Volkswagen anuncia la integración de un chatbot impulsado por IA en sus vehículos
Volkswagen, el fabricante de automóviles alemán, ha revelado sus planes de incorporar un chatbot impulsado por IA en todos los modelos de Volkswagen equipados con su asistente de voz IDA. Este anuncio se realizó durante el CES 2024 en Las Vegas.
El chatbot basado en IA, desarrollado en colaboración con la empresa de software Cerence, se implementará a partir del segundo trimestre en Europa. Los modelos que contarán con este chatbot incluyen la línea de vehículos eléctricos de Volkswagen, como el ID.7, ID.4, ID.5 e ID.3, así como los nuevos Tiguan, Passat y Golf.
Mejorando la experiencia de conducción con un chatbot impulsado por IA
El objetivo de este chatbot basado en IA es proporcionar a los conductores una experiencia de conducción más enriquecedora y segura. Entre las funcionalidades que se destacan se encuentran la capacidad de leer contenido investigado en voz alta, responder preguntas y proporcionar información específica del vehículo.
Los conductores podrán interactuar con el asistente de voz IDA de la misma manera que lo han hecho hasta ahora, utilizando el comando de activación "Hola IDA" o presionando el botón en el volante. Si el asistente de voz no puede manejar la solicitud, esta se enviará de forma anónima a la IA. La respuesta se transmitirá a través del asistente de voz IDA, por lo que los conductores podrían no darse cuenta de cuándo se está utilizando el chatbot impulsado por IA.
Volkswagen y Cerence exploran nuevas colaboraciones
Además de la integración del chatbot impulsado por IA, Volkswagen y Cerence están explorando nuevas colaboraciones para desarrollar una nueva experiencia de usuario basada en un modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) que servirá como base para el asistente de voz en los futuros vehículos de Volkswagen.
Esta colaboración demuestra el compromiso de Volkswagen de seguir mejorando sus capacidades de software y ofrecer a los conductores una experiencia de conducción más avanzada y personalizada.
Un paso más en la adopción de la IA en la industria automotriz
Si bien Volkswagen es el fabricante de automóviles más grande hasta la fecha en anunciar planes para integrar un chatbot impulsado por IA en sus vehículos, no es el primero. Mercedes-Benz añadió un asistente de IA conversacional a su sistema de infoentretenimiento MBUX en junio del año pasado.
Esta tendencia de integrar chatbots impulsados por IA en los vehículos demuestra el creciente interés de la industria automotriz en adoptar tecnologías de IA para mejorar la experiencia de conducción y proporcionar servicios más inteligentes y personalizados a los conductores.
Próximos pasos para Volkswagen
Este lanzamiento del chatbot impulsado por IA es independiente de los esfuerzos de Cariad, la división de software de Volkswagen, que se creó en 2020 para solucionar los desafíos de software de la compañía. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en el último año, incluido el retraso en el lanzamiento de software y cambios en la dirección ejecutiva, Volkswagen continúa buscando formas de mejorar su oferta de software y servicios en sus vehículos.
En resumen, la integración de un chatbot impulsado por IA en los vehículos de Volkswagen representa un paso adelante en la adopción de la IA en la industria automotriz. Esta nueva funcionalidad permitirá a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción más enriquecedora y personalizada, al tiempo que demuestra el compromiso de Volkswagen de seguir mejorando sus capacidades de software y ofrecer servicios más avanzados a sus clientes.
Otras noticias • IA
Mistral presenta Voxtral, revolucionando la transcripción multilingüe accesible
Mistral lanza Voxtral, un modelo de audio abierto que permite transcripciones y comprensión multilingüe a un coste competitivo. Con capacidades avanzadas y accesibilidad, busca democratizar...
Grok 4 de xAI genera críticas por errores éticos graves
La controversia de Grok 4 de xAI destaca la responsabilidad ética en el desarrollo de inteligencia artificial. Errores graves, como respuestas antisemitas, han generado críticas...
Nvidia busca reanudar venta de chips H20 a China
Nvidia ha solicitado reanudar la venta de su chip H20 a China, reflejando las tensiones entre EE.UU. y China en el sector tecnológico. Las restricciones...
Meta reconsidera su enfoque hacia inteligencia artificial cerrada
Meta podría estar cambiando su enfoque hacia modelos de inteligencia artificial cerrados, dejando atrás su compromiso con el código abierto. Este giro plantea interrogantes sobre...
Meta elimina millones de cuentas para proteger creadores originales
Meta ha intensificado su lucha contra el contenido no original en Facebook e Instagram, eliminando millones de cuentas que reutilizan contenido ajeno. La empresa busca...
Cognition adquiere Windsurf para potenciar su codificación AI
Cognition ha adquirido Windsurf para fortalecer su posición en el mercado de codificación AI, obteniendo su propiedad intelectual y talento. La integración busca maximizar recursos...
Malasia restringe exportación de chips AI para frenar contrabando
Malasia ha implementado restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial estadounidenses para combatir el contrabando hacia China, respondiendo a presiones internacionales, especialmente de...
Amazon Prime Day crece un 30.3% impulsado por IA e influencers
El Prime Day de Amazon ha registrado un aumento del 30.3% en ventas, alcanzando 24.1 mil millones de dólares. La inteligencia artificial generativa impulsó un...
Lo más reciente
- 1
Meta AI expone conversaciones privadas, genera alarma por seguridad
- 2
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 3
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 4
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 5
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 6
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 7
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones