Empresas | Innovación

Deco.cx revoluciona el desarrollo web con inteligencia artificial

Plataforma brasileña Deco.cx revoluciona el desarrollo de sitios web con inteligencia artificial

Deco.cx, una startup brasileña fundada por Guilherme Rodrigues, Luciano Junior y Rafael Crespo, ha revolucionado el desarrollo de sitios web al crear una plataforma de desarrollo de front-end de código abierto para Deno, JSX y Tailwind. La compañía busca proporcionar a las marcas de comercio electrónico herramientas que les permitan tener un mayor control sobre sus sitios web, al mismo tiempo que brinda una experiencia digital de alto rendimiento.

Creando herramientas para el desarrollo de marcas de comercio electrónico

Deco.cx ha desarrollado herramientas que permiten a los desarrolladores de marcas de comercio electrónico en crecimiento crear experiencias digitales de alto rendimiento. Estas herramientas se sitúan entre los constructores de sitios sin código y las configuraciones de código completo, lo que permite a los desarrolladores crear sitios web sin tener que pasar tiempo en código que no está relacionado con su trabajo.

La plataforma también incorpora herramientas de arrastrar y soltar y lenguaje natural, lo que facilita aún más el desarrollo de sitios web. Según Rafael Crespo, los clientes que utilizan Deco.cx ven un aumento promedio del 5x en la puntuación de PageSpeed y un aumento del 30% en las tasas de conversión.

Crecimiento y financiación

Desde su lanzamiento en octubre de 2022, Deco.cx ha ganado rápidamente popularidad. La startup ha firmado contratos con más de 65 clientes, incluyendo marcas minoristas brasileñas como Grupo Reserva, Osklen y Zee.Dog. Además, ha creado una comunidad de más de 2.400 desarrolladores web y 36 agencias de integración de sistemas.

El éxito de Deco.cx también ha llamado la atención de inversores de capital de riesgo, quienes han invertido $2,2 millones en una ronda de financiación inicial. La inversión fue liderada por MAYA Capital e incluyó a FJ Labs, Lanx y Crivo Ventures.

El futuro de Deco.cx

Con la financiación recién obtenida, Deco.cx planea incorporar tecnología de inteligencia artificial en su plataforma. Guilherme Rodrigues también tiene como objetivo expandir la empresa contratando ingenieros adicionales, lo que permitirá a Deco.cx ingresar a nuevos mercados, especialmente en los Estados Unidos.

Rodrigues afirmó: "Queremos ser el nuevo WordPress y, para lograrlo, debemos conquistar los Estados Unidos. Queremos ser la primera opción para los próximos 10 millones de desarrolladores web que no quieren perder tiempo conectando tuberías".

El comercio digital como una estrategia clave para los minoristas

La adopción del comercio digital se ha convertido en la mejor opción para los minoristas que desean mantenerse a la vanguardia en una industria en constante evolución. Con la plataforma de Deco.cx, las marcas de comercio electrónico pueden crear sitios web de alto rendimiento sin tener que invertir tiempo y recursos en el desarrollo de código complejo.

La incorporación de inteligencia artificial en la plataforma también permitirá a las marcas automatizar ciertos procesos y mejorar la experiencia del usuario. En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de brindar una experiencia digital de calidad puede marcar la diferencia para las marcas de comercio electrónico en crecimiento.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...