Transporte | Revitalización

El tren de alta velocidad en Estados Unidos resurge emocionante

Hyperloop One cierra sus puertas, pero el resurgimiento del tren de alta velocidad en Estados Unidos sigue en marcha

Después de una década de intentos por seguir los pasos de Elon Musk y su concepto de hyperloop, la startup más destacada en este ámbito, Hyperloop One, ha anunciado el cierre de sus operaciones. Esta noticia llega menos de dos semanas después de que la administración Biden anunciara una inversión de 6 mil millones de dólares en proyectos de tren de alta velocidad en California. Si bien este cierre representa una victoria para los defensores del transporte público, no se puede considerar una victoria total.

Una promesa incumplida y una industria dejada de lado

Muchas ciudades y estados se dejaron llevar por la promesa del hyperloop y se quedaron sin rumbo cuando estas empresas cerraron. En 2018, por ejemplo, la empresa Arrivo, creada por uno de los cofundadores de Hyperloop One, se declaró en quiebra, dejando a Colorado en una situación de desconcierto. Las autoridades de transporte de este estado ni siquiera sabían que la empresa había colapsado cuando fueron contactados por un periodista para obtener información.

El caso de West Virginia es otro ejemplo de una promesa incumplida. Hyperloop One prometió construir una instalación de prueba y certificación de 500 millones de dólares en el estado, pero nunca se llevó a cabo. Aunque la empresa construyó una pista de prueba cerca de Las Vegas y logró transportar a algunas personas a través del tubo, el CEO en ese momento, Jay Walder, afirmó que era el "primer nuevo medio de transporte masivo en más de 100 años".

Otros proyectos de hyperloop y el resurgimiento del tren de alta velocidad

Aunque Hyperloop One ha cerrado sus puertas, existen otros proyectos y empresas de hyperloop en funcionamiento, principalmente fuera de Estados Unidos. Sin embargo, en el país ya se había recuperado el impulso para invertir en su sistema ferroviario, con un enfoque en trenes más rápidos.

Uno de los esfuerzos más destacados es el de Brightline, una empresa que recientemente amplió su servicio existente en Florida hasta Orlando, permitiendo a los pasajeros viajar desde Miami. Brightline también está construyendo lo que denomina "la primera red ferroviaria de alta velocidad real del país" entre Los Ángeles y Las Vegas. Este proyecto recibió 3 mil millones de dólares de la financiación anunciada recientemente por la administración Biden y se espera que comience su construcción a principios de 2024.

Desafíos en la construcción de trenes de alta velocidad

La construcción de trenes de alta velocidad no solo requiere dinero, sino que también enfrenta desafíos arraigados derivados de años de desregulación. Los proyectos de esta magnitud también luchan por cumplir con los plazos y presupuestos establecidos. El otro gran receptor de la financiación federal recientemente anunciada, otros 3 mil millones de dólares, es un proyecto de tren de alta velocidad en California, que fue la fuente original de la ira de Musk.

¿Podría el resurgimiento del tren de alta velocidad correr el riesgo de enfrentarse nuevamente al hombre más rico del mundo? Quizás, aunque los fanáticos del tren pueden encontrar consuelo en el hecho de que Musk se ha distraído desde la publicación de su white paper en 2013. Además, a excepción de algunos concursos de ingeniería organizados por SpaceX, Musk solo ha entretenido sus propios proyectos de hyperloop de manera superficial.

En resumen, aunque Hyperloop One ha cerrado sus puertas, el resurgimiento del tren de alta velocidad en Estados Unidos sigue en marcha con proyectos como el de Brightline. Aunque se presentan desafíos en la construcción de estos sistemas, la inversión y el enfoque renovado en el transporte ferroviario prometen un futuro emocionante para el transporte público en el país.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Revelación esperada

Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...

Vehículo autónomo

Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano

El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...

Compensación millonaria

Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....

Crecimiento competitivo

Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos

Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...

Reestructuración ejecutiva

Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse

Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...

Aviación sostenible

Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa

Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...

Robótica industrial

Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación

Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...

Críticas ambiguas

Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV

Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...