Hardware | Innovación

Sony crea tecnología de firma digital para autenticar imágenes en cámaras

Sony desarrolla una tecnología de firma digital para verificar la autenticidad de las imágenes capturadas en sus cámaras

Sony ha anunciado en el CES 2024 en Las Vegas el desarrollo de una tecnología de firma digital integrada en sus cámaras, que permitirá verificar la autenticidad de las imágenes capturadas con sus dispositivos. Esta tecnología, que genera un "certificado de nacimiento" para las imágenes, funcionará como una especie de "token no fungible" (NFT) al proporcionar un identificador único que se puede rastrear y verificar. Aunque no se puede considerar estrictamente un NFT, esta innovación se asemeja al concepto principal de estos tokens.

Protegiendo la autenticidad de las obras de los creadores

El objetivo de Sony es ayudar a los creadores a aprovechar las oportunidades mientras protegen la autenticidad de su trabajo. La compañía está colaborando con Associated Press y otros líderes de la industria para crear un "certificado de nacimiento digital" para las imágenes capturadas con sus cámaras. Esto validará el origen del contenido y ayudará a salvaguardar los hechos y combatir la desinformación. Neal Manowitz, Presidente y COO de Sony Electronics, afirmó durante la conferencia de prensa de Sony que la protección de la autenticidad del contenido es una prioridad para la compañía.

Una tecnología basada en la firma digital

La tecnología desarrollada por Sony se integrará en el hardware de las cámaras, comenzando por el nuevo modelo Alpha 9 Mark III. Cuando se captura una imagen, esta tecnología generará una firma digital basada en la máquina, creando así un identificador único para cada imagen. Esta firma se podrá rastrear y verificar, de manera similar a la tecnología blockchain que respalda los NFT. El objetivo principal es permitir a los profesionales, especialmente en el ámbito del periodismo, salvaguardar la autenticidad de su contenido y brindar a las agencias de noticias una capa adicional de seguridad en la lucha contra la distribución de imágenes manipuladas.

Luchando contra la manipulación de imágenes y la desinformación

El desarrollo de esta tecnología es una respuesta a la creciente preocupación sobre el impacto de las imágenes alteradas o manipuladas en el periodismo. La rápida evolución de la inteligencia artificial generativa ha abierto nuevas posibilidades para la expresión creativa, pero también ha generado preocupación sobre el impacto de la manipulación de imágenes en el periodismo. La difusión de información y imágenes falsas tiene un impacto social real que perjudica no solo a los fotoperiodistas y a las agencias de noticias, sino a toda la sociedad.

Disponibilidad y recepción de la tecnología

Sony ha demostrado que su tecnología puede ayudar a demostrar la autenticidad y la falta de manipulación de las fotos. La firma digital en la cámara y la autenticación C2PA se lanzarán en una actualización de firmware para los modelos Alpha 9 III, Alpha 1 y Alpha 7S III a finales de este año. Aunque aún está por verse cómo recibirán esta tecnología los profesionales de la industria y el público en general, representa un paso significativo en la lucha contra la manipulación de imágenes y la propagación de desinformación. En un mundo donde los deepfakes y la manipulación de imágenes son cada vez más sofisticados, esta tecnología podría ser una herramienta fundamental para combatir el engaño digital.

Conclusión

Aunque Sony no ha lanzado literalmente un NFT en la cámara, ha creado un sistema que refleja la funcionalidad principal de un NFT: demostrar la propiedad y autenticidad en el espacio digital. En un momento en el que los deepfakes y la manipulación de imágenes están alcanzando niveles cada vez más avanzados, esta innovación podría marcar la diferencia en la lucha contra el engaño digital. La firma digital en la cámara de Sony ofrece una forma confiable de verificar la autenticidad de las imágenes capturadas y proporciona una capa adicional de seguridad para los profesionales y las agencias de noticias.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Sensor acústico

Sonair lanza sensor acústico ADAR que revoluciona la robótica

Sonair, una empresa noruega, ha desarrollado el sensor acústico ADAR, que mejora la percepción robótica al utilizar ondas ultrasónicas. Esta tecnología promete ser más eficaz...

Innovación tecnológica

Nothing recauda 200 millones y desafía a gigantes tecnológicos

La startup de smartphones Nothing ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración de 1.3 mil millones. Su enfoque en diseño innovador y la...

Gafas mejoradas

Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones

Snap ha lanzado Snap OS 2.0, mejorando sus gafas de realidad aumentada Spectacles con un navegador nativo, soporte para WebXR y nuevas funcionalidades como Spotlight...

Nuevos productos

Apple lanza iPhone 17 y nuevos productos innovadores

Apple ha presentado su nueva línea de productos, incluyendo el iPhone 17, el iPhone Air, la Apple Watch Ultra 3 y los AirPods Pro 3....

Nuevos iPhones

Apple lanza iPhone 17 con mejoras y enfoque en sostenibilidad

Apple ha presentado su nueva línea de iPhones, incluyendo el iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max, con mejoras en pantallas, cámaras...

Nuevos iPhones

Apple lanza iPhone 17 con cuatro modelos y mejoras destacadas

Apple ha presentado su nueva gama de iPhone 17, que incluye cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro...

Producción sostenible

LeydenJar recauda 13 millones para mejorar baterías de silicio

LeydenJar, una startup neerlandesa, ha recaudado 13 millones de euros para escalar la producción de ánodos de silicio, prometiendo un aumento del 50% en la...

IPhone Air

Apple lanza el iPhone Air: diseño delgado y potente rendimiento

Apple ha presentado el iPhone Air, un smartphone que destaca por su diseño delgado y elegante, junto con potentes especificaciones técnicas. A pesar de preocupaciones...