Empresas | Innovación

Deco.cx revoluciona el desarrollo web con inteligencia artificial

Plataforma brasileña Deco.cx revoluciona el desarrollo de sitios web con inteligencia artificial

Deco.cx, una startup brasileña fundada por Guilherme Rodrigues, Luciano Junior y Rafael Crespo, ha revolucionado el desarrollo de sitios web al crear una plataforma de desarrollo de front-end de código abierto para Deno, JSX y Tailwind. La compañía busca proporcionar a las marcas de comercio electrónico herramientas que les permitan tener un mayor control sobre sus sitios web, al mismo tiempo que brinda una experiencia digital de alto rendimiento.

Creando herramientas para el desarrollo de marcas de comercio electrónico

Deco.cx ha desarrollado herramientas que permiten a los desarrolladores de marcas de comercio electrónico en crecimiento crear experiencias digitales de alto rendimiento. Estas herramientas se sitúan entre los constructores de sitios sin código y las configuraciones de código completo, lo que permite a los desarrolladores crear sitios web sin tener que pasar tiempo en código que no está relacionado con su trabajo.

La plataforma también incorpora herramientas de arrastrar y soltar y lenguaje natural, lo que facilita aún más el desarrollo de sitios web. Según Rafael Crespo, los clientes que utilizan Deco.cx ven un aumento promedio del 5x en la puntuación de PageSpeed y un aumento del 30% en las tasas de conversión.

Crecimiento y financiación

Desde su lanzamiento en octubre de 2022, Deco.cx ha ganado rápidamente popularidad. La startup ha firmado contratos con más de 65 clientes, incluyendo marcas minoristas brasileñas como Grupo Reserva, Osklen y Zee.Dog. Además, ha creado una comunidad de más de 2.400 desarrolladores web y 36 agencias de integración de sistemas.

El éxito de Deco.cx también ha llamado la atención de inversores de capital de riesgo, quienes han invertido $2,2 millones en una ronda de financiación inicial. La inversión fue liderada por MAYA Capital e incluyó a FJ Labs, Lanx y Crivo Ventures.

El futuro de Deco.cx

Con la financiación recién obtenida, Deco.cx planea incorporar tecnología de inteligencia artificial en su plataforma. Guilherme Rodrigues también tiene como objetivo expandir la empresa contratando ingenieros adicionales, lo que permitirá a Deco.cx ingresar a nuevos mercados, especialmente en los Estados Unidos.

Rodrigues afirmó: "Queremos ser el nuevo WordPress y, para lograrlo, debemos conquistar los Estados Unidos. Queremos ser la primera opción para los próximos 10 millones de desarrolladores web que no quieren perder tiempo conectando tuberías".

El comercio digital como una estrategia clave para los minoristas

La adopción del comercio digital se ha convertido en la mejor opción para los minoristas que desean mantenerse a la vanguardia en una industria en constante evolución. Con la plataforma de Deco.cx, las marcas de comercio electrónico pueden crear sitios web de alto rendimiento sin tener que invertir tiempo y recursos en el desarrollo de código complejo.

La incorporación de inteligencia artificial en la plataforma también permitirá a las marcas automatizar ciertos procesos y mejorar la experiencia del usuario. En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de brindar una experiencia digital de calidad puede marcar la diferencia para las marcas de comercio electrónico en crecimiento.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Crisis ed-tech

Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones

Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...