Activision Blizzard enfrenta una nueva demanda por acoso sexual
Activision Blizzard, la compañía de videojuegos responsable de éxitos como la franquicia Call of Duty y World of Warcraft, se enfrenta a otra demanda por acoso sexual. Esta nueva demanda llega apenas unos meses después de que la empresa llegara a un acuerdo de $54 millones con el Departamento de Derechos Civiles de California por acusaciones similares.
La demanda fue presentada por un grupo de empleados actuales y antiguos de Activision Blizzard, quienes alegan que la compañía no ha tomado medidas suficientes para abordar la cultura de acoso sexual en el lugar de trabajo. Según los demandantes, a pesar del acuerdo anterior, la situación no ha mejorado y siguen experimentando un ambiente hostil y discriminatorio.
"La compañía ha fallado en proteger a sus empleados y en crear un entorno de trabajo seguro y respetuoso", afirmó uno de los demandantes. "Nos vemos obligados a tomar medidas legales para garantizar que se haga justicia y se ponga fin a esta conducta inaceptable".
La demanda alega que los empleados han sufrido represalias por denunciar el acoso sexual y que la compañía ha fallado en tomar medidas disciplinarias adecuadas contra los acosadores. También se señala que la cultura de la empresa promueve una actitud de silencio y encubrimiento, lo que dificulta la denuncia de casos de acoso.
Una historia de controversias
Esta nueva demanda es solo el último capítulo en una serie de controversias que han rodeado a Activision Blizzard en los últimos años. En 2021, el Departamento de Derechos Civiles de California presentó una demanda similar, alegando discriminación de género, desigualdades salariales y una cultura de acoso sexual en la compañía. Aunque Activision Blizzard llegó a un acuerdo en ese caso, las acusaciones de acoso sexual han persistido.
La situación ha llevado a numerosas protestas y paros de empleados, así como a la renuncia del CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, quien ha estado involucrado en las controversias desde el principio. Además, la empresa ha experimentado una volatilidad en el precio de sus acciones y ha enfrentado críticas por parte de inversores y la comunidad de jugadores.
El futuro de Activision Blizzard
La nueva demanda plantea interrogantes sobre el futuro de Activision Blizzard y su adquisición por parte de Microsoft. En octubre, Microsoft completó la adquisición de Activision Blizzard por un total de $68.7 mil millones, en un intento de fortalecer su presencia en la industria de los videojuegos.
Sin embargo, la continua controversia y las demandas legales podrían afectar la reputación de la compañía y su relación con Microsoft. Es posible que Microsoft se vea obligado a tomar medidas adicionales para abordar las acusaciones de acoso sexual y garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados de Activision Blizzard.
Mientras tanto, los demandantes esperan que su demanda conduzca a cambios significativos en la cultura de la empresa y a una mayor rendición de cuentas por parte de los responsables del acoso sexual. "Queremos que se haga justicia y que nadie más tenga que pasar por lo que hemos sufrido", concluyó uno de los demandantes. "Es hora de que Activision Blizzard tome medidas reales para abordar este problema".
Otras noticias • Entretenimiento
La música de IA crece, pero enfrenta desafíos legales
La música generada por IA, impulsada por plataformas como Suno, está en auge, atrayendo inversiones significativas. Sin embargo, enfrenta desafíos legales por el uso de...
Inteligencia artificial transforma entretenimiento y plantea dilemas éticos
La inteligencia artificial está revolucionando la industria del entretenimiento, con innovaciones como los resúmenes de video en Amazon Prime Video. Estas herramientas mejoran la experiencia...
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
YouTube TV y Disney han alcanzado un acuerdo que restablece el acceso a canales como ABC y ESPN, incluyendo el nuevo servicio de ESPN sin...
Stingray adquiere TuneIn por 175 millones para potenciar radio digital
La adquisición de TuneIn por Stingray Group por 175 millones de dólares busca expandir su influencia en la radio digital. A pesar de los desafíos...
YouTube TV y Disney enfrentan crisis que afecta a 10 millones
La disputa entre YouTube TV y Disney ha dejado a 10 millones de suscriptores sin acceso a canales clave como ABC y ESPN. A pesar...
Threads potencia a podcasters con nuevas herramientas de interacción
Threads, de Meta, se centra en los podcasters, introduciendo características para mejorar la visibilidad y la interacción con sus audiencias. Con un enfoque en la...
Google lanza Gemini, el asistente de IA para el hogar
Google ha lanzado Gemini, un asistente de inteligencia artificial que mejora la interacción en el entretenimiento doméstico. Permite búsquedas personalizadas y respuestas educativas, promoviendo un...
359 Capital se independiza y apuesta por el deporte innovador
359 Capital, antes Sapphire Sport, se convierte en una entidad independiente centrada en el capital de riesgo en el deporte, medios y entretenimiento. Inspirada en...
Lo más reciente
- 1
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
- 2
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
- 3
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
- 4
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
- 5
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
- 6
Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad
- 7
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

