Seguridad | Financiamiento

Halcyon recauda 40 millones de dólares para combatir el ransomware

La empresa de ciberseguridad Halcyon recauda 40 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie B

La empresa de ciberseguridad Halcyon ha recaudado 40 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie B, lo que eleva su financiamiento total a 84 millones de dólares. Halcyon, que ofrece una variedad de herramientas para combatir los ataques de ransomware, planea utilizar los fondos para expandir su línea de productos, mejorar sus servicios y fortalecer sus esfuerzos de ventas y marketing.

La empresa fue fundada por Jon Miller y Ryan Smith, quienes anteriormente trabajaron en firmas adquiridas por Blackberry y Optiv. Miller afirma que Halcyon se distingue de la competencia debido a su enfoque exclusivo en la prevención y remediación del ransomware. A diferencia de otros proveedores de ciberseguridad que simplemente adaptan soluciones contra el malware, Halcyon fue diseñado desde el primer día para combatir el ransomware, lo que lo hace mucho más efectivo.

Halcyon ofrece protecciones contra manipulaciones, software antiexfiltración de datos y lo que Miller llama "captura de material clave". Utilizando modelos de inteligencia artificial entrenados, la plataforma de Halcyon puede interrumpir los ataques de ransomware e incluso descifrar dispositivos afectados por ellos. Según Miller, la plataforma está diseñada para mantener operativas a las empresas incluso en caso de un incidente de ransomware generalizado.

Aunque Halcyon habla con confianza sobre su capacidad para combatir el ransomware, la empresa cuenta con clientes que respaldan sus afirmaciones. Actualmente, más de 100 marcas a nivel empresarial y varios distritos escolares estatales son clientes de Halcyon. La empresa ha demostrado su eficacia en la prevención y remediación del ransomware, lo que ha generado interés y confianza entre sus clientes.

El mercado de software de protección contra ransomware está experimentando un crecimiento significativo y se espera que crezca un 15% en los próximos cinco años, según Mordor Intelligence. A pesar de la disminución general de las inversiones en ciberseguridad por parte de los inversores de capital de riesgo, las plataformas anti-ransomware siguen siendo percibidas como una inversión inteligente debido al aumento de los ataques de ransomware. Según datos de Chainalysis, las víctimas han pagado a los grupos de ransomware más de 400 millones de dólares combinados hasta julio de 2023. Además, Statista informa que el 72% de las empresas han sido afectadas por ataques de ransomware en 2023.

Halcyon ha logrado captar la atención de los inversores y ha recaudado 40 millones de dólares en su última ronda de financiación de la Serie B. La empresa planea utilizar estos fondos para acelerar su crecimiento en todas las áreas, adquiriendo y reteniendo talento clave en ingeniería, ampliando su línea de productos, mejorando sus servicios y fortaleciendo sus esfuerzos de ventas y marketing. Si la buena racha de Halcyon continúa, la empresa planea duplicar su fuerza laboral de 75 personas para fines de 2024.

Con el aumento de los ataques de ransomware y la creciente demanda de soluciones de protección, Halcyon está bien posicionada para aprovechar las oportunidades en el mercado de la ciberseguridad. Su enfoque exclusivo en la prevención y remediación del ransomware y su historial de clientes satisfechos respaldan su posición como líder en la industria.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad móvil

Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil

La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...

Criptomonedas incautadas

Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní

Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...

Violaciones cibernéticas

Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares

El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...

Brecha seguridad

Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios

Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...

Ciberseguridad innovadora

Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...

Ciberseguridad deficiente

Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft

Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...

Ciberseguridad crítica

Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios

La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...

Privacidad comprometida

Controversia por contrato de ICE y Paragon sobre privacidad

El contrato de dos millones de dólares entre ICE y la empresa israelí Paragon ha reavivado preocupaciones sobre la privacidad y los derechos humanos. A...