anthropic proyecta ingresos de 70.000 millones de dólares para 2028, impulsada por su enfoque B2B y colaboraciones con empresas como Microsoft y Salesforce. A pesar...
ClickUp 4.0 revoluciona productividad con IA y nuevo diseño
ClickUp 4.0 se reinventa con un rediseño y funciones de IA que mejoran la productividad. La adquisición de Qatalog potencia su capacidad de búsqueda, mientras...
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán mil millones en IA en Múnich
Nvidia y Deutsche Telekom han unido fuerzas para crear una "fábrica de IA" en Múnich, con una inversión de 1.000 millones de euros. Este proyecto...
Inteligencia artificial busca soluciones energéticas sostenibles ante creciente demanda
La inteligencia artificial enfrenta un desafío energético crítico, con una creciente demanda de energía que supera la capacidad de generación. Empresas como Microsoft y OpenAI...
Inteligencia artificial y derechos de autor: conflicto creciente y urgente
La controversia entre la inteligencia artificial y los derechos de autor se intensifica, destacando la carta de CODA a OpenAI sobre el uso no autorizado...
Dia de The Browser Company revoluciona navegación con IA y Atlassian
Dia, el nuevo navegador de The Browser Company, evoluciona a partir de su predecesor Arc, incorporando inteligencia artificial y retroalimentación de usuarios. Su integración con...
Microsoft invierte 15.200 millones en inteligencia artificial en EAU
Microsoft ha anunciado una inversión de 15.200 millones de dólares en los Emiratos Árabes Unidos para impulsar la inteligencia artificial. Este compromiso incluye el desarrollo...
Lo más reciente
- 1
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 2
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 3
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 4
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 5
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 6
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 7
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

