Google anuncia cambios organizativos y despidos en varias divisiones
Google ha anunciado cambios organizativos y despidos en varias de sus divisiones, incluyendo ingeniería y servicios. Estos cambios afectarán a divisiones como Google Assistant y el equipo de productos de conocimiento e información, así como al equipo de Dispositivos y Servicios PA (DSPA) que gestiona los dispositivos Pixel, Nest y Fitbit.
En un comunicado, un portavoz de Google confirmó estos cambios y despidos, pero los minimizó al afirmar que forman parte de los cambios organizativos necesarios para adaptarse a las oportunidades actuales. El portavoz también destacó que algunos equipos seguirán realizando cambios organizativos, lo que incluirá la eliminación de algunos puestos de trabajo a nivel global.
Despidos innecesarios según el Sindicato de Trabajadores de Alphabet
El Sindicato de Trabajadores de Alphabet (AWU-CWA) ha criticado los despidos calificándolos de "innecesarios" y ha acusado a la compañía de despedir a sus compañeros de trabajo mientras continúa generando miles de millones de dólares de beneficios cada trimestre. El sindicato ha afirmado que seguirá luchando hasta que los empleos de sus miembros estén seguros.
Cambios en el equipo de hardware y salida de los fundadores de Fitbit
Google también ha realizado cambios en su equipo de hardware, despidiendo a la mayoría de su equipo de realidad aumentada (AR) y anunciando que trabajará con otros fabricantes de equipos originales (OEMs). Según informes, la compañía ahora contará con un equipo central de ingeniería de hardware en lugar de equipos separados para Pixel, Fitbit y Nest.
Además, Google ha confirmado que los cofundadores de Fitbit, James Park y Eric Friedman, dejarán la compañía como parte de estos cambios organizativos. Fitbit fue adquirida por Google en 2019 y desde entonces ha sido parte importante de la estrategia de la compañía en el sector de los wearables.
Despidos en el equipo de Google Assistant
Por otro lado, Google también ha despedido a empleados que trabajaban en el equipo de Google Assistant, según informes de Semafor. El año pasado, Google comenzó a incorporar funciones impulsadas por inteligencia artificial en Google Assistant a través de Bard, con el objetivo de expandir las capacidades del asistente más allá de la voz. Durante el evento de presentación de los dispositivos Pixel en octubre, Google anunció que Assistant sería capaz de buscar en aplicaciones como Gmail y Drive para responder a consultas relacionadas con correos electrónicos y archivos específicos.
Estos cambios y despidos en Google reflejan la constante evolución y reestructuración de la compañía para adaptarse a las necesidades del mercado y las oportunidades emergentes. A medida que la tecnología avanza y las demandas de los usuarios cambian, es común que las empresas realicen ajustes en sus equipos y estructuras organizativas para seguir siendo competitivas. Sin embargo, es importante que estas decisiones se tomen de manera responsable y se tenga en cuenta el impacto en los empleados y en la comunidad laboral en general.
Otras noticias • IA
Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente
La startup israelí Wonderful ha recaudado 100 millones de dólares en financiación para desarrollar agentes de IA que mejoran la atención al cliente. Su enfoque...
Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA
Yann LeCun, destacado científico de IA en Meta, planea dejar la empresa para fundar su propia startup centrada en modelos del mundo. Su salida, en...
Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental
Jenny Shao creó Robyn, un asistente virtual que ofrece apoyo emocional sin reemplazar a terapeutas. Diseñado para personalizar interacciones y garantizar la seguridad del usuario,...
Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA
La revolución de la inteligencia artificial genera optimismo y preocupación por las inversiones en infraestructura. La discrepancia entre el rápido desarrollo de IA y la...
Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras
Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...
Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA
Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
OpenAI ha solicitado al gobierno de EE.UU. ampliar el Crédito Fiscal de Inversión en Fabricación Avanzada para facilitar la construcción de infraestructura de IA. Destacan...
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
La creciente preocupación por la inteligencia artificial, especialmente tras demandas contra OpenAI por su modelo GPT-4o, resalta la necesidad de regulaciones éticas. Casos trágicos de...
Lo más reciente
- 1
Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial
- 2
Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave
- 3
Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas
- 4
Threads potencia a podcasters con nuevas herramientas de interacción
- 5
Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA
- 6
IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias
- 7
Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup

