Startup ScaleOps recauda $21,5 millones en ronda de financiación Serie A
La startup ScaleOps ha anunciado hoy una ronda de financiación Serie A de $21,5 millones, liderada por Lightspeed Venture Partners, NFX y Glilot Capital Partners. ScaleOps es una empresa emergente que ha desarrollado un sistema para automatizar la asignación de recursos en entornos de Kubernetes, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y reducir los costes en la nube.
Solucionando el problema de la sobreasignación de recursos en Kubernetes
Uno de los problemas que han surgido a medida que los entornos de Kubernetes se han vuelto más complejos es la sobreasignación de recursos. Los equipos de ingeniería se ven obligados a realizar cambios manuales en las configuraciones de Kubernetes para adaptarse a las necesidades cambiantes, lo que puede llevar a una asignación excesiva para garantizar el funcionamiento continuo de las cargas de trabajo.
Esto ha resultado en facturas de la nube innecesariamente altas, ya que las empresas tienden a asignar más recursos de los necesarios para evitar interrupciones en el servicio. ScaleOps quiere abordar este problema al ofrecer una solución automatizada que ajuste las configuraciones de Kubernetes dinámicamente en función de los requisitos en cada momento.
Ahorro de hasta un 80% en recursos de contenedores
Yodar Shafrir, cofundador y CEO de ScaleOps, señala que muchas empresas desperdician entre un 70% y un 80% de sus recursos de contenedores debido a la sobreasignación. Esto implica una pérdida de tiempo y recursos para los equipos de ingeniería, así como facturas infladas en la nube.
La compañía ha desarrollado un panel de control que muestra a las empresas las cargas de trabajo disponibles y los ahorros que pueden obtener al permitir que ScaleOps las configure automáticamente. Los clientes suelen comenzar con una sola carga de trabajo para probar el sistema y, a medida que ven los resultados, activan la automatización para obtener mayores ahorros.
Impulso del crecimiento y expansión de ScaleOps
En un momento en el que las empresas buscan reducir sus facturas en la nube, ScaleOps ve una oportunidad de crecimiento. Desde su lanzamiento en 2022, la empresa ha adquirido varios clientes de pago y actualmente gestiona miles de clústeres de Kubernetes utilizando su producto. Algunos de sus clientes incluyen a Wiz, Coralogix y Outbrain.
ScaleOps cuenta actualmente con 30 empleados y tiene planes de duplicar esa cifra para finales del próximo año. Con la financiación obtenida en esta ronda Serie A, la empresa espera acelerar su crecimiento y expandir su alcance en el mercado de la asignación de recursos en entornos de Kubernetes.
Perspectivas futuras para ScaleOps
La solución ofrecida por ScaleOps tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus recursos en entornos de Kubernetes. Al eliminar la necesidad de realizar cambios manuales en las configuraciones y permitir una asignación dinámica de recursos, las empresas pueden optimizar el rendimiento de sus cargas de trabajo y reducir los costes en la nube.
Con el respaldo de inversores líderes en el sector, ScaleOps está bien posicionada para seguir creciendo y expandiéndose en el mercado. A medida que más empresas adopten Kubernetes para gestionar sus contenedores, la demanda de soluciones automatizadas como la ofrecida por ScaleOps seguirá aumentando.
Otras noticias • Empresas
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 2
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
- 3
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
- 4
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
- 5
Texas demanda a Roblox por seguridad infantil en juegos online
- 6
Descubren software espía en teléfonos Samsung Galaxy desde 2024
- 7
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

