Transporte | Automatización

Aurora y Continental avanzan en producción masiva de vehículos autónomos

Aurora y Continental finalizan la primera fase de producción en masa de hardware para vehículos autónomos

La empresa de tecnología Aurora y el proveedor automotriz Continental han completado la primera fase de un proyecto de más de 300 millones de dólares para producir en masa hardware de vehículos autónomos para camiones comerciales sin conductor.

Avance en el diseño y arquitectura del hardware autónomo

El viernes, ambas compañías anunciaron que el diseño y la arquitectura del hardware para vehículos autónomos están completos. También se ha finalizado el diseño de un sistema de respaldo, conocido como sistema de contingencia, que puede asumir el control en caso de falla. Este anuncio se hizo antes de una presentación programada en CES 2024, la feria tecnológica anual que comienza la próxima semana en Las Vegas.

Un hito crucial en el desarrollo de vehículos autónomos

Aunque pueda parecer un hito pequeño en un largo viaje de varios años y millones de dólares, este paso es complicado y crucial. Se utilizan diversos componentes de hardware, como sensores de radar, cámaras y lidar, unidades de control de conducción automatizada y computadoras de alto rendimiento, junto con software, para permitir que un vehículo, en este caso, camiones semiautónomos, navegue por las carreteras sin un conductor humano al volante.

Próximos pasos hacia la producción en masa

Esto significa que Continental puede comenzar a trabajar en el desarrollo de prototipos antes de su plan de iniciar la producción en 2027. La compañía construirá versiones iniciales del hardware para pruebas en sus nuevas instalaciones en New Braunfels, Texas, durante el próximo año. Para 2026, se espera que comience la "validación", un proceso que incluirá la integración de los sistemas de hardware y software en una flota de camiones para pruebas. Aurora también tiene acuerdos con los fabricantes de camiones Paccar y Volvo Group.

El objetivo final es producir en masa un sistema de hardware de calidad automotriz que pueda resistir las condiciones ambientales, como el frío y el calor, a las que se enfrentan los camiones de larga distancia todos los días. Es importante que el sistema de hardware sea confiable, fácil de mantener y se produzca a bajo costo. Las compañías han dicho anteriormente que tienen la intención de producir miles de estos sistemas.

Aurora no espera hasta 2027 para lanzar operaciones comerciales. La compañía planea lanzar 19 camiones clase 8 sin conductor para fines de 2024. Inicialmente, estos camiones sin conductor transportarán carga entre Dallas y Houston, una ruta que la compañía ha estado utilizando para realizar pruebas.

Preparándose para la producción en masa

Si bien estos primeros 19 camiones sin conductor no estarán equipados con el kit de hardware de Aurora-Continental, están diseñados para cumplir con los estándares automotrices y operar de manera segura sin un conductor, según la portavoz de Aurora, Rachel Chibidakis. Aurora continuará actualizando el hardware de esta flota en los próximos años antes de cambiar al kit diseñado para su fabricación en masa.

El CEO y cofundador de Aurora, Chris Urmson, afirmó que finalizar el diseño de su hardware futuro es un paso significativo para que la economía de la unidad de Aurora sea atractiva y para construir un negocio a largo plazo. En otras palabras, Urmson cree que es fundamental si la empresa espera ser rentable.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Aviación sostenible

Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa

Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...

Robótica industrial

Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación

Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...

Críticas ambiguas

Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV

Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...

Crisis financiera

Luminar enfrenta crisis financiera y despidos ante inminente quiebra

Luminar enfrenta una crisis financiera grave, con advertencias de quedarse sin fondos en 2026 y recortes del 25% en su plantilla. La salida de su...

Transporte autónomo

Waabi y Volvo lanzan camión autónomo sin conductor de seguridad

Waabi, en colaboración con Volvo, presenta el camión autónomo Volvo VNL, sin necesidad de conductor de seguridad. Su tecnología promete revolucionar la logística, ofreciendo soluciones...

Transporte autónomo

Aurora transforma el transporte autónomo en Texas con nueva ruta

Aurora está revolucionando el transporte autónomo en Texas con una nueva ruta de 600 millas entre Fort Worth y El Paso. La empresa ha superado...

Vehículos autónomos

Waymo planea expansión en vehículos autónomos priorizando seguridad y transparencia

Waymo, bajo la dirección de Tekedra Mawakana, busca escalar su presencia en el mercado de vehículos autónomos, priorizando la seguridad y la transparencia. Con planes...

Seguridad y transparencia

Transparencia y colaboración clave para vehículos autónomos seguros

La seguridad y la transparencia son cruciales en el desarrollo de vehículos autónomos, según Takedra Mawakana de Waymo. Las empresas deben compartir datos claros sobre...