Transporte | Regulación

Gobierno de EE. UU. establece requisitos más estrictos para crédito fiscal de vehículos eléctricos

Cambios en los requisitos para el crédito fiscal federal de vehículos eléctricos en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos ha revelado una nueva lista de vehículos eléctricos (VE) que califican para el crédito fiscal federal completo, siguiendo pautas más estrictas. Sin embargo, la lista es sorprendentemente corta, ya que solo se pueden contar con los dedos de una mano los VE que cumplen con los requisitos. Esto ha dejado a muchos consumidores y fabricantes desconcertados sobre qué vehículos serán elegibles para el reembolso de $7,500.

Requisitos más estrictos y limitaciones geográficas

La razón principal detrás de esta lista tan limitada es la intención de los legisladores de fomentar un cambio en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, alejándose de China y promoviendo la producción en América del Norte a largo plazo. Como resultado, los fabricantes que dependen en gran medida de proveedores chinos, especialmente para materiales y componentes de baterías, han perdido la elegibilidad para el crédito fiscal.

Además de esta restricción, existen otras limitaciones para calificar para el crédito. Los vehículos deben ser fabricados en América del Norte y tener un precio de venta inferior a $55,000 o $80,000, dependiendo del tipo de vehículo. Estas medidas buscan promover la producción local y hacer que los VE sean más asequibles para los consumidores estadounidenses.

Ventajas para los consumidores

Aunque ahora es más difícil encontrar un vehículo que califique para el crédito fiscal federal de VE, el propio crédito ha mejorado en dos aspectos clave para los consumidores. En primer lugar, el crédito ahora se aplica al momento de comprar el automóvil, lo que significa que no será necesario esperar para reclamarlo en la declaración de impuestos.

En segundo lugar, los compradores ya no tienen que tener una responsabilidad fiscal igual o superior al monto del crédito, lo cual anteriormente excluía a muchos compradores de acceder al crédito en primer lugar. Sin embargo, los compradores aún deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos brutos ajustados para calificar.

Posibles cambios y crecimiento futuro

Algunos fabricantes, como General Motors, han anunciado que están trabajando en reemplazar componentes para que sus vehículos sean elegibles para el crédito fiscal. Esto podría significar que la lista de vehículos elegibles se amplíe a medida que avance el año.

Además, varios fabricantes y proveedores están acelerando la construcción de nuevas fábricas en América del Norte para aliviar la carga en los próximos años. Esto podría ayudar a diversificar la cadena de suministro de VE y aumentar la producción local de componentes clave.

Lista completa de vehículos elegibles

A continuación, se muestra la lista completa de vehículos que califican para el crédito fiscal federal de VE:

Crédito fiscal completo de $7,500:

  • Chevrolet Bolt EV
  • Chevrolet Bolt EUV
  • Chrysler Pacifica PHEV
  • Ford F-150 Lightning Extended Range
  • Ford F-150 Lightning Standard Range
  • Tesla Model 3 Performance
  • Tesla Model Y All-Wheel Drive
  • Tesla Model Y Performance
  • Tesla Model Y Rear-Wheel Drive
  • Tesla Model X Long Range

Crédito fiscal de $3,750:

  • Ford Escape PHEV
  • Jeep Grand Cherokee PHEV 4xe
  • Jeep Wrangler PHEV 4xe
  • Lincoln Corsair Grand Touring PHEV
  • Rivian R1S Dual Motor Large Pack
  • Rivian R1S Quad Motor Large Pack
  • Rivian R1T Dual Motor Large Pack
  • Rivian R1T Dual Motor Max Pack
  • Rivian R1T Quad Motor Large Pack

A medida que avancen los cambios en la cadena de suministro y los fabricantes realicen modificaciones en sus vehículos, es posible que esta lista se expanda y más consumidores puedan beneficiarse del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos en Estados Unidos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...

Clasificación eficiente

Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial

Sortera, liderada por Michael Siemer, ha desarrollado un sistema de clasificación de aluminio reciclable que utiliza inteligencia artificial, logrando una precisión superior al 95%. Esto...

Crisis tecnológica

Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma

Monarch Tractor enfrenta despidos masivos y una crisis de confianza en su tecnología de tractores eléctricos autónomos. La falta de un contrato clave y problemas...

SUV eléctrico

Jeep Recon: el SUV eléctrico para aventureros modernos

El Jeep Recon es un SUV eléctrico que combina la esencia aventurera de la marca con tecnología moderna y sostenibilidad. Con un potente rendimiento y...

Robotaxi autorizado

Tesla lanza servicio de robotaxi en Arizona, avanza movilidad autónoma

Tesla ha recibido autorización para operar un servicio de robotaxi en Arizona, marcando un avance en la movilidad autónoma. Este desarrollo, en un entorno regulador...