Honda desafía la tendencia de los vehículos eléctricos "gruesos y pesados" con su nueva serie 0
Honda ha presentado dos conceptos de vehículos eléctricos, el Saloon y el Space-Hub, como parte de su serie 0 en el CES 2024. La compañía automotriz ha dejado claro que estos modelos son radicalmente diferentes de otros vehículos eléctricos en el mercado. Aunque se trata de conceptos, Honda espera que la practicidad y el atractivo para el mercado masivo sean los factores clave en la versión comercial de estos vehículos. Además, Honda ha aprovechado la oportunidad para criticar la tendencia actual de los fabricantes de vehículos eléctricos de producir modelos pesados y con características excesivas. La compañía japonesa está decidida a crear un valor completamente nuevo con su serie 0, basándose en la premisa de vehículos ligeros y eficientes. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los primeros modelos de la serie 0, se espera que Honda haga un anuncio más detallado en un futuro cercano.
Dos conceptos únicos: Saloon y Space-Hub
El concepto Saloon de Honda es un vehículo eléctrico de bajo perfil, espacioso y deportivo. Su diseño futurista recuerda a una escena de una secuela de Blade Runner. Por otro lado, el Space-Hub tiene una apariencia más convencional, similar a una furgoneta. Ambos conceptos destacan por su singularidad y representan una nueva visión de los vehículos eléctricos. Honda espera que estos conceptos generen expectación y entusiasmo entre los consumidores y, a su vez, atraigan más atención hacia su serie 0 de vehículos eléctricos.
Honda critica la tendencia actual de los vehículos eléctricos pesados
El CEO global de Honda, Toshihiro Mibe, ha dejado claro que la compañía no sigue la tendencia de los vehículos eléctricos "gruesos y pesados". Honda considera que esta tendencia es una amenaza para la seguridad de los peatones y requiere baterías más grandes y más energía para compensar el peso adicional. En lugar de eso, Honda se centrará en crear vehículos ligeros y eficientes, estableciendo una nueva base para su serie 0 de vehículos eléctricos. Esta declaración de Honda es una crítica velada a otros fabricantes de automóviles que han optado por vehículos eléctricos cada vez más grandes y pesados.
Enfoque en materiales sostenibles
Honda ha destacado que el Saloon cuenta con materiales sostenibles en su exterior e interior. Sin embargo, no se han proporcionado detalles específicos sobre los materiales utilizados. Se desconoce si estos materiales se utilizarán en los modelos comerciales de la serie 0. A medida que la industria automotriz se vuelve más consciente del impacto ambiental de sus productos, el uso de materiales sostenibles es un aspecto importante a considerar. Honda tiene la oportunidad de liderar este enfoque y establecer nuevos estándares en la industria.
El futuro eléctrico de Honda
Honda ha estado rezagado en la transición hacia los vehículos eléctricos, pero está decidido a ponerse al día. Aunque la compañía canceló recientemente un plan de desarrollo conjunto de vehículos eléctricos con GM, Honda tiene previsto lanzar su modelo eléctrico Prologue este año y tiene como objetivo lanzar 30 vehículos eléctricos para 2030. El lanzamiento de la serie 0 será un momento crucial para Honda, ya que marcará su entrada oficial en el mercado de los vehículos eléctricos. Aunque todavía no hay detalles concretos sobre los modelos comerciales de la serie 0, estos conceptos revelan una visión emocionante y audaz del futuro eléctrico de Honda. Los consumidores estarán ansiosos por conocer más detalles sobre esta nueva serie de vehículos eléctricos.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
 - 2
Facebook Dating crece entre jóvenes con conexiones significativas
 - 3
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
 - 4
Inteligencia artificial busca soluciones energéticas sostenibles ante creciente demanda
 - 5
Inteligencia artificial y derechos de autor: conflicto creciente y urgente
 - 6
Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia
 - 7
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
 
        
