Apps | Renovación

Bluesky, la red social rival de Twitter, se renueva y expande

Bluesky, la red social descentralizada y rival de Twitter, permite a los usuarios ver publicaciones sin iniciar sesión

Bluesky, la red social descentralizada y competidora de Twitter, ha anunciado una nueva función que permite a los usuarios ver las publicaciones en su plataforma sin necesidad de iniciar sesión. Aunque aún se requiere una invitación para crear una cuenta y comenzar a publicar, los usuarios ahora pueden leer las publicaciones a través de un enlace.

Mayor visibilidad para los editores y más opciones de compartición

Esta nueva función también permitirá a los editores enlazar o incrustar publicaciones de Bluesky en sus blogs. Además, los usuarios podrán compartir estas publicaciones en chats individuales o grupales. Esto representa una gran oportunidad para los editores de ampliar su alcance y difundir contenido de Bluesky en sus propias plataformas.

Nueva opción de privacidad para los usuarios

Bluesky ha introducido una nueva opción de privacidad que permite a los usuarios controlar quién puede ver sus publicaciones cuando no han iniciado sesión. A través de la sección de Configuración > Moderación > Visibilidad sin inicio de sesión, los usuarios pueden activar esta función para evitar que sus publicaciones sean visibles para aquellos que no han iniciado sesión. Sin embargo, esta limitación solo se aplica al sitio web y la aplicación de Bluesky. La compañía advierte que otros clientes de terceros podrían no respetar esta configuración y mostrar las publicaciones de todos modos. Por lo tanto, si los usuarios desean no compartir sus publicaciones con una audiencia más amplia, deberán hacer su perfil privado.

Nuevo logotipo y cambio de enfoque

En una publicación de blog, el CEO de Bluesky, Jay Graber, también ha revelado un nuevo logotipo con un emoji de mariposa que reemplaza al logotipo genérico anterior de un cielo azul con nubes. Según Graber, la mariposa se ha convertido en un símbolo utilizado por los usuarios para identificar sus perfiles de Bluesky, y la compañía ha decidido adoptarlo como parte de su identidad. "La mariposa representa nuestra misión de transformar las redes sociales en algo nuevo", afirmó Graber.

Crecimiento y expansión futura

Este año, Bluesky ha lanzado sus aplicaciones para iOS y Android y ha alcanzado los 2 millones de usuarios. Además, la red social ha implementado diferentes herramientas de moderación después de enfrentar críticas sobre el tipo de contenido permitido en la plataforma. Aunque actualmente Bluesky es la única instancia en el Protocolo AT, la compañía tiene como objetivo lograr la federación a principios del próximo año. Esto significa que es posible que veamos más servidores e instancias compatibles con Bluesky con sus propias reglas.

Un movimiento estratégico en un momento clave

El anuncio de Bluesky llega en un momento en que Threads, de Meta, ha comenzado a experimentar con la integración de ActivityPub. Después del anuncio de Meta a principios de este mes, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, y otros miembros del equipo de Threads han comenzado a hacer visibles sus cuentas y publicaciones en Mastodon y otras aplicaciones compatibles. Esto muestra una creciente tendencia hacia la descentralización y la interoperabilidad entre las diferentes plataformas de redes sociales.

Bluesky continúa avanzando en su objetivo de ofrecer una alternativa descentralizada y más transparente a las redes sociales tradicionales. Con su nueva función de visualización sin inicio de sesión, mayor visibilidad para los editores y un enfoque en la privacidad del usuario, Bluesky busca ganar terreno en un mercado cada vez más competitivo y diversificado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Aplicación visual

Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram

Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...

Cierre integración

Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video

Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...

Edición vídeo

Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo

Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...

Mensajes directos

Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad

Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...

Mensajes directos

Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas

Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...

Innovación empresarial

WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial

WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....

Actualización musical

Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios

Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...

Demanda antimonopolio

Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store

Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...