IA | Transformación

OpenAI revoluciona la industria con la GPT Store online

OpenAI planea lanzar una tienda para GPT, aplicaciones personalizadas basadas en sus modelos de inteligencia artificial generadora de texto (por ejemplo, GPT-4), en algún momento de la próxima semana

OpenAI, la empresa de inteligencia artificial con sede en San Francisco, tiene previsto lanzar una tienda en línea para GPT, aplicaciones personalizadas basadas en sus modelos de IA generadora de texto, la próxima semana. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir a los desarrolladores crear y vender sus propias aplicaciones basadas en los modelos de IA de OpenAI, como el GPT-4. Los desarrolladores que deseen listar sus aplicaciones en la tienda deberán revisar las políticas de uso actualizadas de OpenAI y las directrices de marca de GPT para asegurarse de que cumplen con los requisitos antes de ser elegibles para la lista. Además, deberán verificar su perfil de usuario y asegurarse de que sus aplicaciones GPT se publiquen como "públicas".

Un vistazo al GPT Store

La tienda, llamada GPT Store, fue anunciada por primera vez durante la conferencia anual de desarrolladores de OpenAI, DevDay, el año pasado. Sin embargo, su lanzamiento se retrasó en diciembre, probablemente debido a los cambios en la dirección de la empresa. En noviembre, el CEO Sam Altman fue obligado a abandonar su cargo, lo que provocó un gran revuelo entre los inversores y empleados. Sin embargo, Altman fue posteriormente reintegrado con una nueva junta directiva.

Los GPTs, o Generative Pre-trained Transformers, son modelos de IA desarrollados por OpenAI que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones sin necesidad de tener conocimientos de programación. Estas aplicaciones pueden ser tan simples o complejas como deseen los desarrolladores. Por ejemplo, un GPT puede ser entrenado con una colección de recetas de cocina para que pueda responder preguntas sobre los ingredientes de una receta específica. También es posible que un GPT pueda analizar los códigos propietarios de una empresa para que los desarrolladores puedan verificar su estilo o generar código de acuerdo con las mejores prácticas.

El futuro de la monetización de GPTs

Aunque aún no está claro si la tienda GPT Store contará con un esquema de reparto de ingresos, se espera que OpenAI revele más detalles la próxima semana. En una entrevista anterior, el CEO Sam Altman y la CTO Mira Murati mencionaron que no había un plan firme para la monetización de los GPTs. Sin embargo, es posible que OpenAI esté considerando opciones de pago para los desarrolladores que vendan sus aplicaciones en la tienda.

Esta evolución de OpenAI, de proveedor de modelos de IA a plataforma, ha sido ampliamente esperada. La empresa ya había dado indicios de sus ambiciones en marzo pasado, cuando lanzó complementos para ChatGPT, su chatbot impulsado por IA. Estos complementos permitieron a terceros acceder al ecosistema de modelos de OpenAI por primera vez.

El impacto de los GPTs en la industria de consultoría

La democratización de la creación de aplicaciones de IA generativa a través de los GPTs podría tener un impacto significativo en la industria de consultoría. Muchas consultoras se dedican a construir aplicaciones similares a los GPTs para sus clientes. Sin embargo, con la disponibilidad de los GPTs de OpenAI, es posible que estas consultoras pierdan relevancia en el mercado. Aunque esto puede ser positivo en términos de acceso a la tecnología, es importante analizar cómo afectará a la industria y a los profesionales que dependen de ella.

En resumen, OpenAI está a punto de lanzar la tienda GPT Store, donde los desarrolladores podrán vender sus aplicaciones personalizadas basadas en los modelos de IA generadora de texto de OpenAI. Este movimiento hacia la monetización de los GPTs representa un cambio importante en la estrategia de OpenAI y podría tener un impacto significativo en la industria de consultoría. Estaremos atentos a los detalles que se revelen la próxima semana y cómo esto podría afectar el panorama de la IA generativa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Audio accesible

Mistral presenta Voxtral, revolucionando la transcripción multilingüe accesible

Mistral lanza Voxtral, un modelo de audio abierto que permite transcripciones y comprensión multilingüe a un coste competitivo. Con capacidades avanzadas y accesibilidad, busca democratizar...

Ética tecnológica

Grok 4 de xAI genera críticas por errores éticos graves

La controversia de Grok 4 de xAI destaca la responsabilidad ética en el desarrollo de inteligencia artificial. Errores graves, como respuestas antisemitas, han generado críticas...

Tensiones tecnológicas

Nvidia busca reanudar venta de chips H20 a China

Nvidia ha solicitado reanudar la venta de su chip H20 a China, reflejando las tensiones entre EE.UU. y China en el sector tecnológico. Las restricciones...

Cambio estratégico

Meta reconsidera su enfoque hacia inteligencia artificial cerrada

Meta podría estar cambiando su enfoque hacia modelos de inteligencia artificial cerrados, dejando atrás su compromiso con el código abierto. Este giro plantea interrogantes sobre...

Contenido original

Meta elimina millones de cuentas para proteger creadores originales

Meta ha intensificado su lucha contra el contenido no original en Facebook e Instagram, eliminando millones de cuentas que reutilizan contenido ajeno. La empresa busca...

Adquisición estratégica

Cognition adquiere Windsurf para potenciar su codificación AI

Cognition ha adquirido Windsurf para fortalecer su posición en el mercado de codificación AI, obteniendo su propiedad intelectual y talento. La integración busca maximizar recursos...

Restricciones exportación

Malasia restringe exportación de chips AI para frenar contrabando

Malasia ha implementado restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial estadounidenses para combatir el contrabando hacia China, respondiendo a presiones internacionales, especialmente de...

Ventas récord

Amazon Prime Day crece un 30.3% impulsado por IA e influencers

El Prime Day de Amazon ha registrado un aumento del 30.3% en ventas, alcanzando 24.1 mil millones de dólares. La inteligencia artificial generativa impulsó un...