Otros | Discriminación

Tesla solicita detener demanda por discriminación racial hacia trabajadores afroamericanos

Tesla busca detener la demanda de una agencia federal por discriminación racial

Tesla ha presentado una solicitud en un tribunal federal de San Francisco para pausar una demanda presentada por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) contra la automotriz por discriminación racial hacia sus trabajadores afroamericanos en su planta de ensamblaje en Fremont. La compañía de vehículos eléctricos acusa a la EEOC de presentar apresuradamente una demanda como parte de una "competencia tóxica entre agencias" con un organismo de derechos civiles de California que demandó a Tesla por razones similares el año pasado.

Acusaciones de acoso racial

La demanda presentada por la EEOC alega que Tesla violó la ley federal al tolerar el acoso racial generalizado y continuo de sus empleados afroamericanos, así como al someter a algunos trabajadores a represalias por oponerse al acoso. El documento de la EEOC detalla testimonios de trabajadores afroamericanos que soportaron el uso casual de insultos y epítetos racistas, como variaciones de la palabra N, "mono", "chico" y "perra negra", así como grafitis racistas que incitaban a la violencia contra las personas de raza negra, entre otras formas de abuso. El Departamento de Derechos Civiles de California también ha presentado acusaciones similares contra Tesla, incluyendo ejemplos de acoso por parte de trabajadores afroamericanos.

Violación de leyes antidiscriminación

Ambos casos están en un tribunal estatal y afirman que Tesla violó las leyes antidiscriminación de California. La demanda de la EEOC también alega que la compañía automotriz infringió una ley federal que prohíbe la discriminación y el acoso racial en el lugar de trabajo. Además de estas demandas, Tesla también enfrenta una demanda colectiva propuesta presentada por trabajadores en 2017 que alega acoso racial.

Solicitando detener una tercera demanda

Tesla argumenta en su presentación que el tribunal federal debería rechazar la apertura de una tercera demanda hasta que los casos existentes se resuelvan. Los abogados de la automotriz argumentan que procesar tres casos simultáneamente implicaría una "duplicación sustancial de esfuerzos", crearía el riesgo de "decisiones judiciales inconsistentes" y desperdiciaría recursos judiciales. Tesla se basa en el principio legal conocido como la doctrina de abstención del río Colorado, que permitiría a un tribunal federal abstenerse de conocer un caso si hay un proceso paralelo en un tribunal estatal que aborde los mismos problemas. El objetivo de esta doctrina es evitar litigios duplicados y promover una justicia más eficiente.

Conflicto entre agencias

El enfrentamiento al que Tesla se refiere en su presentación es entre la EEOC y el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD), antes conocido como el Departamento de Empleo y Vivienda Justa. Según la presentación, históricamente, la EEOC y el CRD han trabajado juntos para evitar que las entidades sean objeto de litigios de ambas agencias. Sin embargo, Tesla afirma que esta coordinación y cooperación se ha colapsado debido a la creciente competencia entre las agencias por presentar denuncias llamativas y reportar acuerdos multimillonarios.

Tesla ha negado repetidamente cualquier conducta incorrecta en los múltiples casos de discriminación racial en su contra. En su presentación del lunes, la compañía se refiere a las acusaciones como "falsas" y acusa a la EEOC de "concluir rápidamente su falsa investigación previa a la demanda". Además de esta demanda, Tesla también está apelando una indemnización de 3,2 millones de dólares otorgada a un excontratista afroamericano de la planta de Fremont en un caso separado de discriminación racial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...

Discriminación laboral

Jenna Shumway demanda a SpaceX por acoso y discriminación laboral

Jenna Shumway, exdirectora de seguridad de SpaceX, ha demandado a la empresa por discriminación, acoso sexual y represalias. Su caso resalta problemas de cultura laboral...

Tensiones espaciales

Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora

La exploración espacial enfrenta tensiones entre enfoques tradicionales y nuevas tecnologías. La reciente inversión en el programa Artemis refuerza el SLS, mientras que empresas como...

Consumo energético

Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos

El consumo energético de los centros de datos de Google ha aumentado drásticamente, alcanzando 30,8 millones de megavatios-hora en 2024. La empresa busca diversificar sus...

Colapso preocupante

Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local

El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...

Privacidad afectada

Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad

La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...