Otros | Revolucionario

Neoplants revoluciona el hogar con plantas bioingenieras purificadoras de aire

Neoplants presenta sus plantas bioingenieras como purificadores de aire en CES 2024

En el CES 2024, la startup francesa Neoplants está mostrando su progreso con sus plantas de interior que funcionan como purificadores de aire diseñados para el hogar. Según la compañía, estas plantas bioingenieras pueden reemplazar a 20 plantas de interior "normales", en función de la cantidad de contaminantes que las plantas pueden eliminar del aire.

Un enfoque revolucionario para mejorar la calidad del aire en interiores

Fundada en 2018, Neoplants ha recaudado hasta la fecha alrededor de 20 millones de dólares en inversiones de firmas como True Ventures, Heartcore, Entrepreneur First y Collaborative Fund. La compañía ha estado trabajando arduamente para respaldar la eficacia de sus plantas de interior con datos e investigaciones concretas.

Un cambio hacia un aire interior más limpio y sostenible

Neoplants ha presentado gráficos y estudios que demuestran que sus plantas ofrecen un enfoque sostenible y potencialmente revolucionario para mejorar la calidad del aire en interiores, lo que podría desencadenar una revolución más ecológica y limpia en nuestros espacios de vida y trabajo. Además, estas plantas tienen un diseño mucho más atractivo que los purificadores de aire mejor diseñados del mercado.

Neo P1: Una solución eficaz para los compuestos orgánicos volátiles

Neo P1, el producto estrella de Neoplants, aborda el problema crítico de los compuestos orgánicos volátiles (COV) que representan riesgos para la salud en nuestros hogares y oficinas. Desarrollada utilizando biología sintética, esta planta de alta tecnología supera a sus contrapartes no modificadas, como la Epipremnum aureum, conocida como "enredadera del diablo", en cuanto a sus cualidades de purificación del aire para sustancias como el formaldehído y el tolueno, COV comúnmente encontrados en los hogares.

Eficiencia 20 veces mayor que las plantas no modificadas

Según la compañía, sus plantas son 20 veces más eficientes en la eliminación de contaminantes que las plantas no modificadas. Esto supone un avance significativo en la mejora de la calidad del aire en interiores y ofrece a los consumidores una alternativa más efectiva y atractiva visualmente que los purificadores de aire tradicionales.

Tecnología y naturaleza en armonía

En medio de la multitud de luces LED parpadeantes y dispositivos impulsados por inteligencia artificial, resulta refrescante poder hablar con el fundador de una empresa sobre una planta durante unos minutos. Esto nos recuerda que la tecnología puede adoptar muchas formas y que la industria de las plantas de interior es un sector en crecimiento.

En resumen, Neoplants ha presentado en el CES 2024 su innovador enfoque de plantas bioingenieras como purificadores de aire para el hogar. Con su eficiencia 20 veces mayor en la eliminación de contaminantes en comparación con las plantas no modificadas, Neo P1 ofrece una solución revolucionaria y visualmente atractiva para mejorar la calidad del aire en interiores. Con estas plantas, Neoplants está liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en nuestros hogares y oficinas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...