Burro recauda $24 millones en ronda de financiación Serie B para expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola
La empresa de robótica agrícola Burro ha anunciado hoy que ha recaudado $24 millones en una ronda de financiación Serie B, liderada por Catalyst Investors y Translink Capital. Esta financiación permitirá a Burro escalar su negocio y expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola.
Un éxito creciente en el sector de la robótica agrícola
Burro ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con más de 300 de sus sistemas de robótica agrícola actualmente en funcionamiento en campos y viveros en los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. La startup ha acumulado más de 300,000 horas en el campo y ha recorrido 75,000 millas de forma autónoma a través de sus clientes comerciales.
El éxito de Burro se ha visto impulsado por la creciente demanda de soluciones de automatización en la agricultura, especialmente durante la pandemia y las consecuentes dificultades para encontrar mano de obra. La empresa ha logrado convertirse en un actor destacado en el mercado de la robótica agrícola, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para los agricultores.
Planes de expansión y desarrollo de nuevos productos
La ronda de financiación permitirá a Burro escalar su negocio de dos formas clave. En primer lugar, la empresa tiene como objetivo aumentar sus ingresos más rápidamente que sus costos, lo que le permitirá crecer de manera rentable. En segundo lugar, Burro planea expandir sus equipos de producto y ingeniería para desarrollar nuevos productos y características que respondan a la demanda de los clientes.
Además, la empresa tiene previsto fortalecer sus equipos de ventas, marketing y atención al cliente para expandir su presencia en el mercado y garantizar la satisfacción de sus clientes. Burro está comprometido en proporcionar soluciones de alta calidad y un excelente servicio al cliente.
Presentación del Burro Grande, un nuevo vehículo agrícola autónomo
Además de la financiación, Burro ha anunciado el lanzamiento de una nueva adición a su línea de vehículos agrícolas autónomos: el Burro Grande. Este nuevo modelo es capaz de transportar cargas de hasta 1,500 libras y remolcar otros vehículos de hasta 5,000 libras.
El Burro Grande ha sido desarrollado para satisfacer una de las principales demandas de los clientes de Burro: un sistema de mayor capacidad. Con este nuevo modelo, Burro entra en una categoría que hasta ahora había sido dominada por John Deere. El Burro Grande cuenta con varias características de seguridad, incluyendo un sistema de navegación basado en LIDAR y un algoritmo SLAM que permite la navegación en entornos sin señal GPS.
El Burro Grande ya está disponible para pedidos y comenzará a ser enviado este trimestre. Burro espera que este nuevo modelo amplíe aún más su presencia en el mercado de la robótica agrícola y consolide su posición como líder en el sector.
Con la financiación y el lanzamiento del Burro Grande, Burro se encuentra en una posición sólida para seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras para la industria agrícola. La empresa continuará trabajando en estrecha colaboración con los agricultores para satisfacer sus necesidades y contribuir a la automatización y eficiencia en el sector agrícola.
Otras noticias • Empresas
Castelion busca 350 millones para revolucionar misiles hipersónicos
Castelion, una startup innovadora en armas hipersónicas, busca recaudar 350 millones de dólares para revolucionar la producción de misiles. Con el apoyo del Departamento de...
Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización
Lovable, una startup sueca fundada en 2023, ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones web mediante automatización e inteligencia artificial. Con una valoración cercana a 2.000...
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
Figma avanza hacia su OPI, mostrando sólidos ingresos de 749 millones en 2024 y un crecimiento del 48%. A pesar de pérdidas por compensación de...
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades