Empresas | Exitoso

Burro recauda $24 millones para expandir su negocio agrícola

Burro recauda $24 millones en ronda de financiación Serie B para expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola

La empresa de robótica agrícola Burro ha anunciado hoy que ha recaudado $24 millones en una ronda de financiación Serie B, liderada por Catalyst Investors y Translink Capital. Esta financiación permitirá a Burro escalar su negocio y expandir su presencia en el mercado de la robótica agrícola.

Un éxito creciente en el sector de la robótica agrícola

Burro ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con más de 300 de sus sistemas de robótica agrícola actualmente en funcionamiento en campos y viveros en los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. La startup ha acumulado más de 300,000 horas en el campo y ha recorrido 75,000 millas de forma autónoma a través de sus clientes comerciales.

El éxito de Burro se ha visto impulsado por la creciente demanda de soluciones de automatización en la agricultura, especialmente durante la pandemia y las consecuentes dificultades para encontrar mano de obra. La empresa ha logrado convertirse en un actor destacado en el mercado de la robótica agrícola, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para los agricultores.

Planes de expansión y desarrollo de nuevos productos

La ronda de financiación permitirá a Burro escalar su negocio de dos formas clave. En primer lugar, la empresa tiene como objetivo aumentar sus ingresos más rápidamente que sus costos, lo que le permitirá crecer de manera rentable. En segundo lugar, Burro planea expandir sus equipos de producto y ingeniería para desarrollar nuevos productos y características que respondan a la demanda de los clientes.

Además, la empresa tiene previsto fortalecer sus equipos de ventas, marketing y atención al cliente para expandir su presencia en el mercado y garantizar la satisfacción de sus clientes. Burro está comprometido en proporcionar soluciones de alta calidad y un excelente servicio al cliente.

Presentación del Burro Grande, un nuevo vehículo agrícola autónomo

Además de la financiación, Burro ha anunciado el lanzamiento de una nueva adición a su línea de vehículos agrícolas autónomos: el Burro Grande. Este nuevo modelo es capaz de transportar cargas de hasta 1,500 libras y remolcar otros vehículos de hasta 5,000 libras.

El Burro Grande ha sido desarrollado para satisfacer una de las principales demandas de los clientes de Burro: un sistema de mayor capacidad. Con este nuevo modelo, Burro entra en una categoría que hasta ahora había sido dominada por John Deere. El Burro Grande cuenta con varias características de seguridad, incluyendo un sistema de navegación basado en LIDAR y un algoritmo SLAM que permite la navegación en entornos sin señal GPS.

El Burro Grande ya está disponible para pedidos y comenzará a ser enviado este trimestre. Burro espera que este nuevo modelo amplíe aún más su presencia en el mercado de la robótica agrícola y consolide su posición como líder en el sector.

Con la financiación y el lanzamiento del Burro Grande, Burro se encuentra en una posición sólida para seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras para la industria agrícola. La empresa continuará trabajando en estrecha colaboración con los agricultores para satisfacer sus necesidades y contribuir a la automatización y eficiencia en el sector agrícola.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...

Seguridad integral

Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...