IA | Financiamiento

Laredo Labs recauda 8,5 millones para plataforma de código impulsada por IA

Emprendedores lanzan una plataforma de generación de código impulsada por IA

Un nuevo jugador ha entrado en el creciente mercado de las herramientas de inteligencia artificial (IA) para la generación de código. Laredo Labs, una startup fundada en 2022 por Mark Gabel y Daniel Lord, está desarrollando una plataforma impulsada por IA que permite a los desarrolladores escribir código basado en comandos de lenguaje natural de alto nivel.

Laredo Labs ha entrenado su modelo de IA utilizando datos de alrededor de cien millones de proyectos de software, lo que le permite generar código, editar y eliminar código para llevar a cabo tareas de desarrollo mientras documenta el progreso. Según una entrevista por correo electrónico con Gabel, el ex científico jefe de Viv Labs, la plataforma de Laredo puede completar tareas a nivel de repositorio a partir de instrucciones o incluso texto tomado literalmente de un rastreador de problemas.

"Somos una empresa de aprendizaje automático de pila completa", dijo Gabel. "Estamos introduciendo una nueva y ambiciosa experiencia de desarrollo impulsada por IA".

Aunque las herramientas de generación de código impulsadas por IA como las de Laredo pueden aumentar la productividad y acelerar el aprendizaje de los desarrolladores, también plantean riesgos legales. Microsoft, GitHub y OpenAI están actualmente siendo demandados en una demanda colectiva que los acusa de violar la ley de propiedad intelectual al permitir que Copilot, entrenado en miles de ejemplos de código público de la web, algunos bajo una licencia restrictiva, reproduzca secciones de código con derechos de autor sin proporcionar crédito.

Aunque no está claro si los modelos de Laredo fueron entrenados con código con derechos de autor o cuál sería su política de indemnización en caso de que un cliente sea demandado por la reproducción de propiedad intelectual por parte de los modelos de Laredo, Gabel está convencido de que la empresa tiene posibilidades de éxito.

"El espacio de la ingeniería de software es un mercado enorme, con espacio para muchos participantes, y Laredo... actualmente ocupa su propio nicho", afirmó Gabel.

Laredo Labs, que aún no ha generado ingresos, ha recaudado 8,5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial liderada por Radical Ventures y Horizons Ventures. Parte del nuevo capital se destinará a la contratación, con el objetivo de expandir el equipo de Laredo de ocho personas a diez para finales de año.

A pesar de la competencia creciente en el mercado de las herramientas de generación de código impulsadas por IA, Laredo Labs confía en que su enfoque único y su modelo de negocio les permitirán destacarse en el sector.

"Estamos emocionados de ofrecer a los desarrolladores una nueva forma de trabajar y estamos seguros de que nuestra plataforma será bien recibida en la comunidad de desarrollo de software", dijo Gabel.

A medida que la IA continúa avanzando y se convierte en una parte integral de la industria del desarrollo de software, es probable que veamos más empresas como Laredo Labs que aprovechen esta tecnología para mejorar la eficiencia y la productividad en el proceso de desarrollo de software. Solo el tiempo dirá si Laredo Labs logrará destacarse en este mercado competitivo y si su plataforma de generación de código impulsada por IA se convertirá en una herramienta indispensable para los desarrolladores.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Sostenibilidad comprometida

xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas

xAI, fundada por Elon Musk, planea construir una granja solar para su centro de datos en Memphis, buscando sostenibilidad. Sin embargo, enfrenta críticas por operar...

Revolución comercial

Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton

La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...

Ficción interactiva

Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción

Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...

Transformación comercial

IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots

La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...

Inteligencia artificial

Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial

Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...

Interacción fluida

ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles

La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...