Apps | Contrarrestar

YouTube lanza Estanterías de Información de Primeros Auxilios para combatir desinformación médica

YouTube lanza nuevas estanterías de información de primeros auxilios para combatir la desinformación médica

YouTube ha anunciado hoy que facilitará encontrar información precisa y vital sobre primeros auxilios y atención de emergencia con el lanzamiento de sus nuevas Estanterías de Información de Primeros Auxilios. Estas nuevas estanterías estarán fijadas en la parte superior de los resultados de búsqueda y mostrarán videos de organizaciones de salud creíbles como Mass General Brigham. Los videos están diseñados para ser fáciles de seguir con el objetivo de ayudar a las personas a acceder rápidamente a información práctica sobre primeros auxilios sin tener que leer o escuchar instrucciones complejas.

Información vital al alcance de todos

Las estanterías aparecerán cuando se busquen una variedad de temas de salud agudos, incluyendo RCP, atragantamiento/Maniobra de Heimlich, sangrado, ataque al corazón, derrame cerebral, convulsiones y sobredosis de opioides. Por ejemplo, la estantería mostrará videos sobre cómo realizar una RCP, cómo detener el sangrado y cómo ayudar a alguien que está sufriendo una sobredosis.

Esta nueva iniciativa se lanza en los Estados Unidos en inglés y español, con la intención de ampliarla a otros idiomas y países en el futuro.

En palabras del Dr. Garth Graham, director y jefe global de asociaciones de atención médica y salud pública de YouTube, "el anuncio de hoy es un paso significativo para aumentar el acceso a recursos autorizados sobre atención de primeros auxilios, especialmente para aquellos sin formación médica en momentos en los que más lo necesitan". Además, añadió: "Estamos comprometidos en aprovechar el poder del video para hacer que la información de salud pública sea verdaderamente pública".

Lucha contra la desinformación médica

Las nuevas estanterías de videos son el último esfuerzo de YouTube para combatir la desinformación médica en su plataforma.

La desinformación médica se convirtió en un problema significativo en YouTube durante la pandemia de COVID-19, lo que llevó a la plataforma propiedad de Google a prohibir videos con desinformación sobre vacunas. Esto incluía contenido que difundía información falsa sobre la seguridad de las vacunas, la eficacia de las mismas y los ingredientes utilizados. Antes de anunciar este cambio, YouTube ya había prohibido más de 1 millón de videos que difundían peligrosa desinformación sobre COVID-19.

La desinformación sobre vacunas no es la única categoría de desinformación médica contra la que YouTube ha estado luchando. El verano pasado, YouTube anunció que eliminaría videos que promovieran tratamientos contra el cáncer "dañinos o ineficaces" o desalentaran a los espectadores a buscar atención médica profesional. Además, en 2022, YouTube dijo que tomaría medidas enérgicas contra los videos que contengan información errónea sobre el aborto y eliminará aquellos que se consideren inseguros.

Con estas nuevas Estanterías de Información de Primeros Auxilios, YouTube espera proporcionar a los usuarios acceso rápido y confiable a información vital para situaciones de emergencia, al tiempo que combate la desinformación médica y garantiza que los videos sean seguros y confiables para el público en general.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Verificación infantil

Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles

Roblox implementará un sistema de verificación facial para usuarios que deseen acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Esta medida limitará...

Conversaciones públicas

Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras

Snapchat ha lanzado "Topic Chats", permitiendo conversaciones públicas sobre diversos temas, manteniendo la privacidad de los usuarios. La función incluye moderación y contenido visual, como...

Desconexión digital

Focus Friend: La app que promueve la desconexión digital

El auge de aplicaciones como Focus Friend, premiada por Google Play, refleja un creciente interés por la desconexión en un mundo hiperconectado. Esta app promueve...

Seguridad infantil

Roblox implementa verificación facial para mejorar seguridad infantil

Roblox implementará un sistema de verificación facial obligatorio para acceder a funciones de comunicación, tras preocupaciones sobre la seguridad infantil. Además, creará un Centro de...

Protección creativa

Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram

Meta ha lanzado una herramienta de protección de contenido para ayudar a los creadores a defender sus derechos en Facebook e Instagram. Esta herramienta detecta...

Traducción empresarial

Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial

Cisco ha adquirido EzDubs, una startup pionera en traducción en tiempo real, para mejorar su plataforma de colaboración. Esta integración promete transformar la comunicación empresarial...

Interoperabilidad digital

WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

Meta está a punto de lanzar la integración de chats de terceros en WhatsApp, cumpliendo con la normativa de la DMA de la UE. Esto...

Comisión reducida

Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%

Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...