Activision Blizzard enfrenta una nueva demanda por acoso sexual
Activision Blizzard, la compañía de videojuegos responsable de éxitos como la franquicia Call of Duty y World of Warcraft, se enfrenta a otra demanda por acoso sexual. Esta nueva demanda llega apenas unos meses después de que la empresa llegara a un acuerdo de $54 millones con el Departamento de Derechos Civiles de California por acusaciones similares.
La demanda fue presentada por un grupo de empleados actuales y antiguos de Activision Blizzard, quienes alegan que la compañía no ha tomado medidas suficientes para abordar la cultura de acoso sexual en el lugar de trabajo. Según los demandantes, a pesar del acuerdo anterior, la situación no ha mejorado y siguen experimentando un ambiente hostil y discriminatorio.
"La compañía ha fallado en proteger a sus empleados y en crear un entorno de trabajo seguro y respetuoso", afirmó uno de los demandantes. "Nos vemos obligados a tomar medidas legales para garantizar que se haga justicia y se ponga fin a esta conducta inaceptable".
La demanda alega que los empleados han sufrido represalias por denunciar el acoso sexual y que la compañía ha fallado en tomar medidas disciplinarias adecuadas contra los acosadores. También se señala que la cultura de la empresa promueve una actitud de silencio y encubrimiento, lo que dificulta la denuncia de casos de acoso.
Una historia de controversias
Esta nueva demanda es solo el último capítulo en una serie de controversias que han rodeado a Activision Blizzard en los últimos años. En 2021, el Departamento de Derechos Civiles de California presentó una demanda similar, alegando discriminación de género, desigualdades salariales y una cultura de acoso sexual en la compañía. Aunque Activision Blizzard llegó a un acuerdo en ese caso, las acusaciones de acoso sexual han persistido.
La situación ha llevado a numerosas protestas y paros de empleados, así como a la renuncia del CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, quien ha estado involucrado en las controversias desde el principio. Además, la empresa ha experimentado una volatilidad en el precio de sus acciones y ha enfrentado críticas por parte de inversores y la comunidad de jugadores.
El futuro de Activision Blizzard
La nueva demanda plantea interrogantes sobre el futuro de Activision Blizzard y su adquisición por parte de Microsoft. En octubre, Microsoft completó la adquisición de Activision Blizzard por un total de $68.7 mil millones, en un intento de fortalecer su presencia en la industria de los videojuegos.
Sin embargo, la continua controversia y las demandas legales podrían afectar la reputación de la compañía y su relación con Microsoft. Es posible que Microsoft se vea obligado a tomar medidas adicionales para abordar las acusaciones de acoso sexual y garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados de Activision Blizzard.
Mientras tanto, los demandantes esperan que su demanda conduzca a cambios significativos en la cultura de la empresa y a una mayor rendición de cuentas por parte de los responsables del acoso sexual. "Queremos que se haga justicia y que nadie más tenga que pasar por lo que hemos sufrido", concluyó uno de los demandantes. "Es hora de que Activision Blizzard tome medidas reales para abordar este problema".
Otras noticias • Entretenimiento
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
StubHub, cofundada por Eric Baker y Jeff Fluhr en 2000, ha superado adversidades, incluida la pandemia, para salir a bolsa. A pesar de un debut...
YouTube potencia ingresos de creadores con nuevas herramientas innovadoras
YouTube ha lanzado nuevas oportunidades de ingresos para creadores, incluyendo flexibilidad en patrocinios, un sistema de inteligencia artificial para optimizar menciones de productos, y herramientas...
Spotify potencia usuarios gratuitos con nuevas funciones interactivas
Spotify ha mejorado la experiencia de los usuarios gratuitos con funciones como "Pick & Play", "Search & Play" y "Share & Play". Estas innovaciones buscan...
Crisis en juegos en línea en India tras nueva prohibición
El sector de juegos en línea en India enfrenta una crisis tras la prohibición del juego con dinero real, afectando a startups como Hike. La...
Amazon Music presenta "Weekly Vibe", tu playlist personalizada semanal
Amazon Music lanza "Weekly Vibe", una lista de reproducción personalizada semanal impulsada por inteligencia artificial, que adapta las selecciones musicales a los gustos y estados...
MrBeast lanza su propia compañía de teléfonos móviles MVNO
MrBeast, el popular YouTuber, planea lanzar su propia compañía de teléfonos móviles, un operador de red móvil virtual (MVNO). Este movimiento busca diversificar su negocio...
Let Down de Radiohead alcanza Billboard Hot 100 gracias a TikTok
"Let Down" de Radiohead ha resurgido en TikTok, alcanzando por primera vez el Billboard Hot 100. Su conexión emocional y la nostalgia han resonado con...
KPop Demon Hunters arrasa en taquilla y redefine Netflix
"KPop Demon Hunters" ha sorprendido al convertirse en la película más taquillera de Netflix en su primer fin de semana en cines, recaudando entre 18...
Lo más reciente
- 1
Trump y líderes tecnológicos impulsan nueva era de cooperación internacional
- 2
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 3
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 4
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 5
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
- 6
Debate urgente sobre privacidad y seguridad en tecnologías avanzadas
- 7
Gemini de Google revoluciona la navegación en Chrome para todos