Skyted presenta en CES 2024 máscaras de privacidad para la movilidad
La startup francesa Skyted ha presentado en el CES 2024 unas máscaras faciales diseñadas para absorber las frecuencias de voz en entornos ruidosos como aviones, trenes y viajes compartidos. Fundada por el ex vicepresidente de Airbus, Stéphane Hersen, y el ingeniero acústico Frank Simon, Skyted busca proporcionar privacidad a los usuarios mientras se desplazan. Aunque las máscaras no son especialmente discretas ni elegantes, la compañía asegura que los beneficios en cuanto a privacidad compensan estos inconvenientes.
Máscaras de privacidad para entornos ruidosos
Las máscaras de Skyted están fabricadas con un material que reduce el sonido, desarrollado por Simon durante su trabajo en el laboratorio aeroespacial francés ONERA, originalmente utilizado para motores de aviones. Estas máscaras se sincronizan con una aplicación de smartphone que permite redirigir la voz del usuario a través del altavoz del teléfono, minimizando la necesidad de quitarse la máscara. Además, la aplicación calcula el "nivel de voz" del usuario y ofrece información sobre su "perceptibilidad" e "inteligibilidad", similar a un Fitbit para el habla.
Según Skyted, las máscaras reducen en un 80% la voz del usuario, al tiempo que mejoran el volumen en llamadas de voz y video al aislar el ruido exterior. La compañía ha llevado a cabo pruebas con proveedores de transporte líderes, respaldadas tanto por ONERA como por la Agencia Espacial Europea. Sin embargo, algunos expertos dudan de la efectividad de estas máscaras y consideran que la estrategia de marketing de Skyted es poco clara.
Más allá de la privacidad en el transporte
La página web de Skyted muestra características inusuales de la aplicación, como un modo de "conciencia de voz" que permite a los padres silenciar a sus hijos ruidosos mientras juegan a videojuegos con la máscara puesta. Aunque no está del todo claro cómo funciona esta función, se especula que podría ser mediante cancelación activa de ruido. Además, Skyted promociona las máscaras como una forma más "inmersiva" de jugar a videojuegos y ha desarrollado una máscara personalizada exclusivamente para submarinistas y fuerzas especiales, en colaboración con el ejército francés y la Agencia de Innovación de Defensa.
Sin embargo, la falta de enfoque en un mercado específico y el elevado precio inicial de 299 dólares, sumado a la competencia de tecnología más avanzada, plantean dudas sobre el futuro de la campaña de Kickstarter de Skyted. A pesar de esto, la compañía logró asegurar aproximadamente 1 millón de dólares en financiación inicial el año pasado, según datos de Crunchbase. Esto podría indicar que existe un mercado más amplio de dispositivos portátiles absorbentes de sonido montados en la cara de lo que se podría pensar.
Perspectivas futuras para Skyted
A pesar de las críticas y las incertidumbres, Skyted está decidida a continuar su desarrollo y expansión en el mercado de dispositivos de privacidad y absorción de sonido. Con su experiencia en la industria aeroespacial y sus colaboraciones con el ejército francés, la compañía tiene el potencial de seguir innovando y mejorando sus productos. Si logra encontrar un mercado sólido y demostrar la efectividad de sus máscaras, Skyted podría convertirse en un jugador importante en el campo de los dispositivos portátiles de privacidad y tecnología acústica.
Otras noticias • Apps
Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram
Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...
Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video
Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...
Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo
Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...
Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas
Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...
WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial
WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....
Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios
Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...
Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store
Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...
Lo más reciente
- 1
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 2
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 3
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 4
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 5
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 6
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 7
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+