Empresas | Innovación

Arc Technologies lanza plataforma de préstamos millonarios para startups

Arc Technologies lanza una plataforma de préstamos de capital de riesgo para startups en Silicon Valley

Arc Technologies, una empresa de finanzas para startups con sede en San Francisco, ha anunciado el lanzamiento de una plataforma de préstamos de capital de riesgo para el ecosistema de startups de Silicon Valley. La compañía, respaldada por Y Combinator, ha recaudado alrededor de 180 millones de dólares en financiamiento de capital y deuda desde su fundación en 2021, incluyendo una ronda de financiación de la Serie A de 20 millones de dólares en 2022.

Venture debt has its merits. It can be a better and cheaper alternative to raising equity, especially if you are building a company in a capital intensive industry. However, lately, some people don’t seem to be fans.

Ofreciendo una alternativa a la deuda tradicional

El CEO y cofundador de Arc Technologies, Don Muir, reconoce que el capital de riesgo no es para todos, especialmente en el panorama actual donde los inversores se preocupan más por los fundamentos de una empresa. En lugar de centrarse en la recaudación de capital de riesgo, Arc está ofreciendo una alternativa a través de su plataforma de préstamos de capital de riesgo. Muir destaca que hay un mayor volumen de capital de deuda disponible para las empresas más sólidas y resilientes, y que la deuda es una opción más atractiva en comparación con la equidad, ya que es menos costosa.

La solución de Arc Technologies

La plataforma de préstamos de capital de riesgo de Arc Technologies, llamada Arc Capital Markets, permite a las empresas acceder a términos de préstamo indicativos de hasta 250 millones de dólares en tan solo cinco días. Los usuarios pueden registrarse en la plataforma en tan solo 10 minutos y recibir propuestas de préstamo basadas en los datos financieros históricos de su empresa. Arc utiliza un algoritmo de calificación crediticia para precalificar a las startups y emparejarlas con los prestamistas más adecuados para sus necesidades financieras.

Ahorro de tiempo y dinero para las startups

Una de las ventajas destacadas de la plataforma de Arc es su capacidad para ahorrar tiempo y dinero a las startups. El proceso de solicitud de préstamo es rápido y eficiente, evitando así meses de trámites burocráticos y miles de dólares en honorarios. Además, Arc ofrece una amplia gama de prestamistas y opciones de préstamo, lo que permite a las empresas encontrar la mejor oferta para sus necesidades.

Resultados iniciales prometedores

Aunque es pronto para sacar conclusiones definitivas, la plataforma de Arc parece estar obteniendo resultados positivos. Hasta el momento, se han cerrado más de 350 transacciones, con un total de casi 100 mil millones de dólares en activos disponibles para su gestión. Estos números demuestran la creciente demanda de capital de riesgo entre las startups respaldadas por capital de riesgo y la necesidad de alternativas financieras más eficientes.

Futuro de Arc Technologies

Arc Technologies tiene planes ambiciosos para el futuro. Además de seguir desarrollando su plataforma de préstamos de capital de riesgo, la compañía tiene la intención de lanzar nuevos productos bancarios y experiencias para los prestamistas en la primera mitad de 2024. Aunque Muir no reveló detalles sobre los nuevos productos, afirmó que están diseñados para ayudar a los fundadores y directores financieros a superar los desafíos actuales en la financiación de capital de riesgo y a impulsar el crecimiento de sus empresas de manera eficiente y con una dilución mínima.

En resumen, Arc Technologies está abordando los desafíos y las críticas actuales en torno al capital de riesgo con su plataforma de préstamos de capital de riesgo. La empresa ofrece una alternativa más eficiente y rentable para las startups de Silicon Valley, permitiéndoles acceder a préstamos de hasta 250 millones de dólares en solo cinco días. Con resultados prometedores hasta el momento, Arc está posicionándose como una solución integral para las necesidades financieras de las empresas en crecimiento.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...