Otros | Logro

Éxito histórico: Vulcan Centaur lleva módulo lunar privado a la Luna

United Launch Alliance lanza con éxito el cohete Vulcan Centaur con destino a la Luna

El cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA) ha sido trasladado a la plataforma de lanzamiento en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en preparación para su lanzamiento temprano el lunes por la mañana. Esta misión podría culminar con el primer aterrizaje de una nave espacial completamente privada en la Luna.

El desafío de aterrizar en la Luna

El Vulcan Centaur transporta como carga principal el módulo lunar Peregrine de Astrobotic. Si todo va según lo planeado, Peregrine emprenderá un viaje hacia la Luna durante aproximadamente 1,5 meses, antes de intentar aterrizar en la superficie el 23 de febrero. Las dos compañías tenían previsto lanzar el 24 de diciembre, pero ULA decidió posponerlo debido a problemas en el sistema terrestre.

El aterrizaje en la superficie de la Luna es extremadamente difícil, como señaló el CEO de Astrobotic, John Thornton, en un comunicado de prensa el mes pasado. A pesar de ello, el equipo ha superado continuamente las expectativas y ha demostrado una increíble ingeniosidad durante las revisiones de vuelo, las pruebas de la nave espacial y las integraciones de hardware. Estamos listos para el lanzamiento y el aterrizaje.

Implicaciones para otras empresas y programas espaciales

La importancia de este lanzamiento no se limita a ULA y Astrobotic. Será la primera vez que los motores de cohete BE-4 de Blue Origin vuelen en el propulsor de la primera etapa del Vulcan, después de años de retrasos. Además, es la primera misión como parte del programa de la NASA para impulsar la entrega de carga a la superficie lunar, conocido como Commercial Lunar Payload Services (CLPS).

El programa CLPS ha otorgado conjuntamente cientos de millones de dólares para fomentar el desarrollo privado de módulos de aterrizaje en la Luna. Para esta misión, Astrobotic recibió $79,5 millones de la NASA en 2019.

El lanzamiento y más allá

El lanzamiento está programado para las 2:18 a.m. hora del este del lunes. La NASA transmitirá en vivo el lanzamiento a través de su canal de Youtube. Este será el primero de muchos lanzamientos con destino a la Luna este año. Otros lanzamientos lunares programados para 2024 incluyen el módulo IM-1 de Intuitive Machines, que está programado para despegar en un SpaceX Falcon 9 en febrero; la segunda misión lunar de la empresa japonesa ispace (su primer módulo lunar se estrelló contra la superficie lunar poco antes de aterrizar); y el módulo Blue Ghost de Firefly Aerospace en el tercer trimestre de 2024. (Ambas misiones de Intuitive Machines y Firefly forman parte del programa CLPS).

Con esta alineación, es muy probable que 2024 sea el año en que una empresa privada aterrice una nave espacial en la Luna por primera vez, y la primera vez que una entidad estadounidense llegue a la superficie lunar desde 1972.

Astrobotic intentará aterrizar Peregrine cerca de una región de la Luna conocida como los Domes de Gruithuisen, y transportará una serie de cargas útiles de la NASA e instrumentos científicos que se esforzarán por comprender mejor el entorno lunar. Peregrine también llevará alrededor de 15 cargas útiles no relacionadas con la NASA, incluyendo un rover de la Universidad Carnegie Mellon y un proyecto robótico llamado Coleman de la Agencia Espacial Mexicana.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Contaminación marítima

Seabound lanza sistema innovador para capturar carbono en barcos

La industria marítima enfrenta un grave problema de contaminación, representando el 3% de las emisiones globales de carbono. Seabound ha desarrollado un sistema de captura...

Competencia espacial

Amazon y SpaceX unen fuerzas en carrera por satélites Kuiper

La competencia espacial se intensifica con Amazon y SpaceX colaborando en el lanzamiento de satélites Kuiper. A pesar de ser rivales, esta alianza es crucial...

Lanzamiento innovador

Auriga Space transforma lanzamientos espaciales con pista electromagnética innovadora

Auriga Space, una startup californiana, está revolucionando el lanzamiento espacial con una pista electromagnética que acelera cohetes a altas velocidades. Su enfoque innovador promete reducir...

Energía sostenible

Google invierte 3.000 millones en energía hidroeléctrica sostenible

Google ha firmado un acuerdo de 3.000 millones de dólares con Brookfield para adquirir 670 megavatios de energía hidroeléctrica en Pennsylvania, alineándose con sus objetivos...

Producción sostenible

General Motors y LG modernizan planta para celdas LFP sostenibles

General Motors, en colaboración con LG Energy Solution, moderniza su planta en Tennessee para producir celdas de litio-hierro-fosfato (LFP), más asequibles y seguras. Esta estrategia...

Crecimiento espacial

Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial

Firefly Aerospace, tras presentar su OPI, busca capitalizar su éxito en el sector espacial, a pesar de enfrentar deudas y pérdidas. Con alianzas estratégicas y...

Inundaciones infundadas

Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas

Las inundaciones en Texas han generado acusaciones infundadas contra la empresa Rainmaker, relacionada con la siembra de nubes. Expertos desmienten estas teorías, afirmando que la...

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...