Seedstars Africa Ventures recibe una inversión de $30 millones de EIB Global para su fondo de capital de riesgo pan-africano
Seedstars Africa Ventures, el fondo de capital de riesgo pan-africano, ha recibido una inversión de $30 millones de EIB Global, una filial del Banco Europeo de Inversiones, convirtiéndose así en la primera gran inversión institucional para este fondo. Esta nueva inversión se suma a los $8 millones que ya había recibido el fondo por parte de su inversor principal, la firma de capital privado francesa LBO France. El objetivo del fondo es cerrar entre $80 y $100 millones para respaldar a startups en etapas iniciales y de la serie A, y ofrecer financiación de seguimiento hasta la serie B, cubriendo así una brecha de capital y apoyando a las startups más allá de los programas de aceleración.
Una asociación estratégica para aprovechar la infraestructura y el acceso al mercado en África
Los socios de la firma de capital de riesgo, Maxime Bouan, Tamim El Zein y Bruce Nsereko Lule, se asociaron con Seedstars Group, una aceleradora de mercados emergentes, para aprovechar su infraestructura y acceso al mercado en África. Bouan explicó que cuando el equipo lanzó el fondo en 2020, había muy poco capital disponible más allá de la etapa de aceleración, por lo que había una clara necesidad de proporcionar más capital en esta etapa. La asociación con Seedstars permitió a Seedstars Africa Ventures ofrecer un apoyo más directo a las empresas de su cartera a través de una estrategia de inversión temprana dirigida.
Apoyo financiero y operativo para startups en África
Seedstars Africa Ventures realizará inversiones iniciales de entre $250.000 y $2 millones, y financiación de seguimiento de hasta $5 millones, en un máximo de 30 startups. Además de la financiación, los emprendedores también tendrán acceso a las herramientas, redes y visibilidad de Seedstars. El fondo considera que esta combinación de capital y apoyo sólido para las startups en etapas iniciales es necesaria pero aún relativamente escasa en el continente africano. Aunque Seedstars Africa Ventures no se centra en un sector en particular, está interesado en startups que aborden necesidades básicas como la educación, la salud y los servicios públicos, así como en aquellas que mejoren bienes, servicios y eficiencia. También están abiertos a invertir en negocios tradicionales que se beneficien de la digitalización.
Enfoque en África francófona y oportunidades de inversión
El fondo tiene previsto invertir hasta un 50% en África francófona, una región que sigue siendo atractiva para los inversores emergentes debido a la menor competencia, una gran oportunidad de mercado y acuerdos de alta calidad y mejor precio en comparación con las regiones anglófonas más maduras. Hasta el momento, el fondo ya ha invertido en cuatro empresas gracias a la financiación inicial de LBO France. Estas empresas incluyen el proveedor de servicios de internet de Kenia, Poa Internet; la plataforma de gestión de redes eléctricas de Nigeria, Beacon; la empresa agritech de servicios de energía Power Services Shamba Pride, y la empresa de pagos Bizao. Con la nueva financiación, Seedstars Africa Ventures acelerará sus inversiones en el continente africano.
En resumen, Seedstars Africa Ventures ha recibido una inversión de $30 millones de EIB Global para su fondo de capital de riesgo pan-africano. Esta inversión se suma a los $8 millones que ya había recibido el fondo, y permitirá respaldar a más startups en etapas iniciales y de la serie A en África. Seedstars Africa Ventures se ha asociado con Seedstars Group para aprovechar su infraestructura y acceso al mercado en el continente. El fondo tiene como objetivo cerrar entre $80 y $100 millones para invertir en hasta 30 startups, ofreciendo tanto financiación como apoyo operativo. Además, el fondo planea invertir hasta un 50% en África francófona, una región atractiva para los inversores emergentes.
Otras noticias • Empresas
Aumenta la demanda de soluciones de privacidad en IA
La creciente preocupación por la privacidad de los datos en la era de la inteligencia artificial impulsa la demanda de soluciones como CONFSEC de Confident...
Boulevard se posiciona como líder en belleza y medicina
Boulevard, fundada en 2016, ha crecido rápidamente en la industria de la belleza, recaudando 80 millones de dólares. Su software, adaptado para MedSpas, facilita la...
El fintech evoluciona con inteligencia artificial y oportunidades futuras
Desde 2015, el fintech ha evolucionado significativamente. Rex Salisbury, fundador de Cambrian Ventures, ha invertido en startups innovadoras, destacando el uso de la inteligencia artificial....
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
Betsy Fore, impulsada por su infancia y su Conejo de Terciopelo, funda Velveteen Ventures para apoyar a emprendedores nativos americanos. Su firma busca invertir en...
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones
Rwazi, fundada por Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo en 2021, ofrece soluciones de análisis de datos de consumo mediante "zero-party data". Con 12 millones de...
ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado
ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...
Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia
Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...
GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones
GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...
Lo más reciente
- 1
Vulnerabilidades del SS7 amenazan privacidad en el Medio Oriente
- 2
Tensiones en Europa por regulación de IA y desarrollo tecnológico
- 3
Perplexity se asocia con Airtel para expandir IA en India
- 4
Usuarios de Claude Code frustrados por restricciones y falta de comunicación
- 5
Microsoft aumenta emisiones de carbono y lucha por sostenibilidad
- 6
Diarrha N’Diaye-Mbaye cierra Ami Colé ante desafíos empresariales
- 7
Hadrian recauda 260 millones para revitalizar manufactura en EE. UU