Otros | Innovación

Samsung lidera la sostenibilidad en CES 2024 con iniciativas circulares

Samsung destaca su compromiso con la sostenibilidad en CES 2024

Samsung ha dejado claro en CES 2024, en Las Vegas, que está siguiendo los pasos de Apple al enfocarse en la sostenibilidad. La compañía ha dedicado una parte significativa de su discurso principal para resaltar su compromiso con la sostenibilidad y ha anunciado una serie de iniciativas para promover la circularidad de los recursos en sus productos. Desde el diseño hasta el uso y el reciclaje, Samsung está trabajando para reducir su impacto ambiental. Además, la compañía está utilizando materiales reciclados en algunos de sus productos más populares, como redes de pesca recicladas en la línea Galaxy, plástico reciclado en sus televisores y aluminio reciclado en sus refrigeradores personalizados.

Un enfoque en la sostenibilidad durante el uso de los productos

Además del proceso de fabricación, Samsung también está considerando el impacto ambiental de sus productos durante su uso. La compañía ha desarrollado características innovadoras como el Modo de Energía de SmartThings AI, que ayuda a los consumidores a gestionar la energía en el hogar mediante el uso de la inteligencia conectada. Según los datos de Samsung, el número de usuarios de energía de SmartThings en todo el mundo ha aumentado en más del 75% en 2023. Para ampliar aún más su compromiso con la sostenibilidad, Samsung ha anunciado la integración de SmartThings energy con el inversor solar Powerwall de Tesla y las soluciones de carga para vehículos eléctricos Wall Connector. Esta colaboración permitirá a SmartThings energy activar la función Powerwall Storm Watch de Tesla, que notificará a los usuarios antes de un evento climático severo y ayudará a prepararse para cortes de energía mediante la activación de la automatización de ahorro de energía.

Compromiso con la sostenibilidad más allá del fin de vida útil

Una de las iniciativas más interesantes presentadas en la conferencia de prensa de hoy es el compromiso de Samsung con la sostenibilidad más allá del fin de vida útil de sus productos. La compañía prioriza la reutilización y el reciclaje, ofreciendo teléfonos reacondicionados a través de programas como 35 Renewed y la iniciativa Galaxy Upcycling, que ayuda a los usuarios a reutilizar o dar nuevos usos a los teléfonos antiguos. Samsung también se ha asociado con el D-Lab del MIT para desarrollar nuevas formas de reutilizar los dispositivos Samsung y evitar que se conviertan en residuos electrónicos. Esta colaboración tiene como objetivo tener un impacto transformador en las comunidades de bajos ingresos en África, donde el impacto de los residuos electrónicos se siente con mayor intensidad.

Un paso hacia un futuro más verde y sostenible

La conferencia de prensa de hoy ha generado esperanza en cuanto al compromiso de Samsung con una economía circular y baja en carbono. Desde el diseño de sus productos hasta su fin de vida útil, Samsung está demostrando que las empresas tecnológicas pueden abrazar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. La compañía no solo está innovando en su línea de productos, sino también en su huella ambiental, dando pasos hacia un futuro más verde y sostenible. Si bien es posible que se pueda hacer más, las métricas y los hitos presentados hoy parecen ir más allá del simple lavado de imagen al que estamos acostumbrados por parte de las corporaciones en todo el mundo. Estas iniciativas son reales, requieren una inversión económica y esfuerzo para llevarlas a cabo. Esperamos ver más avances en esta dirección por parte de Samsung y otras compañías del sector tecnológico.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Conectividad satelital

SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes

SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...

Energía solar

Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026

Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...

Cambio político

Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo

La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...