Microsoft lanza Copilot en Windows 10
Microsoft continúa expandiendo su aplicación Copilot, y ahora la ha lanzado en Windows 10. Copilot, anteriormente conocida como Bing Chat, es una aplicación de chatbot impulsada por inteligencia artificial que utiliza la tecnología GPT-4 de OpenAI para generar respuestas a preguntas y comandos de los usuarios.
La aplicación Copilot permite a los usuarios redactar correos electrónicos, escribir historias o guiones, resumir textos complejos, crear itinerarios de viaje personalizados, actualizar currículums y más. Además, cuenta con la función Image Creator, que utiliza la tecnología DALL·E 3 para explorar nuevos estilos e ideas, generar contenido para redes sociales, diseñar logotipos y fondos personalizados, entre otras cosas.
Potenciando la creatividad con GPT-4 y DALL·E 3
La descripción de la aplicación destaca la combinación de la potencia de GPT-4 con las capacidades imaginativas de DALL·E 3, lo que permite potenciar el flujo de trabajo de diseño y llevar la creatividad a nuevos niveles inspiradores.
Acceso gratuito a la tecnología GPT-4 de OpenAI
Una de las ventajas de Copilot es que ofrece acceso gratuito a la tecnología GPT-4 de OpenAI, que normalmente se cobra en la aplicación GPT de OpenAI. Esto es significativo, ya que la mayoría de las aplicaciones de chatbot utilizan la tecnología GPT-3.5 de OpenAI.
Copilot en Windows 10: una expansión estratégica
El lanzamiento de Copilot en Windows 10 es una expansión estratégica para Microsoft, ya que busca llevar esta aplicación a un público más amplio. Anteriormente, Copilot estaba disponible en dispositivos móviles y en la web, pero ahora también se puede utilizar en la plataforma de escritorio más popular del mundo.
Reemplazo potencial para la aplicación Bing
Con el lanzamiento de Copilot en Windows 10, Microsoft podría estar planeando reemplazar la aplicación Bing por completo. Anteriormente, los usuarios podían acceder a funcionalidades similares a través de la función Bing Chat en la aplicación Bing. Sin embargo, hasta el momento, Microsoft no ha compartido información sobre sus planes futuros en este sentido.
Expansión continua de Copilot
El lanzamiento de Copilot en Windows 10 se suma a la estrategia de Microsoft de expandir esta aplicación y convertirla en un servicio independiente. La empresa ha estado trabajando en mejorar y ampliar las capacidades de Copilot desde su lanzamiento inicial y está buscando llegar a un público cada vez mayor.
Con Copilot, Microsoft está brindando a los usuarios una herramienta poderosa impulsada por inteligencia artificial que puede mejorar su flujo de trabajo y potenciar su creatividad. La combinación de la tecnología GPT-4 de OpenAI y la tecnología DALL·E 3 hace que Copilot sea una opción atractiva para aquellos que buscan herramientas de inteligencia artificial para sus tareas diarias.
En resumen, Microsoft ha lanzado Copilot en Windows 10, expandiendo así su disponibilidad a la plataforma de escritorio más popular del mundo. Con Copilot, los usuarios pueden aprovechar la tecnología GPT-4 de OpenAI y la tecnología DALL·E 3 para mejorar su flujo de trabajo y potenciar su creatividad. El lanzamiento de Copilot en Windows 10 es parte de la estrategia de Microsoft de convertir esta aplicación en un servicio independiente y llegar a un público cada vez mayor.
Otras noticias • IA
Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso
Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....
Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada
Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...
Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones
Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...
Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial
Peec AI, una startup berlinesa, ha revolucionado el descubrimiento de productos mediante la optimización de motores de búsqueda generativos. Con un crecimiento rápido y una...
Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora
Google ha lanzado herramientas de inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, como "Flight Deals" y el modo "Canvas". Estas innovaciones permiten encontrar ofertas...
PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores
PowerLattice, fundada en 2023, ha desarrollado un chip que reduce más del 50% el consumo energético de los semiconductores. Con una financiación de 31 millones...
Luminal recibe 5,3 millones para optimizar software en IA
Luminal, cofundada por Joe Fioti, busca optimizar el software para mejorar el rendimiento del hardware existente. Con una financiación inicial de 5,3 millones de dólares,...
Sakana AI recauda ¥20 mil millones para impulsar IA japonesa
Sakana AI, una startup japonesa, ha recaudado ¥20 mil millones en financiación, enfocándose en modelos de IA adaptados a la cultura y lengua japonesas. Con...
Lo más reciente
- 1
Burks Tractor demanda a Monarch por fallos en tractores autónomos
- 2
Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC
- 3
Roblox implementa verificación facial para proteger a usuarios infantiles
- 4
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
- 5
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
- 6
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
- 7
Snapchat lanza "Topic Chats" para conversaciones públicas y seguras

