IA | Financiamiento

Laredo Labs recauda 8,5 millones para plataforma de código impulsada por IA

Emprendedores lanzan una plataforma de generación de código impulsada por IA

Un nuevo jugador ha entrado en el creciente mercado de las herramientas de inteligencia artificial (IA) para la generación de código. Laredo Labs, una startup fundada en 2022 por Mark Gabel y Daniel Lord, está desarrollando una plataforma impulsada por IA que permite a los desarrolladores escribir código basado en comandos de lenguaje natural de alto nivel.

Laredo Labs ha entrenado su modelo de IA utilizando datos de alrededor de cien millones de proyectos de software, lo que le permite generar código, editar y eliminar código para llevar a cabo tareas de desarrollo mientras documenta el progreso. Según una entrevista por correo electrónico con Gabel, el ex científico jefe de Viv Labs, la plataforma de Laredo puede completar tareas a nivel de repositorio a partir de instrucciones o incluso texto tomado literalmente de un rastreador de problemas.

"Somos una empresa de aprendizaje automático de pila completa", dijo Gabel. "Estamos introduciendo una nueva y ambiciosa experiencia de desarrollo impulsada por IA".

Aunque las herramientas de generación de código impulsadas por IA como las de Laredo pueden aumentar la productividad y acelerar el aprendizaje de los desarrolladores, también plantean riesgos legales. Microsoft, GitHub y OpenAI están actualmente siendo demandados en una demanda colectiva que los acusa de violar la ley de propiedad intelectual al permitir que Copilot, entrenado en miles de ejemplos de código público de la web, algunos bajo una licencia restrictiva, reproduzca secciones de código con derechos de autor sin proporcionar crédito.

Aunque no está claro si los modelos de Laredo fueron entrenados con código con derechos de autor o cuál sería su política de indemnización en caso de que un cliente sea demandado por la reproducción de propiedad intelectual por parte de los modelos de Laredo, Gabel está convencido de que la empresa tiene posibilidades de éxito.

"El espacio de la ingeniería de software es un mercado enorme, con espacio para muchos participantes, y Laredo... actualmente ocupa su propio nicho", afirmó Gabel.

Laredo Labs, que aún no ha generado ingresos, ha recaudado 8,5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial liderada por Radical Ventures y Horizons Ventures. Parte del nuevo capital se destinará a la contratación, con el objetivo de expandir el equipo de Laredo de ocho personas a diez para finales de año.

A pesar de la competencia creciente en el mercado de las herramientas de generación de código impulsadas por IA, Laredo Labs confía en que su enfoque único y su modelo de negocio les permitirán destacarse en el sector.

"Estamos emocionados de ofrecer a los desarrolladores una nueva forma de trabajar y estamos seguros de que nuestra plataforma será bien recibida en la comunidad de desarrollo de software", dijo Gabel.

A medida que la IA continúa avanzando y se convierte en una parte integral de la industria del desarrollo de software, es probable que veamos más empresas como Laredo Labs que aprovechen esta tecnología para mejorar la eficiencia y la productividad en el proceso de desarrollo de software. Solo el tiempo dirá si Laredo Labs logrará destacarse en este mercado competitivo y si su plataforma de generación de código impulsada por IA se convertirá en una herramienta indispensable para los desarrolladores.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Pruebas automatizadas

Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible

Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...

Expansión autónoma

Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California

Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...

Crecimiento exponencial

Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses

Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...

Fraude digital

Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas

Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...

Edición creativa

Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes

Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...

Chats grupales

ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad

OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...

Limpieza informativa

Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación

La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...

Crecimiento tecnológico

India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault

India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...