El fin de una era: E3 anuncia su cierre definitivo después de más de dos décadas de historia
Después de más de dos décadas de existencia, la Electronic Entertainment Expo (E3) ha anunciado oficialmente su cierre definitivo. La noticia no sorprende dada la historia reciente del evento, que ha pasado por altibajos en los últimos años. El E3, que solía ser el punto culminante del mundo de los videojuegos, ha luchado por mantener su relevancia en un panorama cambiante.
Un recorrido por la historia del E3
Fundado a mediados de los años 90, el E3 experimentó un crecimiento constante durante su primera década de existencia. Sin embargo, en la década de los 2000, el evento enfrentó dificultades y se vio obligado a reducir su tamaño y cambiar de sede fuera del Centro de Convenciones de Los Ángeles. Fue en la siguiente década cuando el E3 volvió a cobrar vida al abrir sus puertas al público en general, lo que le dio un nuevo impulso y éxito.
Los desafíos del E3 durante la pandemia
La pandemia de Covid-19 golpeó al E3 y al mundo entero en 2020, lo que resultó en la cancelación del evento presencial y la falta de una versión virtual. Aunque el evento se llevó a cabo en línea en 2021, la falta de interés por parte de los participantes llevó a la cancelación total del E3 en 2022 y su ausencia en 2023 y 2024.
El declive de la relevancia del E3
Incluso antes de la pandemia, el E3 estaba experimentando dificultades para mantener su relevancia. Gran parte del interés en el evento se basaba en la participación de las tres grandes compañías de videojuegos: Sony, Microsoft y Nintendo. Sin embargo, estas empresas comenzaron a mostrar menos interés en el E3 a medida que el mercado de la tecnología de consumo se centraba en conferencias de prensa individuales para evitar perderse entre tanto ruido.
Además, el surgimiento de eventos virtuales ha restado brillo a este tipo de ferias. Los avances tecnológicos permiten a las empresas presentar sus productos y novedades de manera más eficiente y directa a través de plataformas en línea.
El legado del E3
A pesar de sus dificultades, el E3 ha dejado un legado en la industria de los videojuegos. Durante su apogeo, el evento fue una ventana para los lanzamientos de grandes títulos y consolas de próxima generación. Los stands eran de primer nivel y el ambiente era emocionante y lleno de vida. El E3 fue conocido por ser una fiesta en la que los jugadores demostraban su pasión por los videojuegos.
Muchos lamentarán el cierre definitivo del E3, ya que el evento siempre fue una semana extraña y maravillosa en el centro de Los Ángeles. Sin embargo, es probable que los días en los que las compañías de videojuegos alquilaban el Staples Center para una noche en junio sean cosa del pasado.
El cierre del E3 marca el fin de una era en la industria de los videojuegos y deja un vacío que será difícil de llenar. Sin embargo, la evolución del panorama tecnológico y los cambios en las preferencias de los consumidores han llevado a la necesidad de adaptarse a nuevas formas de presentar y descubrir las novedades en el mundo de los videojuegos.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma