Empresas | Financiamiento

ScaleOps recauda $21,5 millones en ronda de financiación Serie A

Startup ScaleOps recauda $21,5 millones en ronda de financiación Serie A

La startup ScaleOps ha anunciado hoy una ronda de financiación Serie A de $21,5 millones, liderada por Lightspeed Venture Partners, NFX y Glilot Capital Partners. ScaleOps es una empresa emergente que ha desarrollado un sistema para automatizar la asignación de recursos en entornos de Kubernetes, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y reducir los costes en la nube.

Solucionando el problema de la sobreasignación de recursos en Kubernetes

Uno de los problemas que han surgido a medida que los entornos de Kubernetes se han vuelto más complejos es la sobreasignación de recursos. Los equipos de ingeniería se ven obligados a realizar cambios manuales en las configuraciones de Kubernetes para adaptarse a las necesidades cambiantes, lo que puede llevar a una asignación excesiva para garantizar el funcionamiento continuo de las cargas de trabajo.

Esto ha resultado en facturas de la nube innecesariamente altas, ya que las empresas tienden a asignar más recursos de los necesarios para evitar interrupciones en el servicio. ScaleOps quiere abordar este problema al ofrecer una solución automatizada que ajuste las configuraciones de Kubernetes dinámicamente en función de los requisitos en cada momento.

Ahorro de hasta un 80% en recursos de contenedores

Yodar Shafrir, cofundador y CEO de ScaleOps, señala que muchas empresas desperdician entre un 70% y un 80% de sus recursos de contenedores debido a la sobreasignación. Esto implica una pérdida de tiempo y recursos para los equipos de ingeniería, así como facturas infladas en la nube.

La compañía ha desarrollado un panel de control que muestra a las empresas las cargas de trabajo disponibles y los ahorros que pueden obtener al permitir que ScaleOps las configure automáticamente. Los clientes suelen comenzar con una sola carga de trabajo para probar el sistema y, a medida que ven los resultados, activan la automatización para obtener mayores ahorros.

Impulso del crecimiento y expansión de ScaleOps

En un momento en el que las empresas buscan reducir sus facturas en la nube, ScaleOps ve una oportunidad de crecimiento. Desde su lanzamiento en 2022, la empresa ha adquirido varios clientes de pago y actualmente gestiona miles de clústeres de Kubernetes utilizando su producto. Algunos de sus clientes incluyen a Wiz, Coralogix y Outbrain.

ScaleOps cuenta actualmente con 30 empleados y tiene planes de duplicar esa cifra para finales del próximo año. Con la financiación obtenida en esta ronda Serie A, la empresa espera acelerar su crecimiento y expandir su alcance en el mercado de la asignación de recursos en entornos de Kubernetes.

Perspectivas futuras para ScaleOps

La solución ofrecida por ScaleOps tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus recursos en entornos de Kubernetes. Al eliminar la necesidad de realizar cambios manuales en las configuraciones y permitir una asignación dinámica de recursos, las empresas pueden optimizar el rendimiento de sus cargas de trabajo y reducir los costes en la nube.

Con el respaldo de inversores líderes en el sector, ScaleOps está bien posicionada para seguir creciendo y expandiéndose en el mercado. A medida que más empresas adopten Kubernetes para gestionar sus contenedores, la demanda de soluciones automatizadas como la ofrecida por ScaleOps seguirá aumentando.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...