IA | Innovación

Microsoft lanza Copilot en Windows 10: chatbot con inteligencia artificial

Microsoft lanza Copilot en Windows 10

Microsoft continúa expandiendo su aplicación Copilot, y ahora la ha lanzado en Windows 10. Copilot, anteriormente conocida como Bing Chat, es una aplicación de chatbot impulsada por inteligencia artificial que utiliza la tecnología GPT-4 de OpenAI para generar respuestas a preguntas y comandos de los usuarios.

La aplicación Copilot permite a los usuarios redactar correos electrónicos, escribir historias o guiones, resumir textos complejos, crear itinerarios de viaje personalizados, actualizar currículums y más. Además, cuenta con la función Image Creator, que utiliza la tecnología DALL·E 3 para explorar nuevos estilos e ideas, generar contenido para redes sociales, diseñar logotipos y fondos personalizados, entre otras cosas.

Potenciando la creatividad con GPT-4 y DALL·E 3

La descripción de la aplicación destaca la combinación de la potencia de GPT-4 con las capacidades imaginativas de DALL·E 3, lo que permite potenciar el flujo de trabajo de diseño y llevar la creatividad a nuevos niveles inspiradores.

Acceso gratuito a la tecnología GPT-4 de OpenAI

Una de las ventajas de Copilot es que ofrece acceso gratuito a la tecnología GPT-4 de OpenAI, que normalmente se cobra en la aplicación GPT de OpenAI. Esto es significativo, ya que la mayoría de las aplicaciones de chatbot utilizan la tecnología GPT-3.5 de OpenAI.

Copilot en Windows 10: una expansión estratégica

El lanzamiento de Copilot en Windows 10 es una expansión estratégica para Microsoft, ya que busca llevar esta aplicación a un público más amplio. Anteriormente, Copilot estaba disponible en dispositivos móviles y en la web, pero ahora también se puede utilizar en la plataforma de escritorio más popular del mundo.

Reemplazo potencial para la aplicación Bing

Con el lanzamiento de Copilot en Windows 10, Microsoft podría estar planeando reemplazar la aplicación Bing por completo. Anteriormente, los usuarios podían acceder a funcionalidades similares a través de la función Bing Chat en la aplicación Bing. Sin embargo, hasta el momento, Microsoft no ha compartido información sobre sus planes futuros en este sentido.

Expansión continua de Copilot

El lanzamiento de Copilot en Windows 10 se suma a la estrategia de Microsoft de expandir esta aplicación y convertirla en un servicio independiente. La empresa ha estado trabajando en mejorar y ampliar las capacidades de Copilot desde su lanzamiento inicial y está buscando llegar a un público cada vez mayor.

Con Copilot, Microsoft está brindando a los usuarios una herramienta poderosa impulsada por inteligencia artificial que puede mejorar su flujo de trabajo y potenciar su creatividad. La combinación de la tecnología GPT-4 de OpenAI y la tecnología DALL·E 3 hace que Copilot sea una opción atractiva para aquellos que buscan herramientas de inteligencia artificial para sus tareas diarias.

En resumen, Microsoft ha lanzado Copilot en Windows 10, expandiendo así su disponibilidad a la plataforma de escritorio más popular del mundo. Con Copilot, los usuarios pueden aprovechar la tecnología GPT-4 de OpenAI y la tecnología DALL·E 3 para mejorar su flujo de trabajo y potenciar su creatividad. El lanzamiento de Copilot en Windows 10 es parte de la estrategia de Microsoft de convertir esta aplicación en un servicio independiente y llegar a un público cada vez mayor.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Revitalización financiera

Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización

Intel ha experimentado una revitalización financiera, reportando ingresos de 13.7 mil millones de dólares en el tercer trimestre, tras pérdidas significativas. Inversiones estratégicas de SoftBank...

Asistente digital

OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac

OpenAI ha adquirido Software Applications, Inc. para lanzar Sky, un asistente digital que utiliza inteligencia artificial para mejorar la interacción con dispositivos Mac. Sky promete...

Creatividad digital

Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

Meta ha integrado herramientas de edición de fotos y vídeos con inteligencia artificial en Instagram, permitiendo a los usuarios personalizar su contenido fácilmente. Aunque estas...

Notas inteligentes

Turbo AI transforma la educación con inteligencia artificial innovadora

Turbo AI, fundado por Rudy Arora y Sarthak Dhawan, ha revolucionado la toma de notas en educación mediante inteligencia artificial, atrayendo a cinco millones de...

Asistente inteligente

Microsoft lanza Modo Copilot en Edge para mejorar navegación

Microsoft ha lanzado el Modo Copilot en su navegador Edge, un asistente de inteligencia artificial que mejora la experiencia de navegación al ofrecer sugerencias personalizadas...

Chatbot empático

Microsoft lanza Mico, el chatbot que humaniza la IA

Microsoft ha presentado Mico, un chatbot diseñado para humanizar la interacción con la inteligencia artificial. Con capacidades de aprendizaje en tiempo real y un enfoque...

Financiación tecnológica

Tensormesh recauda 4,5 millones para revolucionar almacenamiento en IA

Tensormesh, una startup emergente, ha recaudado 4,5 millones de dólares para desarrollar LMCache, una tecnología que optimiza el almacenamiento de datos en inteligencia artificial. Su...

Transformación audiovisual

La IA revoluciona la producción audiovisual con inversión millonaria

La inteligencia artificial está transformando la producción audiovisual, como demuestra la financiación de 12 millones de dólares a Wonder Studios. La empresa busca integrar la...