Microsoft lanza Copilot en Windows 10
Microsoft continúa expandiendo su aplicación Copilot, y ahora la ha lanzado en Windows 10. Copilot, anteriormente conocida como Bing Chat, es una aplicación de chatbot impulsada por inteligencia artificial que utiliza la tecnología GPT-4 de OpenAI para generar respuestas a preguntas y comandos de los usuarios.
La aplicación Copilot permite a los usuarios redactar correos electrónicos, escribir historias o guiones, resumir textos complejos, crear itinerarios de viaje personalizados, actualizar currículums y más. Además, cuenta con la función Image Creator, que utiliza la tecnología DALL·E 3 para explorar nuevos estilos e ideas, generar contenido para redes sociales, diseñar logotipos y fondos personalizados, entre otras cosas.
Potenciando la creatividad con GPT-4 y DALL·E 3
La descripción de la aplicación destaca la combinación de la potencia de GPT-4 con las capacidades imaginativas de DALL·E 3, lo que permite potenciar el flujo de trabajo de diseño y llevar la creatividad a nuevos niveles inspiradores.
Acceso gratuito a la tecnología GPT-4 de OpenAI
Una de las ventajas de Copilot es que ofrece acceso gratuito a la tecnología GPT-4 de OpenAI, que normalmente se cobra en la aplicación GPT de OpenAI. Esto es significativo, ya que la mayoría de las aplicaciones de chatbot utilizan la tecnología GPT-3.5 de OpenAI.
Copilot en Windows 10: una expansión estratégica
El lanzamiento de Copilot en Windows 10 es una expansión estratégica para Microsoft, ya que busca llevar esta aplicación a un público más amplio. Anteriormente, Copilot estaba disponible en dispositivos móviles y en la web, pero ahora también se puede utilizar en la plataforma de escritorio más popular del mundo.
Reemplazo potencial para la aplicación Bing
Con el lanzamiento de Copilot en Windows 10, Microsoft podría estar planeando reemplazar la aplicación Bing por completo. Anteriormente, los usuarios podían acceder a funcionalidades similares a través de la función Bing Chat en la aplicación Bing. Sin embargo, hasta el momento, Microsoft no ha compartido información sobre sus planes futuros en este sentido.
Expansión continua de Copilot
El lanzamiento de Copilot en Windows 10 se suma a la estrategia de Microsoft de expandir esta aplicación y convertirla en un servicio independiente. La empresa ha estado trabajando en mejorar y ampliar las capacidades de Copilot desde su lanzamiento inicial y está buscando llegar a un público cada vez mayor.
Con Copilot, Microsoft está brindando a los usuarios una herramienta poderosa impulsada por inteligencia artificial que puede mejorar su flujo de trabajo y potenciar su creatividad. La combinación de la tecnología GPT-4 de OpenAI y la tecnología DALL·E 3 hace que Copilot sea una opción atractiva para aquellos que buscan herramientas de inteligencia artificial para sus tareas diarias.
En resumen, Microsoft ha lanzado Copilot en Windows 10, expandiendo así su disponibilidad a la plataforma de escritorio más popular del mundo. Con Copilot, los usuarios pueden aprovechar la tecnología GPT-4 de OpenAI y la tecnología DALL·E 3 para mejorar su flujo de trabajo y potenciar su creatividad. El lanzamiento de Copilot en Windows 10 es parte de la estrategia de Microsoft de convertir esta aplicación en un servicio independiente y llegar a un público cada vez mayor.
Otras noticias • IA
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional
Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...
Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones
Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

