Worldcoin amplía su presencia en mercados emergentes a pesar de las críticas más amplias
Worldcoin, el proyecto de criptomonedas cofundado por Sam Altman, ha anunciado que ahora admite integraciones para su World ID con Minecraft, Reddit, Telegram, Shopify y Mercado Libre. La compañía ya admite integraciones con Discord, Talent Protocol y Auth0 de Okta.
Una forma más fácil de distinguir entre bots y "humanos verificados" en línea
El protocolo, que se lanzó al público hace aproximadamente cuatro meses, ha sido actualizado recientemente a World ID 2.0, lo que, según la compañía, facilita la distinción entre bots y "humanos verificados" en línea.
"Es una forma mucho más fácil para que los desarrolladores construyan integraciones", dijo Tiago Sada, jefe de producto de Tools for Humanity y colaborador principal de Worldcoin. "Hemos reconstruido la forma en que funciona".
Nuevas integraciones para Reddit y Shopify
Las nuevas integraciones permitirán, por ejemplo, que los moderadores de Reddit otorguen permisos especiales a aquellos que utilicen su World ID "para que sepan que no estás enviando spam", dijo Sada. Además, los propietarios de tiendas Shopify podrán utilizar World ID para la prevención de fraudes o promociones de una sola vez.
"Esto no se trata solo de la primera ola de aplicaciones, sino de una nueva plataforma para desarrolladores donde pueden construir", dijo Sada. "Estamos emocionados de ver qué se les ocurre a las personas [...] las mejores ideas provienen de los desarrolladores".
Tres tipos de World IDs diferentes
La compañía también ha creado tres niveles de autenticación diferentes: el nivel "casual" o "World ID a nivel de dispositivo" implica descargar la aplicación Worldcoin y crear un World ID. No es necesario utilizar el Worldcoin Orb para escanear tus iris y demostrar que eres una persona, solo tienes que crear un perfil. El nivel "estándar" o "World ID Orb" implica crear un perfil y también escanear tus iris con uno de los Orbs de la compañía para verificar tu identidad. La seguridad de nivel "alto" o "World ID Orb+" requiere que también utilices el reconocimiento facial para proteger la aplicación, además de los dos pasos anteriores, según Sada.
No es necesario proporcionar nombre real ni identificación al crear un World ID, dijo Sada. "Puedes usarlo de forma completamente anónima; lo único que estás haciendo es demostrar que eres único".
Expansión en México y Singapur
Además, Worldcoin está expandiendo sus operaciones de incorporación en México y Singapur. Sada dijo que la compañía también está trabajando en llevarlo a más países de Asia. "El objetivo es tener Orbs disponibles en cualquier país para registrarse [...] Son otros dos países de una larga lista [de países]; llevará tiempo".
Críticas y crecimiento continuo
A pesar de las críticas recibidas, Worldcoin continúa creciendo. Casi 5 millones de personas en todo el mundo tienen un World ID y aproximadamente 2.6 millones de personas han escaneado sus iris con el hardware Orb para verificar sus identidades. En los últimos 7 días, más de 100,000 personas han creado nuevas cuentas, según su sitio web.
"Aún estamos muy lejos de que todo el mundo adopte Worldcoin", dijo Sada. "Así que [2024] se trata de mejorar las cosas, pero también de llegar a todas las personas de todo el mundo".
Otras noticias • Cripto
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital
La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...
Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado
Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...
Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%
La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...
GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital
GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...
Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago
Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA