Empresas | Exitoso

Burro recauda $24 millones para expandir su negocio agrícola

Burro recauda $24 millones en ronda de financiación Serie B para expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola

La empresa de robótica agrícola Burro ha anunciado hoy que ha recaudado $24 millones en una ronda de financiación Serie B, liderada por Catalyst Investors y Translink Capital. Esta financiación permitirá a Burro escalar su negocio y expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola.

Un éxito creciente en el sector de la robótica agrícola

Burro ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con más de 300 de sus sistemas de robótica agrícola actualmente en funcionamiento en campos y viveros en los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. La startup ha acumulado más de 300,000 horas en el campo y ha recorrido 75,000 millas de forma autónoma a través de sus clientes comerciales.

El éxito de Burro se ha visto impulsado por la creciente demanda de soluciones de automatización en la agricultura, especialmente durante la pandemia y las consecuentes dificultades para encontrar mano de obra. La empresa ha logrado convertirse en un actor destacado en el mercado de la robótica agrícola, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para los agricultores.

Planes de expansión y desarrollo de nuevos productos

La ronda de financiación permitirá a Burro escalar su negocio de dos formas clave. En primer lugar, la empresa tiene como objetivo aumentar sus ingresos más rápidamente que sus costos, lo que le permitirá crecer de manera rentable. En segundo lugar, Burro planea expandir sus equipos de producto y ingeniería para desarrollar nuevos productos y características que respondan a la demanda de los clientes.

Además, la empresa tiene previsto fortalecer sus equipos de ventas, marketing y atención al cliente para expandir su presencia en el mercado y garantizar la satisfacción de sus clientes. Burro está comprometido en proporcionar soluciones de alta calidad y un excelente servicio al cliente.

Presentación del Burro Grande, un nuevo vehículo agrícola autónomo

Además de la financiación, Burro ha anunciado el lanzamiento de una nueva adición a su línea de vehículos agrícolas autónomos: el Burro Grande. Este nuevo modelo es capaz de transportar cargas de hasta 1,500 libras y remolcar otros vehículos de hasta 5,000 libras.

El Burro Grande ha sido desarrollado para satisfacer una de las principales demandas de los clientes de Burro: un sistema de mayor capacidad. Con este nuevo modelo, Burro entra en una categoría que hasta ahora había sido dominada por John Deere. El Burro Grande cuenta con varias características de seguridad, incluyendo un sistema de navegación basado en LIDAR y un algoritmo SLAM que permite la navegación en entornos sin señal GPS.

El Burro Grande ya está disponible para pedidos y comenzará a ser enviado este trimestre. Burro espera que este nuevo modelo amplíe aún más su presencia en el mercado de la robótica agrícola y consolide su posición como líder en el sector.

Con la financiación y el lanzamiento del Burro Grande, Burro se encuentra en una posición sólida para seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras para la industria agrícola. La empresa continuará trabajando en estrecha colaboración con los agricultores para satisfacer sus necesidades y contribuir a la automatización y eficiencia en el sector agrícola.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...