Otros | Financiamiento

True Anomaly asegura $100 millones para impulsar tecnología espacial y defensa

True Anomaly cierra una ronda de financiación de $100 millones para impulsar su tecnología espacial y de defensa

La empresa True Anomaly ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de $100 millones, liderada por Riot Ventures y con la participación de Eclipse, ACME Capital, Menlo Ventures, Narya, 645 Ventures, Rocketship.vc, Champion Hill Ventures y FiveNine Ventures. Este nuevo respaldo financiero demuestra el creciente interés por las startups que operan en la intersección entre el espacio y la defensa, y refuerza la posición de True Anomaly en este prometedor mercado.

Cerrando la brecha en la conciencia situacional espacial

True Anomaly tiene como objetivo cubrir una brecha crítica en la conciencia situacional espacial y las operaciones defensivas a través de software y hardware avanzado. Su línea de vehículos autónomos de reconocimiento y persecución llamados Jackal están equipados con una serie de sensores y cámaras para rastrear, vigilar y recopilar datos sobre objetos en el espacio. Por otro lado, la compañía ha desarrollado una plataforma operativa integrada llamada Mosaic, que eventualmente podrá trabajar en conjunto con los Jackals en órbita.

En entrevistas anteriores, el CEO de True Anomaly, Even Rogers, ha destacado la "asimetría de información" entre Estados Unidos y sus adversarios en el espacio como un problema crítico. Jackal, Mosaic y otros proyectos de la compañía en el ámbito de la conciencia espacial están diseñados para cerrar esa brecha y mejorar la capacidad de defensa y vigilancia en el espacio.

Un rápido crecimiento y contratos con la Fuerza Espacial de Estados Unidos

Desde su fundación en 2022 por un grupo de ex miembros de la Fuerza Espacial, True Anomaly ha experimentado un rápido crecimiento. En su primer año completo de operaciones, la empresa abrió una instalación de 35.000 pies cuadrados en Centennial, Colorado, y duplicó su personal a más de 100 empleados. Además, en septiembre pasado, True Anomaly obtuvo un contrato de $17,4 millones de la Fuerza Espacial de Estados Unidos para desarrollar capacidades de conciencia espacial, incluyendo la localización y seguimiento de objetos en el espacio, la caracterización de esos objetos y el uso de inteligencia artificial para predecir e identificar cambios en su comportamiento.

Próximos lanzamientos y desafíos técnicos

Los dos primeros Jackal están programados para ser lanzados en la misión de transporte compartido Transporter-10 de SpaceX en marzo. En agosto, la compañía obtuvo la aprobación de los reguladores para realizar imágenes no terrestres y demostrar operaciones de proximidad en el espacio con los dos vehículos espaciales. Este es un desafío técnico enorme, por lo que sin duda muchas personas tanto en Silicon Valley como en Washington estarán pendientes de cómo se desarrolla esta misión de demostración.

Con la nueva ronda de financiación, True Anomaly tiene como objetivo seguir escalando todas las partes de su negocio, fortaleciendo su tecnología y ampliando su presencia en el mercado de la defensa espacial. El interés y la inversión en startups que operan en el espacio y la defensa continúan creciendo, lo que indica un futuro prometedor para True Anomaly y otras empresas que se encuentran en esta intersección tecnológica.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Conectividad satelital

SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes

SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...

Energía solar

Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026

Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...

Cambio político

Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo

La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...