IA | Innovación

Volkswagen y Cerence revolucionan la conducción con chatbot de IA

Volkswagen anuncia la integración de un chatbot impulsado por IA en sus vehículos

Volkswagen, el fabricante de automóviles alemán, ha revelado sus planes de incorporar un chatbot impulsado por IA en todos los modelos de Volkswagen equipados con su asistente de voz IDA. Este anuncio se realizó durante el CES 2024 en Las Vegas.

El chatbot basado en IA, desarrollado en colaboración con la empresa de software Cerence, se implementará a partir del segundo trimestre en Europa. Los modelos que contarán con este chatbot incluyen la línea de vehículos eléctricos de Volkswagen, como el ID.7, ID.4, ID.5 e ID.3, así como los nuevos Tiguan, Passat y Golf.

Mejorando la experiencia de conducción con un chatbot impulsado por IA

El objetivo de este chatbot basado en IA es proporcionar a los conductores una experiencia de conducción más enriquecedora y segura. Entre las funcionalidades que se destacan se encuentran la capacidad de leer contenido investigado en voz alta, responder preguntas y proporcionar información específica del vehículo.

Los conductores podrán interactuar con el asistente de voz IDA de la misma manera que lo han hecho hasta ahora, utilizando el comando de activación "Hola IDA" o presionando el botón en el volante. Si el asistente de voz no puede manejar la solicitud, esta se enviará de forma anónima a la IA. La respuesta se transmitirá a través del asistente de voz IDA, por lo que los conductores podrían no darse cuenta de cuándo se está utilizando el chatbot impulsado por IA.

Volkswagen y Cerence exploran nuevas colaboraciones

Además de la integración del chatbot impulsado por IA, Volkswagen y Cerence están explorando nuevas colaboraciones para desarrollar una nueva experiencia de usuario basada en un modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) que servirá como base para el asistente de voz en los futuros vehículos de Volkswagen.

Esta colaboración demuestra el compromiso de Volkswagen de seguir mejorando sus capacidades de software y ofrecer a los conductores una experiencia de conducción más avanzada y personalizada.

Un paso más en la adopción de la IA en la industria automotriz

Si bien Volkswagen es el fabricante de automóviles más grande hasta la fecha en anunciar planes para integrar un chatbot impulsado por IA en sus vehículos, no es el primero. Mercedes-Benz añadió un asistente de IA conversacional a su sistema de infoentretenimiento MBUX en junio del año pasado.

Esta tendencia de integrar chatbots impulsados por IA en los vehículos demuestra el creciente interés de la industria automotriz en adoptar tecnologías de IA para mejorar la experiencia de conducción y proporcionar servicios más inteligentes y personalizados a los conductores.

Próximos pasos para Volkswagen

Este lanzamiento del chatbot impulsado por IA es independiente de los esfuerzos de Cariad, la división de software de Volkswagen, que se creó en 2020 para solucionar los desafíos de software de la compañía. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en el último año, incluido el retraso en el lanzamiento de software y cambios en la dirección ejecutiva, Volkswagen continúa buscando formas de mejorar su oferta de software y servicios en sus vehículos.

En resumen, la integración de un chatbot impulsado por IA en los vehículos de Volkswagen representa un paso adelante en la adopción de la IA en la industria automotriz. Esta nueva funcionalidad permitirá a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción más enriquecedora y personalizada, al tiempo que demuestra el compromiso de Volkswagen de seguir mejorando sus capacidades de software y ofrecer servicios más avanzados a sus clientes.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Desafíos tecnológicos

Tinder lucha por recuperar suscriptores con inteligencia artificial y mejoras

Tinder enfrenta desafíos significativos tras nueve trimestres de caída en sus suscriptores. Para revitalizarse, implementa inteligencia artificial con la función "Química" y otras mejoras, pero...

Mercado simulado

Magentic Marketplace revela debilidades en modelos avanzados de IA

Investigadores de Microsoft y la Universidad Estatal de Arizona han desarrollado el "Magentic Marketplace", un entorno de simulación para evaluar agentes de IA. Los hallazgos...

Acceso directo

Google lanza acceso directo al Modo AI en móviles

Google ha lanzado un nuevo acceso directo al Modo AI en dispositivos móviles, facilitando la búsqueda de información de manera intuitiva. Esta herramienta, que se...

Asistente inteligente

Google Maps integra Gemini para mejorar navegación y seguridad

Google Maps ha integrado Gemini, un asistente de inteligencia artificial que permite a los conductores hacer preguntas en tiempo real sobre lugares de interés y...

Inteligencia empresarial

SoftBank y OpenAI revolucionan la inteligencia empresarial en Japón

La colaboración entre SoftBank y OpenAI en Japón, a través de SB OAI Japón, busca implementar "inteligencia cristalina" para mejorar la gestión empresarial. Esta alianza,...

Cambio editorial

People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA

La asociación entre People Inc. y Microsoft marca un cambio en la industria editorial, destacando la importancia de la inteligencia artificial y nuevos modelos de...

Transparencia necesaria

Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados

La disputa entre Amazon y Perplexity sobre el asistente de compras Comet resalta la necesidad de transparencia en el uso de agentes automatizados en el...

Interacción mejorada

Google mejora su IA para reservas y compras interactivas

Google ha lanzado nuevas capacidades en su modo de inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios realizar reservas y compras de manera más interactiva. Esta tecnología,...