Empresas | Transformación

Pitch reestructura y cambia de liderazgo para buscar rentabilidad

Pitch reduce su tamaño y busca la rentabilidad tras despidos masivos

La empresa Pitch, conocida por su software de presentaciones colaborativas para empresas, ha anunciado que reducirá su tamaño y se enfocará en alcanzar la rentabilidad. Esto implica que el CEO y co-fundador de la compañía, Christian Reber, dejará su puesto y que dos tercios de los empleados perderán sus trabajos.

Cambios en el liderazgo de la empresa

En un mensaje publicado en redes sociales, Reber confirmó que Adam Renklint, co-fundador y CTO de Pitch, asumirá el puesto de CEO de manera inmediata, mientras que Reber permanecerá en la junta directiva de la compañía. Esta decisión se enmarca en la estrategia de reestructuración que busca un nuevo rumbo para Pitch.

Despidos masivos y reducción del equipo

Con esta reestructuración, Pitch despedirá a aproximadamente 80 empleados, lo que representa dos tercios de su plantilla actual. La compañía contaba con alrededor de 120 empleados, según su página web. Esta medida busca adaptar la estructura de la empresa a sus nuevas metas de rentabilidad y crecimiento orgánico.

Un camino diferente hacia el éxito

En su mensaje, Reber reconoció las dificultades de ser una empresa respaldada por capital de riesgo en el actual panorama empresarial. Admitió que las expectativas de crecimiento eran demasiado altas y que la compañía había decidido tomar un camino diferente.

En lugar de buscar el crecimiento acelerado financiado por inversionistas, Pitch se enfocará en la rentabilidad y el crecimiento orgánico. Reber destacó que han trabajado con sus inversores para "reiniciar la empresa y la estructura accionarial", lo que sugiere que los fundadores podrían haber recomprado parte de las acciones de los inversionistas.

Un nuevo enfoque hacia la sostenibilidad

El anuncio de los despidos masivos en Pitch se suma a una serie de noticias similares en el sector de las startups respaldadas por capital de riesgo. Parece que el año 2024 continuará la tendencia de dificultades financieras que comenzó en 2023.

Reber enfatizó que, a pesar de tener más de 4 años de financiamiento asegurado, la empresa ha decidido buscar un camino más sostenible y con mayores posibilidades de éxito. El equipo de Pitch será significativamente más pequeño y se centrará en brindar el máximo valor a sus clientes, buscando un crecimiento sostenible.

Un futuro desafiante pero lleno de oportunidades

Aunque los cambios en Pitch implican desafíos significativos, también representan una oportunidad para la empresa de reinventarse y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Con su software de presentaciones colaborativas, Pitch tiene el potencial de ofrecer soluciones valiosas a las empresas que buscan optimizar su comunicación interna y externa.

La industria tecnológica sigue siendo altamente competitiva, pero con una estrategia enfocada en la rentabilidad y el crecimiento orgánico, Pitch podría encontrar su camino hacia el éxito sostenible. La reestructuración y los despidos masivos son pasos difíciles pero necesarios para lograr este objetivo y construir una empresa sólida a largo plazo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Crecimiento fintech

Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes

Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...

Crisis ed-tech

Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones

Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...