La startup PaintJet recauda $10 millones en una ronda de financiación de la Serie A para expandir su sistema de pintura robótica en la industria de la construcción
La startup PaintJet, con sede en Nashville, ha anunciado una ronda de financiación de la Serie A de $10 millones liderada por Outsiders Fund y con la participación de Pathbreaker Ventures, MetaProp, Builders VC, 53 Stations y VSC Ventures. Esta ronda sigue a una financiación inicial de $3.5 millones liderada por Dynamo Ventures, lo que eleva el total de fondos recaudados hasta la fecha a $14.75 millones.
El CEO y cofundador de PaintJet, Nick Hegeman, destaca que el objetivo principal de esta financiación es abordar los problemas de contratación que enfrenta la industria de la construcción. "No se trata solo de automatización; se trata de redefinir los estándares de la industria, abordar la escasez de mano de obra e introducir soluciones rentables que rompan el molde de la pintura tradicional", afirma Hegeman en un comunicado.
PaintJet ha desarrollado un sistema de pintura robótica llamado Bravo, que se asemeja a una plataforma de trabajo elevada móvil. El sistema utiliza tecnología robótica para pintar grandes proyectos de construcción de manera eficiente y precisa. La empresa ha creado el 100% del sistema robótico, y solo utiliza componentes de proveedores de la industria para las mangueras, boquillas y bombas de pintura.
La startup se centra en las empresas de construcción como su principal base de usuarios. Actualmente, su lista de clientes incluye a Prologis, Clayco, Layton Construction y Brinkmann Constructors. La pintura utilizada por PaintJet, llamada Alpha Shield, afirma reducir el desgaste estándar causado por los elementos y aumentar el tiempo entre repintados.
Con la nueva financiación, PaintJet planea aumentar su equipo de ventas y operaciones. También tiene previsto trasladar su sede de Nashville a Virginia para apoyar su entrada en el negocio marítimo y aumentar el equipo de ingeniería para expandir su tecnología.
Competencia en el mercado de la pintura industrial robótica
Aunque PaintJet es una de las empresas líderes en el campo de la pintura industrial robótica, no es la única que busca introducir robots en esta industria. Gray Matter ofrece brazos de pintura en diferentes escalas, mientras que la empresa japonesa Fanuc ha desarrollado soluciones robóticas para la pintura, aunque actualmente no pueden alcanzar las alturas de los edificios que PaintJet aborda con su sistema Bravo.
La automatización en la industria de la construcción es un tema cada vez más relevante, ya que la falta de mano de obra y los riesgos físicos asociados a los trabajos de construcción dificultan mantener estos puestos de trabajo cubiertos. La pintura industrial es especialmente adecuada para la automatización, ya que implica el uso de maquinaria pesada en proyectos de gran envergadura.
Con la financiación adicional y la expansión geográfica, PaintJet espera poder transformar la industria de la pintura industrial y ofrecer soluciones más eficientes y rentables para las empresas de construcción.
Otras noticias • Hardware
Apple lanza iPhone 17 y nuevos productos innovadores
Apple ha presentado su nueva línea de productos, incluyendo el iPhone 17, el iPhone Air, la Apple Watch Ultra 3 y los AirPods Pro 3....
Apple lanza iPhone 17 con mejoras y enfoque en sostenibilidad
Apple ha presentado su nueva línea de iPhones, incluyendo el iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max, con mejoras en pantallas, cámaras...
Apple lanza iPhone 17 con cuatro modelos y mejoras destacadas
Apple ha presentado su nueva gama de iPhone 17, que incluye cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro...
LeydenJar recauda 13 millones para mejorar baterías de silicio
LeydenJar, una startup neerlandesa, ha recaudado 13 millones de euros para escalar la producción de ánodos de silicio, prometiendo un aumento del 50% en la...
Apple lanza el iPhone Air: diseño delgado y potente rendimiento
Apple ha presentado el iPhone Air, un smartphone que destaca por su diseño delgado y elegante, junto con potentes especificaciones técnicas. A pesar de preocupaciones...
Decidir entre iPhone Air y 17 en un mercado cambiante
La elección de un smartphone se complica por la diversidad de modelos y características. La usuaria, cautelosa y pragmática, evalúa el iPhone Air y el...
iPhone Air redefine el futuro, pero enfrenta críticas por limitaciones
El iPhone Air, con su diseño delgado y ligero, marca una nueva era para Apple, aunque presenta limitaciones en batería y funcionalidades en comparación con...
iPhone 17 Pro transforma la creación de contenido digital
El iPhone 17 Pro revoluciona la creación de contenido con su sensor de cámara mejorado, grabación en 4K y herramientas de edición avanzadas. Diseñado para...
Lo más reciente
- 1
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
- 2
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
- 3
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
- 4
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
- 5
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 6
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 7
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas