Aurora y Continental finalizan la primera fase de producción en masa de hardware para vehículos autónomos
La empresa de tecnología Aurora y el proveedor automotriz Continental han completado la primera fase de un proyecto de más de 300 millones de dólares para producir en masa hardware de vehículos autónomos para camiones comerciales sin conductor.
Avance en el diseño y arquitectura del hardware autónomo
El viernes, ambas compañías anunciaron que el diseño y la arquitectura del hardware para vehículos autónomos están completos. También se ha finalizado el diseño de un sistema de respaldo, conocido como sistema de contingencia, que puede asumir el control en caso de falla. Este anuncio se hizo antes de una presentación programada en CES 2024, la feria tecnológica anual que comienza la próxima semana en Las Vegas.
Un hito crucial en el desarrollo de vehículos autónomos
Aunque pueda parecer un hito pequeño en un largo viaje de varios años y millones de dólares, este paso es complicado y crucial. Se utilizan diversos componentes de hardware, como sensores de radar, cámaras y lidar, unidades de control de conducción automatizada y computadoras de alto rendimiento, junto con software, para permitir que un vehículo, en este caso, camiones semiautónomos, navegue por las carreteras sin un conductor humano al volante.
Próximos pasos hacia la producción en masa
Esto significa que Continental puede comenzar a trabajar en el desarrollo de prototipos antes de su plan de iniciar la producción en 2027. La compañía construirá versiones iniciales del hardware para pruebas en sus nuevas instalaciones en New Braunfels, Texas, durante el próximo año. Para 2026, se espera que comience la "validación", un proceso que incluirá la integración de los sistemas de hardware y software en una flota de camiones para pruebas. Aurora también tiene acuerdos con los fabricantes de camiones Paccar y Volvo Group.
El objetivo final es producir en masa un sistema de hardware de calidad automotriz que pueda resistir las condiciones ambientales, como el frío y el calor, a las que se enfrentan los camiones de larga distancia todos los días. Es importante que el sistema de hardware sea confiable, fácil de mantener y se produzca a bajo costo. Las compañías han dicho anteriormente que tienen la intención de producir miles de estos sistemas.
Aurora no espera hasta 2027 para lanzar operaciones comerciales. La compañía planea lanzar 19 camiones clase 8 sin conductor para fines de 2024. Inicialmente, estos camiones sin conductor transportarán carga entre Dallas y Houston, una ruta que la compañía ha estado utilizando para realizar pruebas.
Preparándose para la producción en masa
Si bien estos primeros 19 camiones sin conductor no estarán equipados con el kit de hardware de Aurora-Continental, están diseñados para cumplir con los estándares automotrices y operar de manera segura sin un conductor, según la portavoz de Aurora, Rachel Chibidakis. Aurora continuará actualizando el hardware de esta flota en los próximos años antes de cambiar al kit diseñado para su fabricación en masa.
El CEO y cofundador de Aurora, Chris Urmson, afirmó que finalizar el diseño de su hardware futuro es un paso significativo para que la economía de la unidad de Aurora sea atractiva y para construir un negocio a largo plazo. En otras palabras, Urmson cree que es fundamental si la empresa espera ser rentable.
Otras noticias • Transporte
WeRide lanza robotaxis autónomos en Abu Dhabi para usuarios de Uber
WeRide ha lanzado un servicio de robotaxis autónomos en Abu Dhabi, permitiendo a los usuarios de Uber elegir esta opción. Este avance promete transformar la...
Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente
Pony.ai, empresa china de vehículos autónomos, planea triplicar su flota de robotaxis, expandiéndose a ocho países. A pesar de un crecimiento del 72% en ingresos,...
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
Tesla busca liderar la conducción autónoma con su sistema Full Self-Driving (FSD), pero enfrenta incertidumbres regulatorias en Europa y desafíos técnicos y éticos. La aceptación...
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
La CPSC ha advertido sobre el riesgo de incendio de las baterías de Rad Power Bikes, recomendando dejar de usarlas. La empresa, en crisis financiera,...
Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización
Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...
Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto
Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...
Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses
Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...
Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning
Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...
Lo más reciente
- 1
Innovadores tecnológicos se reúnen en Palo Alto para avanzar en IA
- 2
JustiGuide transforma la inmigración en EE. UU. con IA
- 3
Padres de Adam Raine demandan a OpenAI por suicidio de hijo
- 4
General Motors reestructura software para impulsar innovación automotriz
- 5
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 6
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 7
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello

