Ahoraatch lanza su nuevo reloj inteligente con diseños personalizables y enfoque en el bienestar
La empresa Nowatch, conocida por su joyería inteligente con forma de reloj, ha lanzado su nuevo reloj inteligente con diseños personalizables y un enfoque en el bienestar. La compañía ha trabajado arduamente para evolucionar su producto, incorporando insights impulsados por inteligencia artificial en su dispositivo. Aunque el reloj no interrumpe al usuario, tiene la capacidad de rastrear y lucir elegante al mismo tiempo.
Filosofía de "tiempo de calidad"
El fundador de Nowatch, Hylke Muntinga, explica que la filosofía de la compañía se centra en el "tiempo de calidad" y que esto se refleja en sus nuevos productos, como los discos de tiempo. Muntinga comenta que las personas necesitan herramientas de gestión del tiempo para diversas actividades y que su enfoque integra estas necesidades, posicionándolos como una marca de relojes inteligentes premium que destaca en el mercado.
Chronos inserts: una nueva forma de personalización
Los fundadores de Nowatch han desarrollado los Chronos inserts, que permiten convertir el Nowatch en un reloj tradicional. Esta característica permite incluir una amplia variedad de diseños en un solo sistema de reloj inteligente, mientras que la tecnología subyacente que rastrea la salud del usuario permanece oculta, a menos que el usuario decida consultarla a través de la aplicación complementaria. Además, los Chronos inserts tienen una duración de batería de 20 años y se pueden reemplazar.
Un respiro en medio del ajetreo constante
Nowatch se ha reorientado como una empresa B Corp y está comprometida en ofrecer calma, atención plena y una comprensión más profunda del cuerpo y la mente de sus usuarios. Esta postura es un cambio notable en comparación con la norma, donde los dispositivos ponibles a menudo generan más estrés del que alivian.
Diseño personalizado y materiales de alta calidad
La filosofía de diseño de Nowatch se centra en la idea de que los dispositivos ponibles deben ser usados y, para lograrlo, la empresa utiliza discos intercambiables hechos de metal pulido y piedras preciosas. Esto permite a los usuarios personalizar el dispositivo según su estilo y estado de ánimo, tanto de día como de noche.
IA para el bienestar
La empresa utiliza su inteligencia artificial para aprender los biorritmos del usuario y enviar vibraciones personalizadas para recordarles que se calmen. La idea básica es empoderar a los usuarios para que respondan de manera más efectiva a los desencadenantes de estrés, fomentando la resiliencia y promoviendo el bienestar general.
Compartir datos y control de la privacidad
Nowatch también ofrece la posibilidad de compartir datos, como el monitoreo de la frecuencia cardíaca, lo cual puede ser especialmente útil para personas con marcapasos u otras condiciones médicas. Además, los usuarios pueden elegir habilitar notificaciones para compartir datos con su círculo de apoyo.
En un enfoque poco común para los dispositivos inteligentes, Nowatch considera que los derechos de datos son derechos humanos, lo que significa que los usuarios tienen el control total sobre sus datos y pueden decidir dónde se almacenan, con quién se comparten y cómo se utilizan.
Crecimiento y perspectivas de Nowatch
La compañía no reveló la cantidad exacta de unidades vendidas hasta la fecha, pero afirma que se encuentran en los miles. Además, han experimentado un aumento en las ventas B2B, especialmente en el campo de la gestión del estrés y la investigación científica.
El crecimiento y la evolución continuos de Nowatch demuestran su compromiso con la innovación y la creación de dispositivos ponibles que realmente mejoren la vida de los usuarios. Con su nuevo reloj inteligente personalizable y su enfoque en el bienestar, Nowatch está marcando la pauta en el mercado de los wearables.
Otras noticias • Hardware
Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA
Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...
Empresas tecnológicas reconfiguran cadenas de suministro ante tensiones geopolíticas
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China han llevado a grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon y Google a reconfigurar sus cadenas de suministro,...
Apple lanza chip M5 que revoluciona rendimiento de dispositivos
Apple ha presentado el chip M5, que mejora significativamente el rendimiento de dispositivos como el iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro. Con avances en...
Oura recauda 900 millones y se valora en 11 mil millones
Oura, la empresa finlandesa de anillos inteligentes, ha recaudado 900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 11 mil millones. Con más de 5.5 millones...
Oura Ring 4 Ceramic: estilo y salud en un anillo
El Oura Ring 4 Ceramic combina estilo y funcionalidad en un anillo inteligente de cerámica, disponible en cuatro colores. Incorpora innovadoras características de salud, como...
Amazon lanza Kindle Scribe con inteligencia artificial y escritura a color
Amazon ha presentado el Kindle Scribe y el Kindle Scribe Colorsoft, dispositivos de lectura digital que incorporan inteligencia artificial. Con pantallas avanzadas, escritura a color...
DJI lucha por su reputación tras inclusión en lista militar
DJI enfrenta retos tras ser incluida en la lista de empresas militares chinas del DoD de EE.UU., afectando su reputación y operaciones. La decisión judicial...
Rodney Brooks critica inversión en robots humanoides y sugiere alternativas
Rodney Brooks advierte que la inversión en robots humanoides es un desperdicio, debido a la complejidad de la destreza humana y la falta de avances...
Lo más reciente
- 1
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
- 2
Apple lanza Liquid Glass para personalizar iOS y macOS 26
- 3
Adobe lanza AI Foundry para personalizar campañas publicitarias
- 4
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
- 5
Claude Code de Anthropic transforma la programación asistida por IA
- 6
EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones
- 7
Meta alcanza 2.7 millones de usuarios diarios con IA