Empresas | Exitoso

Burro recauda $24 millones para expandir su negocio agrícola

Burro recauda $24 millones en ronda de financiación Serie B para expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola

La empresa de robótica agrícola Burro ha anunciado hoy que ha recaudado $24 millones en una ronda de financiación Serie B, liderada por Catalyst Investors y Translink Capital. Esta financiación permitirá a Burro escalar su negocio y expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola.

Un éxito creciente en el sector de la robótica agrícola

Burro ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con más de 300 de sus sistemas de robótica agrícola actualmente en funcionamiento en campos y viveros en los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. La startup ha acumulado más de 300,000 horas en el campo y ha recorrido 75,000 millas de forma autónoma a través de sus clientes comerciales.

El éxito de Burro se ha visto impulsado por la creciente demanda de soluciones de automatización en la agricultura, especialmente durante la pandemia y las consecuentes dificultades para encontrar mano de obra. La empresa ha logrado convertirse en un actor destacado en el mercado de la robótica agrícola, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para los agricultores.

Planes de expansión y desarrollo de nuevos productos

La ronda de financiación permitirá a Burro escalar su negocio de dos formas clave. En primer lugar, la empresa tiene como objetivo aumentar sus ingresos más rápidamente que sus costos, lo que le permitirá crecer de manera rentable. En segundo lugar, Burro planea expandir sus equipos de producto y ingeniería para desarrollar nuevos productos y características que respondan a la demanda de los clientes.

Además, la empresa tiene previsto fortalecer sus equipos de ventas, marketing y atención al cliente para expandir su presencia en el mercado y garantizar la satisfacción de sus clientes. Burro está comprometido en proporcionar soluciones de alta calidad y un excelente servicio al cliente.

Presentación del Burro Grande, un nuevo vehículo agrícola autónomo

Además de la financiación, Burro ha anunciado el lanzamiento de una nueva adición a su línea de vehículos agrícolas autónomos: el Burro Grande. Este nuevo modelo es capaz de transportar cargas de hasta 1,500 libras y remolcar otros vehículos de hasta 5,000 libras.

El Burro Grande ha sido desarrollado para satisfacer una de las principales demandas de los clientes de Burro: un sistema de mayor capacidad. Con este nuevo modelo, Burro entra en una categoría que hasta ahora había sido dominada por John Deere. El Burro Grande cuenta con varias características de seguridad, incluyendo un sistema de navegación basado en LIDAR y un algoritmo SLAM que permite la navegación en entornos sin señal GPS.

El Burro Grande ya está disponible para pedidos y comenzará a ser enviado este trimestre. Burro espera que este nuevo modelo amplíe aún más su presencia en el mercado de la robótica agrícola y consolide su posición como líder en el sector.

Con la financiación y el lanzamiento del Burro Grande, Burro se encuentra en una posición sólida para seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras para la industria agrícola. La empresa continuará trabajando en estrecha colaboración con los agricultores para satisfacer sus necesidades y contribuir a la automatización y eficiencia en el sector agrícola.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...