Apps | Avance

Meta anuncia pruebas de integración de Threads con Mastodon y redes compatibles

Meta anuncia pruebas de integración de Threads con Mastodon y otras redes compatibles con el protocolo ActivityPub

Mark Zuckerberg anunció hoy que Meta ha comenzado a realizar pruebas de una función para mostrar publicaciones de Threads en Mastodon y otras redes compatibles con el protocolo ActivityPub.

Mayor elección para los usuarios

"La interoperabilidad de Threads permitirá a las personas tener más opciones sobre cómo interactuar y ayudará a que el contenido llegue a más personas. Soy bastante optimista al respecto", dijo Zuckerberg en una publicación.

Esta integración marca un paso importante para que Threads forme parte de la red social federada, sin embargo, Zuckerberg no proporcionó detalles sobre cómo funcionará la integración.

Usuarios informan sobre la visibilidad de perfiles

Horas después del anuncio, varios usuarios informaron que podían seguir al jefe de Instagram, Adam Mosseri, a través de varios clientes de Mastodon. Sin embargo, sus publicaciones no eran visibles. Los usuarios de Mastodon también podían buscar el perfil de Threads de Mosseri escribiendo "@[email protected]", con la esperanza de que en el futuro puedan buscar otros perfiles de Threads.

Aún no está claro si la integración de ActivityPub en Threads permitirá la publicación cruzada entre Mastodon (u otras redes compatibles con ActivityPub) y Threads, o si permitirá mover los datos de un lugar a otro.

Compromiso con la integración de ActivityPub

Cuando Threads se lanzó en julio, Mosseri afirmó que la red social no tendría integración con el fediverso en el momento del lanzamiento. Sin embargo, enfatizó que Meta seguía integrando su nueva plataforma con la web social descentralizada.

"Nos comprometemos a desarrollar el soporte para ActivityPub, el protocolo detrás de Mastodon, en esta aplicación. No pudimos terminarlo para el lanzamiento debido a varias complicaciones que surgen con una red descentralizada, pero está en camino", dijo en ese momento.

En agosto, Threads lanzó una forma para que los usuarios verifiquen su perfil en Mastodon. La empresa añadió enlaces "rel=me", una forma de establecer una relación entre dos cuentas mediante la vinculación de enlaces entre ellas.

Primer indicio de Meta sobre su intención de formar parte del sistema de redes sociales descentralizadas

El anuncio de hoy por parte de Zuckerberg es el primer indicio real de la intención de Meta de hacer que Threads forme parte del sistema de redes sociales descentralizadas.

Estas pruebas de integración con Mastodon y otras redes compatibles con ActivityPub muestran el compromiso de Meta de brindar a los usuarios más opciones y la posibilidad de interactuar con una mayor audiencia. A medida que avancen las pruebas, se espera que se revelen más detalles sobre cómo funcionará la integración y las capacidades que ofrecerá a los usuarios de Threads.

La inclusión de Threads en la red social federada podría significar un cambio significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma, al permitirles conectarse con comunidades más amplias y compartir contenido de manera más fluida. Estaremos atentos a futuras actualizaciones sobre esta integración y cómo impactará en la experiencia de los usuarios de Threads y las redes compatibles con ActivityPub.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Streaming inclusivo

Amazon Luna transforma las noches de juegos con GameNight

Amazon ha lanzado Amazon Luna, un servicio de streaming de videojuegos que prioriza la accesibilidad y la socialización. Con la introducción de GameNight, que incluye...

Eliminación aplicaciones

Apple elimina aplicaciones de citas por preocupaciones de privacidad

Las aplicaciones de citas Tea y TeaOnHer han sido eliminadas de la App Store de Apple por preocupaciones de privacidad y seguridad, tras múltiples quejas...

Monitorización innovadora

Datadog presenta Updog una herramienta gratuita para monitorizar servicios

Datadog ha lanzado Updog, una herramienta gratuita para monitorizar el estado de servicios en la nube como AWS y Slack. Con un enfoque innovador y...

Verificación facial

Tinder mejora seguridad con verificación facial para usuarios

Tinder ha ampliado su función de verificación facial, Face Check, para combatir el fraude en aplicaciones de citas. Esta medida ha reducido la exposición a...

Exclusión juvenil

Instagram enfrenta críticas por iconos exclusivos para adolescentes

La introducción de iconos personalizados en Instagram solo para adolescentes ha generado críticas entre usuarios adultos, quienes se sienten excluidos. Esta estrategia busca atraer a...

Competencia móvil

CMA designa a Apple y Google como empresas estratégicas para competencia

La CMA del Reino Unido ha designado a Apple y Google como empresas con "estatus de mercado estratégico", permitiendo intervenciones para fomentar la competencia en...

Control temporal

YouTube lanza temporizador para limitar tiempo en Shorts

YouTube ha introducido un temporizador para gestionar el tiempo de visualización en Shorts, permitiendo a los usuarios establecer límites diarios. Esta función responde a la...

Conexiones mejoradas

Airbnb mejora conexión entre viajeros y servicio al cliente

Airbnb ha lanzado nuevas funciones para conectar a viajeros, permitiendo conocer a otros participantes en experiencias y mejorando la búsqueda de alojamientos con carruseles de...