Cripto | Ciberdelincuencia

Hackers roban 2 mil millones en criptomonedas en 2023, pero disminuye

Los hackers roban miles de millones de dólares en criptomonedas durante el año 2023, pero la tendencia disminuye

A lo largo del año 2023, los hackers lograron robar alrededor de 2 mil millones de dólares en criptomonedas en decenas de ciberataques y robos, según informan las firmas de seguridad en criptomonedas. Aunque esta cifra es alarmante, representa una disminución en comparación con años anteriores, lo cual podría indicar un avance en la seguridad del sector.

Las vulnerabilidades persistentes en el ecosistema DeFi

De.Fi, la firma de seguridad web3 que administra el Rekt leaderboard, un sitio que clasifica los peores hackeos en criptomonedas, señala que a pesar de que las cifras están dispersas en diversos incidentes, esto subraya las persistentes vulnerabilidades y desafíos dentro del ecosistema DeFi. Aunque el interés en el espacio de las criptomonedas fue relativamente bajo debido al mercado bajista en la primera mitad del año, el informe de De.Fi destaca los avances realizados para abordar estos problemas.

Estimaciones de robo de criptomonedas en 2023

A principios de diciembre, la empresa de inteligencia blockchain TRM Labs también publicó una estimación del monto de criptomonedas robadas por hackers durante el año. Según la compañía, la cifra total hasta mediados de diciembre ascendía a aproximadamente 1.7 mil millones de dólares. Esto indica que la cifra final podría ser aún mayor.

Los peores robos de criptomonedas del año

Entre los peores robos de criptomonedas del año se encuentra el hackeo contra Euler Finance, en el cual los hackers lograron robar casi 200 millones de dólares. También se destacan los ataques contra Multichain (126 millones de dólares), BonqDAO (120 millones de dólares), Poloniex (114 millones de dólares) y Atomic Wallet (100 millones de dólares), entre cientos de otros casos.

Aumento constante del robo de criptomonedas en años anteriores

El año pasado, la firma de monitoreo blockchain Chainalysis informó que los ciberdelincuentes habían robado un récord histórico de aproximadamente 3.8 mil millones de dólares en criptomonedas. De esa cantidad, 1.7 mil millones fueron robados por hackers del gobierno de Corea del Norte, conocidos como el Grupo Lazarus, uno de los grupos más prolíficos de ladrones de criptomonedas, como parte de un esfuerzo para financiar el programa de armas nucleares sancionado por el régimen.

El año anterior, en 2021, los hackers robaron 3.3 mil millones de dólares en criptomonedas, según Chainalysis. Estas cifras demuestran la creciente preocupación por la seguridad en el sector de las criptomonedas y la necesidad de implementar medidas más sólidas para proteger los activos digitales.

Expectativas para el año 2024

Si bien es imposible predecir lo que sucederá en el año 2024, dadas las deficiencias de seguridad implementadas por muchos proyectos de criptomonedas y web3, así como la gran cantidad de valor monetario que poseen, es de esperar que los hackers continúen dirigiendo sus ataques hacia esta industria en crecimiento. Por lo tanto, es esencial que las empresas y los inversores adopten medidas más rigurosas para salvaguardar los activos digitales y protegerse de futuros ataques.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Identidad pluralista

Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital

La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...

Apuestas reguladas

Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado

Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...

Éxito financiero

Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%

La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...

Criptomonedas, incertidumbre

GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital

GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...

Innovaciones fintech

Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago

Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...

Entretenimiento interactivo

MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo

MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...

Crecimiento notable

Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios

Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...

Animación interactiva

Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo

“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...