IA | Innovación

Volkswagen y Cerence revolucionan la conducción con chatbot de IA

Volkswagen anuncia la integración de un chatbot impulsado por IA en sus vehículos

Volkswagen, el fabricante de automóviles alemán, ha revelado sus planes de incorporar un chatbot impulsado por IA en todos los modelos de Volkswagen equipados con su asistente de voz IDA. Este anuncio se realizó durante el CES 2024 en Las Vegas.

El chatbot basado en IA, desarrollado en colaboración con la empresa de software Cerence, se implementará a partir del segundo trimestre en Europa. Los modelos que contarán con este chatbot incluyen la línea de vehículos eléctricos de Volkswagen, como el ID.7, ID.4, ID.5 e ID.3, así como los nuevos Tiguan, Passat y Golf.

Mejorando la experiencia de conducción con un chatbot impulsado por IA

El objetivo de este chatbot basado en IA es proporcionar a los conductores una experiencia de conducción más enriquecedora y segura. Entre las funcionalidades que se destacan se encuentran la capacidad de leer contenido investigado en voz alta, responder preguntas y proporcionar información específica del vehículo.

Los conductores podrán interactuar con el asistente de voz IDA de la misma manera que lo han hecho hasta ahora, utilizando el comando de activación "Hola IDA" o presionando el botón en el volante. Si el asistente de voz no puede manejar la solicitud, esta se enviará de forma anónima a la IA. La respuesta se transmitirá a través del asistente de voz IDA, por lo que los conductores podrían no darse cuenta de cuándo se está utilizando el chatbot impulsado por IA.

Volkswagen y Cerence exploran nuevas colaboraciones

Además de la integración del chatbot impulsado por IA, Volkswagen y Cerence están explorando nuevas colaboraciones para desarrollar una nueva experiencia de usuario basada en un modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) que servirá como base para el asistente de voz en los futuros vehículos de Volkswagen.

Esta colaboración demuestra el compromiso de Volkswagen de seguir mejorando sus capacidades de software y ofrecer a los conductores una experiencia de conducción más avanzada y personalizada.

Un paso más en la adopción de la IA en la industria automotriz

Si bien Volkswagen es el fabricante de automóviles más grande hasta la fecha en anunciar planes para integrar un chatbot impulsado por IA en sus vehículos, no es el primero. Mercedes-Benz añadió un asistente de IA conversacional a su sistema de infoentretenimiento MBUX en junio del año pasado.

Esta tendencia de integrar chatbots impulsados por IA en los vehículos demuestra el creciente interés de la industria automotriz en adoptar tecnologías de IA para mejorar la experiencia de conducción y proporcionar servicios más inteligentes y personalizados a los conductores.

Próximos pasos para Volkswagen

Este lanzamiento del chatbot impulsado por IA es independiente de los esfuerzos de Cariad, la división de software de Volkswagen, que se creó en 2020 para solucionar los desafíos de software de la compañía. A pesar de los desafíos que ha enfrentado en el último año, incluido el retraso en el lanzamiento de software y cambios en la dirección ejecutiva, Volkswagen continúa buscando formas de mejorar su oferta de software y servicios en sus vehículos.

En resumen, la integración de un chatbot impulsado por IA en los vehículos de Volkswagen representa un paso adelante en la adopción de la IA en la industria automotriz. Esta nueva funcionalidad permitirá a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción más enriquecedora y personalizada, al tiempo que demuestra el compromiso de Volkswagen de seguir mejorando sus capacidades de software y ofrecer servicios más avanzados a sus clientes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...

Uso indebido

Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal

La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...

Avance tecnológico

Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial

Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....

Inversión tecnológica

AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

Amazon Web Services (AWS) invertirá 50 mil millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EE. UU., mejorando el acceso a tecnologías...

Pruebas automatizadas

Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible

Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...

Expansión autónoma

Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California

Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...

Crecimiento exponencial

Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses

Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...