Otros | Suspendida

Intuitive Machines retrasa lanzamiento lunar por condiciones climáticas y misión

Intuitive Machines retrasa el lanzamiento de su primer aterrizador lunar a mediados de febrero

La empresa con sede en Houston, Texas, Intuitive Machines, ha anunciado que retrasará la misión de su primer aterrizador lunar hasta mediados de febrero en coordinación con SpaceX, proveedor de lanzamiento. El nuevo periodo de lanzamiento "se debe a las condiciones climáticas desfavorables que han provocado cambios en la lista de lanzamientos de SpaceX", informó la compañía esta semana.

Cambio de fecha debido al perfil de la misión

La nueva fecha de lanzamiento, que es un mes completo después de la ventana de lanzamiento original del 12 al 16 de enero, se debe al perfil de la misión. La nave espacial Nova-C de Intuitive Machines tiene como objetivo aterrizar cerca del polo sur lunar, lo que requiere condiciones de iluminación específicas que solo están presentes durante unos pocos días al mes.

Además, la disponibilidad de la infraestructura de lanzamiento también está limitando a la empresa. El aterrizador lunar debe despegar desde un sitio de lanzamiento específico en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, el Complejo de Lanzamiento 39A, porque necesita ser abastecido con propelentes de oxígeno y metano antes del lanzamiento. Esa plataforma es la única equipada con una torre para facilitar el abastecimiento del aterrizador.

Posible coincidencia con otro aterrizador lunar

La ventana de lanzamiento original habría permitido que el Nova-C aterrizara en la luna alrededor del 19 de enero o poco después, ya que el aterrizador está tomando una trayectoria directa para alcanzar la órbita lunar. Aunque Intuitive Machines no especificó una ventana de lanzamiento exacta, cada vez parece más probable que pueda coincidir con el aterrizaje planeado de otro aterrizador lunar desarrollado por una empresa privada. Ese aterrizador, el Peregrine de Astrobotic, tiene como objetivo aterrizar en la luna el 23 de febrero, lo que significa que podríamos ver dos naves espaciales estadounidenses desarrolladas por empresas privadas aterrizando en la superficie lunar en la misma semana.

Ambos aterrizadores fueron desarrollados como parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, una iniciativa para solicitar aterrizadores comerciales para la entrega de cargas científicas e investigadoras a la superficie lunar. En esta misión inicial, el Nova-C llevará seis cargas útiles para la NASA y ha sido galardonado con dos contratos adicionales de CLPS para la entrega de cargas a la luna.

Retraso insignificante para Intuitive Machines

En general, el nuevo periodo de lanzamiento es un retraso insignificante para Intuitive Machines, que tiene como objetivo convertir el acceso lunar en una piedra angular de su negocio. Según una presentación publicada en septiembre pasado, cuando la compañía anunció que se haría pública mediante una fusión con una empresa de cheque en blanco, Intuitive Machines espera generar $279 millones de dólares en ingresos solo el próximo año a través de sus servicios de aterrizaje.

Además de los servicios de aterrizaje lunar, Intuitive Machines también está estableciendo segmentos de negocio relacionados con servicios orbitales, como el servicio y repostaje de satélites, la prestación de servicios de datos para la luna y la venta de otros productos espaciales. Con estos planes ambiciosos, Intuitive Machines busca posicionarse como un actor importante en la exploración y el desarrollo del espacio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Fuga información

Revelan grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU

Un empleado del Departamento de Eficiencia del Gobierno reveló una grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU., al enviar información personal no encriptada....

Energía sostenible

Palmetto revoluciona energía renovable con gemelos digitales e IA

Palmetto utiliza gemelos digitales para optimizar la instalación de sistemas de energía renovable en hogares de EE.UU. Su enfoque, basado en inteligencia artificial y datos,...

Ética empresarial

Conflicto entre Meta y ex-empleada revela tensiones éticas empresariales

El conflicto legal entre Meta y Sarah Wynn-Williams, ex-empleada de Facebook, destaca tensiones sobre la ética empresarial y la libertad de expresión. Su libro "Careless...

Colaboración espacial

Crew-10 de SpaceX lleva astronautas a la ISS con éxito

La misión Crew-10 de SpaceX ha llevado a cuatro astronautas a la ISS, permitiendo el regreso de Suni Williams y Butch Wilmore. Este hito resalta...

Protección legal

Arizona propone ley que exime a empresas de incendios forestales

En Arizona, una propuesta de ley busca proteger a las compañías de servicios públicos de demandas por incendios forestales, complicando la responsabilidad en caso de...

Alimentación tecnológica

Bryan Johnson lanza "foodome" para evaluar alimentos y longevidad

Bryan Johnson propone el proyecto "foodome" para analizar la calidad de los alimentos en EE. UU. y su relación con la longevidad. Su enfoque, que...

Apoyo regulatorio

Y Combinator pide apoyo a Trump para Acta de Mercados Digitales

Y Combinator ha instado a la Administración Trump a apoyar el Acta de Mercados Digitales de Europa, que busca limitar el dominio de las grandes...

Liderazgo irresponsable

Chowdhury advierte sobre riesgos de liderazgo errático en tecnología

Rumman Chowdhury critica el liderazgo errático de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental, destacando cómo los recortes de personal amenazan la ciberseguridad y...