Transporte | Revitalización

El tren de alta velocidad en Estados Unidos resurge emocionante

Hyperloop One cierra sus puertas, pero el resurgimiento del tren de alta velocidad en Estados Unidos sigue en marcha

Después de una década de intentos por seguir los pasos de Elon Musk y su concepto de hyperloop, la startup más destacada en este ámbito, Hyperloop One, ha anunciado el cierre de sus operaciones. Esta noticia llega menos de dos semanas después de que la administración Biden anunciara una inversión de 6 mil millones de dólares en proyectos de tren de alta velocidad en California. Si bien este cierre representa una victoria para los defensores del transporte público, no se puede considerar una victoria total.

Una promesa incumplida y una industria dejada de lado

Muchas ciudades y estados se dejaron llevar por la promesa del hyperloop y se quedaron sin rumbo cuando estas empresas cerraron. En 2018, por ejemplo, la empresa Arrivo, creada por uno de los cofundadores de Hyperloop One, se declaró en quiebra, dejando a Colorado en una situación de desconcierto. Las autoridades de transporte de este estado ni siquiera sabían que la empresa había colapsado cuando fueron contactados por un periodista para obtener información.

El caso de West Virginia es otro ejemplo de una promesa incumplida. Hyperloop One prometió construir una instalación de prueba y certificación de 500 millones de dólares en el estado, pero nunca se llevó a cabo. Aunque la empresa construyó una pista de prueba cerca de Las Vegas y logró transportar a algunas personas a través del tubo, el CEO en ese momento, Jay Walder, afirmó que era el "primer nuevo medio de transporte masivo en más de 100 años".

Otros proyectos de hyperloop y el resurgimiento del tren de alta velocidad

Aunque Hyperloop One ha cerrado sus puertas, existen otros proyectos y empresas de hyperloop en funcionamiento, principalmente fuera de Estados Unidos. Sin embargo, en el país ya se había recuperado el impulso para invertir en su sistema ferroviario, con un enfoque en trenes más rápidos.

Uno de los esfuerzos más destacados es el de Brightline, una empresa que recientemente amplió su servicio existente en Florida hasta Orlando, permitiendo a los pasajeros viajar desde Miami. Brightline también está construyendo lo que denomina "la primera red ferroviaria de alta velocidad real del país" entre Los Ángeles y Las Vegas. Este proyecto recibió 3 mil millones de dólares de la financiación anunciada recientemente por la administración Biden y se espera que comience su construcción a principios de 2024.

Desafíos en la construcción de trenes de alta velocidad

La construcción de trenes de alta velocidad no solo requiere dinero, sino que también enfrenta desafíos arraigados derivados de años de desregulación. Los proyectos de esta magnitud también luchan por cumplir con los plazos y presupuestos establecidos. El otro gran receptor de la financiación federal recientemente anunciada, otros 3 mil millones de dólares, es un proyecto de tren de alta velocidad en California, que fue la fuente original de la ira de Musk.

¿Podría el resurgimiento del tren de alta velocidad correr el riesgo de enfrentarse nuevamente al hombre más rico del mundo? Quizás, aunque los fanáticos del tren pueden encontrar consuelo en el hecho de que Musk se ha distraído desde la publicación de su white paper en 2013. Además, a excepción de algunos concursos de ingeniería organizados por SpaceX, Musk solo ha entretenido sus propios proyectos de hyperloop de manera superficial.

En resumen, aunque Hyperloop One ha cerrado sus puertas, el resurgimiento del tren de alta velocidad en Estados Unidos sigue en marcha con proyectos como el de Brightline. Aunque se presentan desafíos en la construcción de estos sistemas, la inversión y el enfoque renovado en el transporte ferroviario prometen un futuro emocionante para el transporte público en el país.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis premium

Uber invierte 300 millones en robotaxis eléctricos y autónomos

Uber ha invertido 300 millones de dólares en Lucid y Nuro para lanzar un servicio premium de robotaxis. Esta colaboración busca integrar vehículos eléctricos y...

Reciclaje sostenible

General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas

General Motors y Redwood Materials colaboran para reciclar y reutilizar baterías de vehículos eléctricos, creando sistemas de almacenamiento de energía sostenibles. Esta asociación busca transformar...

Ventas disminuyen

Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia

Las ventas del Cybertruck de Tesla han caído drásticamente, alcanzando solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2024. La competencia, problemas de marca relacionados...

Construcción autónoma

Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores

Bedrock Robotics, una startup de robótica, busca revolucionar la construcción con vehículos autónomos adaptados a entornos difíciles. Con una financiación de 80 millones de dólares,...

Fraude empresarial

Faraday Future bajo investigación por fraude tras fusión SPAC

Faraday Future enfrenta acusaciones de fraude y una investigación de la SEC por declaraciones engañosas tras su fusión con una SPAC. A pesar del lanzamiento...

Conducción autónoma

Lucid Motors lanza actualización para conducción autónoma sin manos

Lucid Motors lanzará una actualización de software el 30 de julio que permitirá la conducción autónoma en autopistas sin manos, posicionándose en la vanguardia del...

Fusión estratégica

Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía

Pronto.ai ha adquirido Safe AI, fortaleciendo su posición en el sector de vehículos autónomos para minería y construcción. Esta fusión busca integrar talento y tecnología,...

Navegación eléctrica

Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos

Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...