SoftBank lanza un nuevo fondo para recaudar e invertir 150 millones de dólares en startups lideradas por personas negras y latinas
SoftBank, la empresa japonesa de inversiones, ha lanzado un nuevo fondo con el objetivo de recaudar e invertir 150 millones de dólares en startups lideradas por personas negras y latinas. Este fondo, llamado Open Opportunity Fund 2 (OOF 2), es una continuación del éxito del primer fondo, OOF 1, que desplegó 100 millones de dólares en 75 empresas de personas negras y latinas, obteniendo siete salidas exitosas y 46 rondas de financiación adicionales.
El nuevo enfoque en la diversidad y la inclusión
El presidente y socio gerente de SoftBank, Paul Judge, y Marcelo Claure, quien ha sido nombrado vicepresidente y socio general del fondo, serán los dueños completos de OOF 1 y OOF 2, así como de toda la cartera de empresas. Además, el objetivo de OOF 2 se ha incrementado a 200 millones de dólares, lo que demuestra el éxito y la confianza en el enfoque de inversión en empresas lideradas por personas negras y latinas.
Marcelo Claure, quien anteriormente se desempeñó como COO de SoftBank, considera esta adquisición como un "hito significativo" y un paso concreto hacia una representación más diversa en el ecosistema de capital de riesgo. Claure, quien inicialmente lanzó OOF, ha seguido siendo miembro del comité de inversiones del fondo y su vasta red de emprendedores latinos enriquece significativamente las oportunidades de inversión en esta comunidad vibrante.
Oportunidades para empresas de tecnología de diversos sectores
El fondo OOF 2 tiene como objetivo invertir en 50 empresas en diferentes etapas de crecimiento, desde la fase de presemilla hasta la de crecimiento, en sectores como fintech, salud, educación, ventas y marketing, y tecnología empresarial. Además, las empresas que recibieron financiamiento del fondo OOF 1 también podrán recibir fondos adicionales del fondo OOF 2 según cada caso particular.
Paul Judge destaca que el mercado de fundadores negros y latinos es una fuente subestimada de retornos excepcionales y que este enfoque les permite encontrar oportunidades que otros inversores de capital de riesgo han pasado por alto. El éxito del fondo OOF 1 respalda esta afirmación y demuestra que la estrategia de inversión en empresas lideradas por personas negras y latinas es efectiva.
Impulsando la diversidad en el ecosistema tecnológico
SoftBank también está buscando inversores que compartan su visión de impulsar la diversidad en el ecosistema tecnológico y que valoren la importancia de apoyar a emprendedores subrepresentados. Además de recaudar fondos para OOF 2, SoftBank se convertirá en un inversor en el fondo, respaldando así su compromiso con la diversidad y la inclusión.
El lanzamiento del fondo OOF 2 demuestra el compromiso continuo de SoftBank de apoyar a emprendedores de diversos orígenes y promover la diversidad en la industria tecnológica. A medida que más fondos de inversión adopten enfoques similares, es probable que veamos un cambio significativo hacia un ecosistema tecnológico más inclusivo y representativo de la sociedad en su conjunto.
Otras noticias • Empresas
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea
Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...
Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras
Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...
Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT
Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...
Lo más reciente
- 1
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
- 2
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 3
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 4
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
- 5
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
- 6
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
- 7
Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical

