El fin de una era: E3 anuncia su cierre definitivo después de más de dos décadas de historia
Después de más de dos décadas de existencia, la Electronic Entertainment Expo (E3) ha anunciado oficialmente su cierre definitivo. La noticia no sorprende dada la historia reciente del evento, que ha pasado por altibajos en los últimos años. El E3, que solía ser el punto culminante del mundo de los videojuegos, ha luchado por mantener su relevancia en un panorama cambiante.
Un recorrido por la historia del E3
Fundado a mediados de los años 90, el E3 experimentó un crecimiento constante durante su primera década de existencia. Sin embargo, en la década de los 2000, el evento enfrentó dificultades y se vio obligado a reducir su tamaño y cambiar de sede fuera del Centro de Convenciones de Los Ángeles. Fue en la siguiente década cuando el E3 volvió a cobrar vida al abrir sus puertas al público en general, lo que le dio un nuevo impulso y éxito.
Los desafíos del E3 durante la pandemia
La pandemia de Covid-19 golpeó al E3 y al mundo entero en 2020, lo que resultó en la cancelación del evento presencial y la falta de una versión virtual. Aunque el evento se llevó a cabo en línea en 2021, la falta de interés por parte de los participantes llevó a la cancelación total del E3 en 2022 y su ausencia en 2023 y 2024.
El declive de la relevancia del E3
Incluso antes de la pandemia, el E3 estaba experimentando dificultades para mantener su relevancia. Gran parte del interés en el evento se basaba en la participación de las tres grandes compañías de videojuegos: Sony, Microsoft y Nintendo. Sin embargo, estas empresas comenzaron a mostrar menos interés en el E3 a medida que el mercado de la tecnología de consumo se centraba en conferencias de prensa individuales para evitar perderse entre tanto ruido.
Además, el surgimiento de eventos virtuales ha restado brillo a este tipo de ferias. Los avances tecnológicos permiten a las empresas presentar sus productos y novedades de manera más eficiente y directa a través de plataformas en línea.
El legado del E3
A pesar de sus dificultades, el E3 ha dejado un legado en la industria de los videojuegos. Durante su apogeo, el evento fue una ventana para los lanzamientos de grandes títulos y consolas de próxima generación. Los stands eran de primer nivel y el ambiente era emocionante y lleno de vida. El E3 fue conocido por ser una fiesta en la que los jugadores demostraban su pasión por los videojuegos.
Muchos lamentarán el cierre definitivo del E3, ya que el evento siempre fue una semana extraña y maravillosa en el centro de Los Ángeles. Sin embargo, es probable que los días en los que las compañías de videojuegos alquilaban el Staples Center para una noche en junio sean cosa del pasado.
El cierre del E3 marca el fin de una era en la industria de los videojuegos y deja un vacío que será difícil de llenar. Sin embargo, la evolución del panorama tecnológico y los cambios en las preferencias de los consumidores han llevado a la necesidad de adaptarse a nuevas formas de presentar y descubrir las novedades en el mundo de los videojuegos.
Otras noticias • Entretenimiento
Google Fi mejora servicios y ofrece 50% de descuento
Google Fi ha anunciado mejoras significativas, incluyendo filtros de ruido mediante inteligencia artificial para llamadas, actualizaciones en mensajería RCS, expansión de conectividad Wi-Fi y resúmenes...
Spotify permite seguir locales y recibir actualizaciones de conciertos
Spotify ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios seguir locales y recibir actualizaciones sobre conciertos. Esta mejora, junto con actualizaciones diarias y...
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
Wikipedia enfrenta una caída del 8% en tráfico humano, afectada por la competencia de plataformas sociales y la inteligencia artificial. La Fundación Wikimedia busca adaptarse...
Apple TV será el exclusivo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU
Apple TV se convierte en el hogar exclusivo de la Fórmula 1 en EE. UU. a partir de 2026, tras un acuerdo de 750 millones...
VLGE revoluciona la moda con gamificación y mundos virtuales
VLGE, fundada por Evelyn Mora, transforma la moda mediante mundos virtuales y gamificación, conectando marcas con la generación Z. La plataforma promueve la sostenibilidad y...
Spotify y Netflix lanzan podcasts de vídeo en 2026
Spotify y Netflix han unido fuerzas para ofrecer podcasts de vídeo a partir de 2026 en EE. UU. Esta alianza busca diversificar el contenido y...
Netflix revoluciona el streaming con videojuegos en su plataforma
Netflix ha integrado videojuegos en su plataforma, permitiendo a los suscriptores jugar en televisores inteligentes utilizando sus teléfonos como controladores. Esta estrategia, centrada en juegos...
SoundCloud lanza funciones sociales para potenciar la comunidad musical
SoundCloud ha introducido nuevas funciones sociales que fomentan la interacción entre usuarios, como listas de reproducción basadas en amigos y el "Trending Trackwall". Estas innovaciones...
Lo más reciente
- 1
Sesame recauda 250 millones para gafas inteligentes con IA
- 2
IA transforma el entretenimiento, pero plantea dilemas éticos
- 3
Atlas de OpenAI desafía a Google con búsqueda conversacional
- 4
Cloudflare pide regulación de IA para equilibrar competencia digital
- 5
Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones
- 6
Veeam compra Securiti AI por 1.725 millones de dólares
- 7
Codi transforma la gestión de oficinas con inteligencia artificial