VinFast invertirá $500 millones en India para expandir su mercado de vehículos eléctricos
La empresa vietnamita de vehículos eléctricos VinFast tiene planes de invertir inicialmente $500 millones para establecer una instalación integrada en India y entrar en el tercer mercado automovilístico más grande del mundo.
Inversión millonaria en India
VinFast ha firmado un memorando de entendimiento con el gobierno estatal de Tamil Nadu para invertir hasta $2 mil millones en la construcción de una planta en Thoothukudi. Se espera que la construcción de la instalación, que tendrá una capacidad anual de hasta 150.000 unidades, comience este año. Además, se proyecta que la inversión genere entre 3.000 y 3.500 oportunidades de empleo.
Tamil Nadu, un centro automovilístico
Tamil Nadu es un importante centro de fabricación de automóviles en India, albergando instalaciones de compañías destacadas como BMW, Hyundai y Renault-Nissan, así como fabricantes de vehículos eléctricos como BYD de China y las empresas con sede en India Ather Energy y Ola Electric, especializadas en la fabricación de vehículos eléctricos de dos ruedas. Ola Electric, por su parte, tiene planes de cotizar en Mumbai este año.
Reacciones positivas
El Ministro de Industrias del Gobierno de Tamil Nadu, el Dr. Thallikotai Raju Balu Rajaa, expresó su satisfacción por la elección de VinFast de invertir en el estado. Afirmó que la empresa emergente será un socio económico confiable y un contribuyente sustancial al desarrollo a largo plazo de Tamil Nadu.
Red de concesionarios en India
Además de la planta de fabricación, VinFast también tiene planes de desarrollar una red de concesionarios en toda India para atender a los consumidores en el tercer mercado de vehículos de cuatro ruedas más grande del mundo.
Compromiso con la sostenibilidad
Tran Mai Hoa, Subdirector Ejecutivo de Ventas y Marketing de VinFast Global, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la visión de un futuro de transporte sin emisiones. Afirmó que la inversión en Tamil Nadu no solo traerá beneficios económicos significativos para ambas partes, sino que también ayudará a acelerar la transición hacia la energía verde en India y la región.
Desafíos financieros y oportunidades en India
Aunque VinFast enfrenta desafíos financieros en sus mercados existentes, la empresa ve a India como un mercado atractivo debido a los objetivos del país de lograr una electrificación del 30% para 2030. Actualmente, la penetración de los vehículos eléctricos en el mercado indio es solo del 0,25% de las ventas totales de automóviles, pero el gobierno ha ofrecido incentivos y subsidios para fomentar el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos.
Entrada de otros actores en el mercado indio
Tata Motors, fabricante de automóviles local, ha sido hasta ahora el líder en la fabricación de vehículos eléctricos en India, mientras que los fabricantes chinos BYD y MG Motors buscan expandir su presencia en el país con sus modelos eléctricos. Hyundai Motor de Corea del Sur también ha comenzado a traer sus vehículos eléctricos al mercado indio para satisfacer la creciente demanda. Tesla, por su parte, está trabajando activamente para ingresar al mercado estableciendo una fábrica en el estado occidental de Gujarat.
Conclusión
La inversión de VinFast en India representa un paso importante para expandir su presencia en el mercado global de vehículos eléctricos. Con la construcción de una planta en Tamil Nadu y la creación de una red de concesionarios en todo el país, la empresa vietnamita busca capitalizar el crecimiento proyectado del mercado de vehículos eléctricos en India y contribuir a la transición hacia una movilidad más sostenible. A pesar de los desafíos financieros que enfrenta, VinFast se muestra optimista sobre el potencial de India y espera convertirse en un jugador importante en el mercado automovilístico del país.
Otras noticias • Transporte
Redwood Materials lidera reciclaje de baterías con inversión millonaria
Redwood Materials, tras una inversión de 350 millones de dólares, se posiciona como líder en reciclaje de baterías y producción de cátodos. Su enfoque en...
Tesla logra récord de entregas pero cae en ganancias
Tesla ha alcanzado un récord de entregas en el tercer trimestre de 2025, con 497,099 coches, pero sus ganancias han caído un 37%. Aumentan los...
Also y Amazon impulsan entregas urbanas con vehículos cuádruples
Also, una startup escindida de Rivian, ha cerrado un acuerdo con Amazon para suministrar vehículos cuádruples de carga con asistencia de pedal, promoviendo entregas urbanas...
GM lanzará conducción autónoma en 2028 con Cadillac Escalade IQ
General Motors (GM) planea lanzar en 2028 un sistema de conducción autónoma que permitirá a los conductores desconectarse de la conducción, comenzando con el Cadillac...
GM y Google integran IA en vehículos para mejor experiencia
General Motors (GM) se asocia con Google para integrar el asistente de IA Google Gemini en sus vehículos, mejorando la experiencia del usuario. Este avance...
General Motors lanza Cadillac Escalade IQ con tecnología avanzada
General Motors está transformando su arquitectura eléctrica y computacional para ofrecer vehículos más conectados y autónomos. Con la colaboración de Nvidia, planea lanzar en 2027...
General Motors abandona furgonetas eléctricas BrightDrop por incertidumbres
General Motors ha decidido abandonar su línea de furgonetas eléctricas BrightDrop debido a un desarrollo más lento del mercado y cambios regulatorios. A pesar del...
Waymo enfrenta investigación por maniobras peligrosas de robotaxi en Atlanta
Un robotaxi de Waymo en Atlanta fue investigado por la NHTSA tras maniobrar peligrosamente alrededor de un autobús escolar detenido. Este incidente resalta preocupaciones sobre...
Lo más reciente
- 1
Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos
- 2
Disputa legal entre Automattic y WP Engine sacude WordPress
- 3
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 4
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 5
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización
- 6
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
- 7
OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac

